Vino Riesling de lunes a lunes, ahoy! Barzen,Othegraven,Christmann,Bassermann-Jordan,Rebholz,St Urbanshof,Haag,Diel...

1539 respuestas
    Ww Bartoni
    en respuesta a PedroCarroquino

    Re: Una pregunta ahora que estan con minerales: Mineral el de Canarias volcanico o de rieslin Aleman?

    Ver mensaje de PedroCarroquino

    Interesante apunte lo del mineralismo. Puede que lo sean, no conozco basicamente las Canarias, salvo lo volcánico pero tambien he leido a Thiney y Peppercorn mencionando Graves, Pesac, Merignac como indudables zonas minerales.
    Sin mencionar Champagne.

    Chandler
    en respuesta a Ww Bartoni

    Re: Una pregunta ahora que estan con minerales: Mineral el de Canarias volcanico o de rieslin Aleman?

    Ver mensaje de Ww Bartoni

    Thiney es a veces confusa pero se entiende
    que Graves mencinas los blancos y martillac?
    Burdeaux es enorme y historicamente comienza en los Pirineos asi asi que creo hay material para habalr de mineralidad
    Pomerol por ejemplo es mas pequeña su proporcion mas pobre pero los mejores vinos

    Amnay
    en respuesta a PedroCarroquino

    Re: Una pregunta ahora que estan con minerales: Mineral el de Canarias volcanico o de rieslin Aleman?

    Ver mensaje de PedroCarroquino

    Desde cuando si se puede decir esto se menciona lo de mineral en los vinos y en especial en Canarias? Por tener una referencia histórica me gustaria saber. Yo he leido muchas notas de vinos canarios hace años y la verdad es que asombra ahora se mencione tanto.

    Ww Bartoni
    en respuesta a Amnay

    Re: Una pregunta ahora que estan con minerales: Mineral el de Canarias volcanico o de rieslin Aleman?

    Ver mensaje de Amnay

    No hay una cronologia para los descriptores de los vinos que los situe en epocas y tiempos concretos. La terminologia varia. En catas de fechas con mas de 50 años no encotrarás referencias a los hidrocarburos. Por poner un ejemplo. Esto va con las modas. En España no se usaba "cassis" para dar al vino un distintivo concreto. Modas y evolucion del lenguaje. Nada que ver con que el vino tenga o o su caracter mineral.

    Amnay
    en respuesta a Ww Bartoni

    Re: Una pregunta ahora que estan con minerales: Mineral el de Canarias volcanico o de rieslin Aleman?

    Ver mensaje de Ww Bartoni

    Ya, comprendo. No hay un tratado de vinos que diga algo al respecto? Me gustaria conocer mas las islas y sus vinos desde este punto de referencia.Y si se compara con otras regiones del mundo es interesante.

    PedroCarroquino
    en respuesta a Amnay

    Re: Una pregunta ahora que estan con minerales: Mineral el de Canarias volcanico o de rieslin Aleman?

    Ver mensaje de Amnay

    Como te dicen arriba el hecho que no se cite esta caracteristica del vino no implica su carencia. Lo que es cierto es que el lenguaje ha variado y hoy adoptamos muchas más maneras y modos a la hora de describir un vino. Hay más incidencia. He cogido una guia del 96 del Priorat en la que se otorga ese puntito mineral solo a un Mogador (en los primeros 15 vinos, aunque se cita la licorella).
    Y en realidad para la masa a la que iba dirigido el vino-cata no estaba por la labor de descifrar lo "mineral". Hoy está de moda. Todos lo tienen.

    @Malditovino

    Ww Bartoni
    en respuesta a Amnay

    Re: Una pregunta ahora que estan con minerales: Mineral el de Canarias volcanico o de rieslin Aleman?

    Ver mensaje de Amnay

    Con el tema en concreto lo igno. Hay libros sobre las determinadas zonas que pueden reflejar en sus divagaciones las caracteristicas minerales pero no se me ocurre título que facilitar. Los que he mencionado podrian valer.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar