Fantástico Llach, en Clau de Vi

45 respuestas
    #34
    frederic
    en respuesta a jvoltaire

    Re: Fantástico Llach, en Clau de Vi

    Ver mensaje de jvoltaire

    He encontrado el Aigua de llum, en la web del celler de Gelida, a 37,92 €, casi el doble del blanco de la Dominic y si he ser sincero quizás por 2 botellas en vez de una prefiero el de Dominic, pues el 2008 estaba extraordinario, ya le preguntaré si todavia le queda alguna del 2009.
    Supongo q el próximo domingo dia 20, a las 22:55 veremos el capítulo de En clau de vi con el Agustí Torelló, no?. Con

    #36
    Fabián Blanes

    Re: Fantástico Llach, en Clau de Vi

    La comparación entre Heredia y Genuza ha sido de los mejores capítulos de En clau de ví, han sabido llevar al máximo el contraste entre Rioja moderno y clásico, lo que más me gustó fue el lanzallamas de orujo Remírez de Genuza, ¡ a ver a que bichito se le ocurre entrar en la sala de crianza!

    #37
    frederic
    en respuesta a jvoltaire

    Re: Fantástico Llach, en Clau de Vi

    Ver mensaje de jvoltaire

    Según Dominic hace unos dias atrás puso al blanco de 2009 de excelente para arriba, y sé de cierto q ella nunca se equivoca. Te recuerdo q hoy a las 22:55 tenemos el capítulo de En clau de vi dedicado al Agustí Torello, allí nos vemos no ?, una abraçada i

    #38
    Pegin

    Re: Fantástico Llach, en Clau de Vi

    Como siempre, muy entretenido y didáctico el programa de esta semana con Agustí Torelló. Han explicado todo el proceso, paso a paso, de elaboración del cava. Empezando por el coupage, el embotellado del vino tranquilo en la botella, la adición de azúcares en forma de mosto deshidratado y levaduras a partir de un pie de cuba, la crianza en botella, el efecto de la madre en el cava y finalmente el degüelle tradicional. Muy completo y muy sencillo como es característico en el programa.
    La cata la han hecho, como era obvio, del Kripta y han tenido el gran acierto de compartirla con la de Bollinger Grande Annee explicando, una vez más, que comparar un cava y un champagne es como comparar un Borgoña y un Rioja. El mismo método de elaboración pero cada cual con sus particularidades propias de las diferentes uvas, terruños y condiciones climáticas...vamos, lo que viene a ser dos vinos diferentes.

    Intrigado estoy por ver como enfocan el próximo programa con Sergi Ferrer-Salat y su Monvínic.
    Un saludo.

    #39
    Travis
    en respuesta a Pegin

    Re: Fantástico Llach, en Clau de Vi

    Ver mensaje de Pegin

    Parece ser que el tema se está dispersando por distintos hilos. Copio y pego, para quien pueda interesar, lo dicho por un servidor sobre el programa de ayer en otro hilo (https://www.verema.com/foros/foro-vino/temas/926251-lopez-heredia-vs-remirez-ganuza?page=3#respuesta_926594)

    El programa dedicado a Torelló fue muy bueno. Únicamente hubo un aspecto que no me acabó de convencer. Es esa manía que a veces asoma en "Clau de Ví" de catar vinos/cavas que un simple mortal no puede encontrar en las tiendas. Y no me refiero a su elevado precio, si no al hecho de que esas ediciones no hayan sido comercializadas y mínimamente difundidas. Si lo que realmente buscan es la didáctica, ese punto tendría que cuidarse quizás un poquito más.
    Si mi memoria no me falla ayer se desmarcaron con una cata de un Kripta cosecha 1998 procedente de la bodega personal de Agustí Torelló. ¿Dónde encuentro yo eso? ¿Como voy a comparar mis percepciones del cava con las de Josep Roca si no hay manera de hacerse con una botella?

    #40
    Pegin
    en respuesta a Travis

    Re: Fantástico Llach, en Clau de Vi

    Ver mensaje de Travis

    Tienes razón en tu apreciación sobre lo complicado, mejor dicho, imposible de catar el Kripta 1998 de ayer pero no es lo normal en el programa. En las dos temporadas anteriores siempre anunciaban qué vino, de fácil adquisición, iban a catar con los espectadores en el programa siguiente. Esta temporada creo recordar que lo hicieron con el Laurona y algún otro. Este apartado ya no lo hacen en todos los programas y supongo que la razón es por el cambio de formato ya que los reportajes no los están emitiendo en el orden en los que fueron grabados, por cierto hace ya más de un año.

    Un saludo.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar