En un restaurante ¿cómo saber si somos caros o baratos?

25 respuestas
    #18
    Hambrebuena
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    Re: En un restaurante ¿cómo saber si somos caros o baratos?

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    Por fin llego a este hilo!!

    Cualquier método que mejore la gestión de una empresa y optimice sus resultados me parece una buena inversión y además una buena medida de adaptación.

    En el caso de este artículo, el método parece sencillo de aplicar, curioso y muy interesante. Y si además funciona!! Pues lo dicho!! Todo lo que sea mejorar y adaptarse es señal de interés y progreso. Ojalá se preocuparan muchos negocios por conocer y aplicar una buena gestión y no se cegaran sólo con ganar dinero.

    Enhorabuena por el hilo! Un abrazo!

    Ada

    Y no estaba muerto no, no! estaba tomando cañas!

    #19
    Gabriel Argumosa
    en respuesta a Hambrebuena

    Re: En un restaurante ¿cómo saber si somos caros o baratos?

    Ver mensaje de Hambrebuena

    Buenas tardes Ada.

    Sin ser yo economista, ni siquiera aficionado en el tema, siempre he ido oído que en los negocios hay que renovar e innovar, cuando están en lo alto de la cresta, antes de que empiece su declive.

    Por tanto mejorar la gestión si, y evidentemente en estos momentos: siempre y en todo momento.
    Recuerdo que había un restaurante en la vílla marinera de Suances, que en la pared tenía un cartel en el que constaba “ la calidad perdura, el precio se olvida”.

    Eso hace años era una verdad, aunque discutible, pero en estos momentos creo que por encima de la calidad, el servicio y el entorno, el comensal mira el precio final que ha de pagar y por tanto, esta sencilla ecuación puede ayudar a los profesionales del sector, a saber manejarse en un tipo producto y una gama de precios adecuada a su público objetivo.

    Muchas gracias por la felicitación respecto al hilo.

    Saludos desde Cantabria

    #20
    Hambrebuena
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    Re: En un restaurante ¿cómo saber si somos caros o baratos?

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    Hola Gabriel!

    Yo tampoco tengo conocimientos financieros, pero no sé si recuerdas que te comenté que mi hermano es economista y trabajando a su lado he aprendido la importancia de "los sistemas de gestión" que permiten aprovechar y desarrollar el potencial existente en una empresa.

    Una buena estrategia es el punto de unión entre la empresa y lo que denominamos ecosistema o mercado. Si además hacemos un estudio de las personas, equipos y actividades con el fin de mejorar los procedimientos de trabajo... Querer es poder! Y con los mismos recursos y garantía de éxito!

    Sin ánimo de hacer publicidad, si te interesa el tema, puedes pegar un vistazo y comprobar que es más sencillo de lo que parece:
    http://www.pablofambuena.com/
    http://oceanosazules.com/

    Un abrazo!!

    Ada

    Y no estaba muerto no, no! estaba tomando cañas!

    #22
    Fer B.
    en respuesta a G-M.

    Re: En un restaurante ¿cómo saber si somos caros o baratos?

    Ver mensaje de G-M.

    Disculpad la intromisión. Desde luego método científico no existe y el resultado del tratamiento estadístico para obtener validez, sin ser especialista del tema, creo que tampoco es concluyente pero resulta curioso y, desde mi ignorancia, entiendo que puede ayudar a ubicar tu situación y en que dirección moverte.

    Un abrazo!... y felices fiestas!!

    #23
    Gabriel Argumosa
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    Las 10 reglas de oro para incrementar los precios de tu restaurante

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    1. Es oportuno cuando se cambia el tipo de comida por cambio de temporada (el cliente no recordará en la próxima temporada el precio de la anterior)

    2. Es oportuno después de las vacaciones del establecimiento, ya que el cliente no recordará con exactitud el precio anterior.

    3. Es oportuno después de las vacaciones de la mayoría de los clientes, aunque el establecimiento haya estado abierto, ya que los clientes no recordarán con exactitud el precio anterior.

    4. Es oportuno cuando se cambia el nombre del plato por cambiar parte del contenido. Para el cliente es un plato nuevo.

    5. Es oportuno con los platos recomendados, los del día o los del mercado, quitándolos de la carta para que no recuerde su precio.

    6. Es oportuno efectuar pequeños aumentos, pero sucesivos, sin cambiar el dígito cada vez. El cliente no lo notará tanto como si pasamos de 11’50 a 13 €.

    7. El cliente no debe ver el precio anterior, ni verlo borrado, tapado o tachado.

    8. Es oportuno tener detalles improvisados y esporádicos con los clientes, especialmente cuando se incrementan los precios. El cliente se siente individualizado y bien atendido a la vez que no reparará tanto en los nuevos precios.

    9. No es oportuno después de una reforma del local, el cliente imputará la subida de los precios al gasto de la reforma.

    10. No es oportuno si el aumento puede provocar un cambio del segmento de clientes por los de otro nivel adquisitivo.

    Tras el otro articulo de incrementar bien los precios nos aconsejan estas normas.

    http://www.barradeideas.com/las-10-reglas-de-oro-para-incrementar-los-precios-de-tu-restaurante/

    A debatir

    Saludos desde Cantabria

    #24
    Fer B.
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    Re: Las 10 reglas de oro para incrementar los precios de tu restaurante

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    Desde mi humilde punto de vista creo que lo oportuno es mantener un equilibrio, es decir, lo que hemos comentado muchas veces de la RCP.

    Actualmente la oferta por esta zona es tan amplia que particularmente me resulta complicado repetir con asiduidad en un sitio para recordar los precios. Lo que sí que recuerdo es la RCP y lo a gusto o incómodo que me ha podido resultar la experiencia, y en definitiva, lo que me va a hacer volver o no.

    Resulta interesante observar como se maquinan las cosas en estos niveles.

    Enhorabuena por el post, Gabriel.

  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar