Viña tondonia reserva 1996

13 respuestas
    #1
    Arribes

    Viña tondonia reserva 1996

    Hola, en homenaje a los foreros invitados a la bodega lopez heredia me abrire mañana una botellita de tondonia.
    Me gustaria saber cuanto tiempo antes he de abrirlo para que este en plenitud, suelo abrirlo una hora antes pero necesito consejo del experto.Saludos y gracias

    #2
    MCamblor
    en respuesta a Arribes

    Digamos que...

    Ver mensaje de Arribes

    Como a la hora de abierto, comienza a probarlo con atención y verás la magia que ocurre según va pasando un rato. A las dos horas te encontrarás con un vino completamente disinto...

    M.

    #5
    Arribes
    en respuesta a MCamblor

    Re: Digamos que...

    Ver mensaje de MCamblor

    Hola Manuel, he leido alguno de tus articulos y sé que eres un experto lopezheredista, me gustaria que me recomendaras alguna añada especial de viña tondonia y de viña bosconia que te parezcan expeciales; tambien si no es mucho pedir algun blanco de esa misma bodega que te parezca reseñable.Gracias anticipadas.

    #6
    MCamblor
    en respuesta a Arribes

    Lo de "experto..."

    Ver mensaje de Arribes

    Pues de lo de ";experto no sé, Arribes, mira que la vida es un eterno aprender... Pero creo poder decir, sin temor a equivocarme, que este foro ha sido el más receptivo a mis disertaciones sobre las virtudes de los riojas clásicos en general y los vinos de LdH en particular... Aún sonrío cuando recuerdo los mensajes de ";¿Qué es eso?"; y el tono de sorpresa de algunos cuando les mencionaba esos vinos que, a sus treinta, cuarenta, cincuenta, o sesenta años estaban vivitos, coleando y bellísimos...

    En cuanto a las añadas... A veces hay alguna que se muestra ";menos atracativa"; que otras, pero estos son términos relativos... Me he encontrado botellas estropeadas, pero no puedo decirte, honestamente, que he probado una añada ";mala"; de Bosconia o Tondonia. tinto, rosado o blanco. Tengo mis favoritos, claro está...

    En Bosconia me encantan el 81, 78, 76, 68, 64, 54, 52, 47 (un vino inmenso, monumental, que no parece envejecer para nada) y 42.

    En Tondonia tinto valen los mismos años, pero me atrevo a añadir uno que volví a probar recientemente y que me dejó flipando: El 70. Un vino elegantísimo y sumamente complejo, con un abolengo notable a la primera... Bueno, quizás retiraría el 47 y el 42 de la lista también: El Tondonia tiende a durar menos que el Bosconia (ocurre lo mismo en CVNE con el Viña Imperial y el Viña Real), o sea, alcanca su cénit más rápido. Aunque algunos de los treintas y los cuarentas que he probado estaban todavía buenos, se les notaba cierta senectud inevitable.

    Los Tondonia blancos son para mí--y en eso no admito discusión--el non plus ultra del vino blanco español. Están al nivel de los grandes blancos de Graves, de un Montrachet, o del riesling más grand cru de Alsacia. Con los años son capaces de una complejidad inmensa. Y hablando de años... Viven un montón. Puedes probar en confianza el 81, 76, 64 o 54 y contarme... Decántalos. Ya sé que María José y Mercedes LdH me llevan la contraria en esto de la jarra, pero en mi experiencia es que los vinos mejoran increíblemente como a la hora de aire, sin importar la edad.

    Los Gravonias (también blancos) son diferentes a los Tondonias. De muy jovencitos exhiben mucha madera, pero con quince añitos de botella (si el queestá en el mercado actualmente es el 94, piensa eso + 15) van perfilándose y dando otro carácter. Te recomiendo buscar los de los ochentas. Te sorprenderás.

    No puedo dejar de mencionarte los rosados: El Tondonia rosado es un vino verdaderamente único. Sale al mercado con diez años y mejora mucho posteriormente. Recientemente probé un 85 (mi última botella) que estaba de rechupete. Igual el 88 y el 91. Claro, el ";current release";, que es el 93, no se queda muy atrás.

    Disfruta. Y me cuentas...

    M.

    #7
    Arribes
    en respuesta a MCamblor

    Gracias

    Ver mensaje de MCamblor

    Gracias por todo ese magnifico torrente de informacion acerca de los lopez heredia, ya te ire contando como van todas mis probaturas con esas añadas que me recomiendas; todo se aprende como bien dices y en estos tiempos globalizadores nos olvidamos a veces de lo mas cercano o incluso valoramos opiniones de esos ";gurus"; que homogenizan el gusto de las ";masas";.
    He de decirte que los viña tondonias y bosconias que he probado hasta ahora 88 92 93 y 96 tienen una capacidad para emocionar que cuesta encontrar en el mercado actualmente y eso que aún no me he sumergido en los abismos del tiempo. Saludos.
    alejandro

    #8
    MCamblor
    en respuesta a Arribes

    92 y 93...

    Ver mensaje de Arribes

    Esos 92 y 93 que mencionas son los ";Crianzas"; que aparecieron hace un tiempo de esas añadas, ¿verdad? El 93 lo encontré en Puerto Rico y me pareció un vino muy competente en una añada menos que agraciada. El 92 me lo llevas de ventaja, pues nunca lo compré.

    Luego que pruebes los reservas debes lanzarte con los gran reservas, que son las verdaderas joyas.

    Claro, explorar lo que yo llamo ";rioja de verdad"; no debe limitarse a LdH... CVNE (prueba los Viña Real Gran Reserva del 81, 78, 68, 64 o 52 o el Viña Imperial Gran Reserva 70 y verás...), Contino (pre-Madrazo se hicieron vinos impresionantes como los Reservas 76, 81 y 85; y

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar