Vino Riesling de lunes a lunes, ahoy! Barzen,Othegraven,Christmann,Bassermann-Jordan,Rebholz,St Urbanshof,Haag,Diel...

1539 respuestas
    EuSaenz
    en respuesta a PedroCarroquino

    Re: La mitad dulce de Nahe: Hermannshöhle

    Ver mensaje de PedroCarroquino

    Yo también creo que Hermanshöhle es lo más representativo en Nahe, en especial en calidades secas y spätlese. De auslese para arriba suele gustarme más Brücke. Parece que los 2011 vienen potentes por lo que dices, de momento no he probado nada todavía. Y sin olvidarnos de Emrich Schönleber, un productor al más alto nivel.

    Saludos, Eugenio
    https://twitter.com/EuSaenz

    PedroCarroquino
    en respuesta a EuSaenz

    Re: La mitad dulce de Nahe: Hermannshöhle

    Ver mensaje de EuSaenz

    Con Brücke te diria que hay tener algo viejo o al menos 4~5 añitos. Este es el pago lastre y absoluto del dulce aunque en la parte superior el dominio de Niederhausen Schloßböckelheim te sacan de las pizarrosas descomposiciones unos vinos de impresion, creo que crece el vino allí matizado, satinado lentamente hasta la ultima gota del grano.
    Durante muchos dias me paseé por estos parajes, mato a mato, linea a linea, hasta reconocerlos. Por ahi colgué algunas fotos del esplendido jardin-viñedo que tienen estas bodegas.
    Schönleber es para la intimidad sin duda por su más emocional nota nativa, es un terreno mas diferente a de estos dos citados. Te metes pedernal entre los dientes.

    @Malditovino

    Ww Bartoni
    en respuesta a Chandler

    Re: Mineralische Dönnhoff por Navidad & Felicidades.

    Ver mensaje de Chandler

    No me aventurado en los vinos de esta zona aun, de esta añada m refiero, pero sí que pienso que son los mas concentrados mineralmente con la condicion de sus suelos que he visto es muy variado.
    No quiero llevar esta charla a terrenos de piedras y minerales pero da para rato.

    PedroCarroquino
    en respuesta a Chandler

    Re: Mineralische Dönnhoff por Navidad & Felicidades.

    Ver mensaje de Chandler

    Hace un par de dias, un cabinet del Mosela, 2010, con esas reminiscencias a gas, a bosque sombrio, mientras subia el azucar como terroncitos trocendose en el paladar. Qué buena sensación!

    @Malditovino

    Amnay
    en respuesta a PedroCarroquino

    Una pregunta ahora que estan con minerales: Mineral el de Canarias volcanico o de rieslin Aleman?

    Ver mensaje de PedroCarroquino

    A lo mejor la pregunta no la hago bien pero creo se me entiende. Que resulta mas mineral esta o aquella zona?
    Ya que no paran de hablar del susodicho mineralismo.

    PedroCarroquino
    en respuesta a Amnay

    Re: Una pregunta ahora que estan con minerales: Mineral el de Canarias volcanico o de rieslin Aleman?

    Ver mensaje de Amnay

    Mineralismo? En este foro mejor no hablar de tendencias politicas. El vino es el que es. Las Islas son mas jovenes que la vieja Europa. Te puede eso ayudar a considerar el concepto mineral como una aportación cuantitativa al vino. No se si os basaltos nuestros, los melaphyr u otros tambien basaltos de las zonas alemanas son para compararse.
    Ni siquiera viene en las etiquetas.
    Podria indicarse tal vez y así despejar las dudas de muchos, yo lo apoyo.
    Un vino es tal cual es de aqui y de allá pero sí que son de las mejores zonas minerales del planeta si no únicas (las similares).

    @Malditovino

    Chandler
    en respuesta a PedroCarroquino

    Re: Una pregunta ahora que estan con minerales: Mineral el de Canarias volcanico o de rieslin Aleman?

    Ver mensaje de PedroCarroquino

    mi querido amigo estamos en fechas de paz y bondad y leyendo estos mensajes pareceis chiquillos con las piedrecitas
    vale que sea la mineralidad una fijacion con los vinos alemanes pero dejen la geologia a los expertos y volvamos al tema del vino y su influencia en nuestra sensibilidad
    que gran vinazo el Casteller schlosberg spatlese GG

    PedroCarroquino
    en respuesta a Chandler

    Re: Una pregunta ahora que estan con minerales: Mineral el de Canarias volcanico o de rieslin Aleman?

    Ver mensaje de Chandler

    Qué buene este Franken, la verdad. He probado su sylvaner y tanto como el riesling spätlese son espectaculares. Me gusta Castellsches, es muy adecuado, de gran estilo y fuerza su vino autoctono. Y eso que la riesling es su minoritaria.
    No seré yo quien tire la primera piedra. Feliz Año!

    @Malditovino

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar