La UE permite añadir azúcar al vino

18 respuestas
    #9
    Cantinero
    en respuesta a Martson

    Re: La UE permite añadir azúcar al vino

    Ver mensaje de Martson

    En mi opinion, no se que problema hay.. Solo un detalle y es que me gustaria saber en todo
    momento que tipo de vino estoy comprando y que la UE. Exigiese en la contraetiquetas que se especificase
    las practicas de elaboracion de dicho vino. al igual que te exige el contenido en sulfitos. Aunque no estoy
    muy seguro creo que en alemania si que lo esta y si que lo ponen. No se exatamente el termino pero lo comentare...

    #10
    Marevinum
    en respuesta a Cantinero

    Re: La UE permite añadir azúcar al vino

    Ver mensaje de Cantinero

    En Alemania distinguen entre QBA (QUALITATSWEIN)que son vinos de calidad chaptalizados y QMP (QUALITATSWEIN MIT PRÂDIKAT), que son vinos sin chaptalizar. Los QMP se clasifican de más seco a más dulce con las categorías que todos conocemos (Kabinnet, Spatlese, Auslese, Beerenauslese, TBA, etc).

    Que estén obligados a poner en etiqueta sin son QBA o son QMP, ya nos lo dirá algún forero experto, pero desde luego que ellos tienen claro el vino que es chaptalizado y el que no.

    Otra cuestión: ¿Por qué no se chaptaliza con mosto concentrado y así se coloca algo del excendente comunitario que acaba ardiendo en las alcoholeras?.

    Un saludo.

    Jose Diego.

    #11
    Cente Medina
    en respuesta a Martson

    Re: La UE permite añadir azúcar al vino

    Ver mensaje de Martson

    Organolepticamente hablando es difícil pero no imposible descubrir una chaptalizacion para subir un grado.
    Fisicoquimicamente lo veo menos complicado de establecer. (cromatografia)
    Por otra parte, el hermano sol es quien con su horas-luz y su temperatura logra la evolución de todos los componentes desde el envero hasta el punto de madures buscado.
    Componentes que serán los aromas, el color, la textura que adornaran nuestro vino.
    Un paladar y una nariz bien educados, con una base de datos de los vinos en referencia, estaría en capacidad de descubrir el desbalance entre componentes.
    Claramente no estoy en capacidad de descubrir dicho desbalance ni viendo flotar en el vino las remolachas y mucho menos entrenado para descubrir los efectos económicos que padecerían los vinos Españoles.

    #13
    Marevinum
    en respuesta a Aloof

    Re: La UE permite añadir azúcar al vino

    Ver mensaje de Aloof

    Si es por ellos, ya se que harán lo más barato y cómodo.

    Me refería a que la misma normativa que les va a permitir la chaptalización, les obligara a hacerlo con mosto concentrado.

    Un saludo.

    Jose Diego.

    #14
    Mayol
    en respuesta a Martson

    Re: La UE permite añadir azúcar al vino

    Ver mensaje de Martson

    Hola Martson,

    La Unión Europea (UE) permitirá que 11 países afectados por fuertes lluvias y poco sol puedan añadir más azúcar o mosto a sus vinos, porque de lo contrario no podrían alcanzar la graduación alcohólica necesaria:
    "Bélgica, Polonia, Holanda, Alemania, Austria, Dinamarca, Reino Unido, la República Checa, Hungría, Eslovenia y Eslovaquia".

    Como te dije en mi anterior intervención, se debe a las condiciones climáticas de estos países.

    Un saludo.
    Mayol

    #16
    Martson
    en respuesta a Mayol

    Re: La UE permite añadir azúcar al vino

    Ver mensaje de Mayol

    Lo dicho muchas gracias por dar luz a un tema que podria llevarnos a engaño, es un lujo contar en este foro con gente como tu

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar