El salto a la estratósfera... R. López de Heredia Cosecha 1920

21 respuestas
    #1
    MCamblor

    El salto a la estratósfera... R. López de Heredia Cosecha 1920

    En algún momento creí que ya estaba cerca de haberlo probado todo... Pero no. La vida y los amigos te sorprenden continuamente. Ese gran coleccionista que es Steve Plotnicki se tomó muy en serio el tema de ";rioja viejo"; de la cenita que nos montara Brad Kane anoche en Alcalá, el restaurante que una vez fuese nuestro querido Marichú. Nuestra mesa estaba compuesta por Steve, Brad, Jay Miller, Gerry Dawes, Sasha Katsman, el profesor John Gilman y alguien nuevo en nuestro círculo: David Wainwright, vicepresidente de la sección de vinos de Christie’s, Nueva York.

    El López de Heredia Cosecha de 1920 con que culminamos la noche no lleva designación de ";Viña Bosconia"; o ";Viña Tondonia";, aunque su vitalidad y la forma de la botella me hacen asociarlo con Bosconia más que con otra cosa. Aparte del nombre de la casa, el único distintivo que vemos en la roída etiqueta es un simpático ";Pídase en todas partes"; que nos hace a todos reir y enternecernos.

    Sí, dije ";vitalidad";. Muchos nos hemos maravillado ante lo potente y ";entero"; que está el Bosconia 1947, un vino que parece que no va a decaer nunca. Pues este 1920 es un ejemplar muy similar. A sus 84 años de edad, este abuelete se presenta con el apretón de manos firme y la voz clara de un personaje de la mitad de sus años.

    Oscuro de capa, con atejamiento leve al borde. Nariz complejísima de parmigiano reggiano (en el mejor sentido de la frase y, claro, del bueno), humo, hojarasca, aceituna negra, borra de café, ciruela negra, frambuesa seca, té y sutilísimas sugerencias animales y de lavanda seca. En boca es grande y amplio, entrando con vigor y expandiéndose bellamente con una textura impecablemente sedosa. Va largo, con un impresionante nervio de acidez que recuerda manzanas nuevas. El posgusto se desdobla en montones de facetas secundarias, terciarias, pero manteniendo siempre una ilusión de vivacidad frutal. El consenso en la mesa es que este vino vivirá fáclmente 50 años más.

    Una experiencia única por la que me siento inmensamente agradecido. Si necesitaba más iluminación sobre la trayectoria de excelencia de López de Heredia y la capacidad de guarda de algunos de sus vinos, ya la tengo. En algún momento cruzó los labios de alguno de los presentes una comparación peregrina a algún inmenso burdeos de 1900; yo, con este López de Heredia, sentí el justo sobrecogimiento que debe uno experimentar ante el aura sublime de los inmortales.

    M.

    #4
    Arribes
    en respuesta a MCamblor

    Re: El salto a la estratósfera... R. López de Heredia Cosecha 19

    Ver mensaje de MCamblor

    Debe ser una experiencia sensacional probar un ";abuelito"; de ese calibre; realmente espectacular su capacidad de resistencia al paso del tiempo.
    Saludos Manuel y siento envidia sana de ti por poder probar caldos miticos.

    #6
    MCamblor
    en respuesta a Arribes

    Creo que me quedo corto...

    Ver mensaje de Arribes

    Creo que me quedé muy corto, Alejandro. La verdad es que fue una tremenda sorpresa, pues nadie (ni el mismo Steve que trajo la botella) pensaba que el vino estaría vivito y coleando, menos aún que tendría tantísima vida. Nos cuidamos de no decantar para preservar un mínimo de integridad en algo que esperábamos senil y fragil y resultó ser un vinazo que evolucionó muy bien durante casi una hora en la copa.

    El misterio es como hay añadas de López de Heredia así, que parece que van a vivir toda la eternidad. Porque no me cabe la menor duda de que este 20 es otro Bosconia 47.

    M.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar