En mi casa se juega así!!

16 respuestas
    #1
    Riaul

    En mi casa se juega así!!

    Os voy a contar una anécdota reciente en una cata y me gustaría saber vuestra opinión.
    Era una cata de una única bodega pero que tiene vinos en varias DO (no voy a dar nombres, creo que así es mejor). En general gustaron mucho. Mucho. En representación de la bodega vino uno de los hijos del actual dueño, 3ª generación ya. Con uno de los vinos, concretamente un reserva 2004 Rioja, al preguntar a los asistentes su opinión, muchos comentamos que era un vino muy rico, pero que nos parecía que le faltaba más tiempo en botella, que llegará a estar mucho más rico...
    No entiendo muy bien por qué, pero se enfadó. Su respuesta fue que el vino era así y que no podía ser de otra manera, que estaba justo en el punto exacto que ellos buscaban para desmarcarse un poco del resto de reservas de Rioja. Aunque sea cierto, que no tengo por qué dudarlo, no entiendo muy bien su reacción...
    A mí, sinceramente, me sonó a "en mi casa se juega así..."...

    Y mi pregunta es la siguiente: si el vino está en su momento óptimo de consumo ahora mismo; si lo que pretende la bodega al comercializar ese vino es que los consumidores lo beban así y marcar una diferencia con otros reservas... ¿qué va a pasar dentro de unos años? ¿Lo van a retirar del mercado? Si es un producto que ya no "sabe" a lo que ellos nos quieren vender... ¿sería ético que lo siguieran manteniendo en el mercado?
    ¿Qué os parece a vosotros?

    saludos

    #2
    Edy Felson
    en respuesta a Riaul

    Re: En mi casa se juega así!!

    Ver mensaje de Riaul

    Creo que sencillamente le formulásteis una pregunta que esta harto de contestar, no creo que tenga otra explicación.
    A mí me pasa, la pregunta de los vinos hechos con polvos y química. Me enciendo y procuro evitarlo, pero no siempre puedo.

    Además, piensa que si hacen algo para diferenciarse del resto y ese algo se lo quieres quitar, es normal que no le siente bien.
    Y ese vino seguirá siendo diferente del resto de reservas aunque pasen los años, ya que por el resto también pasan.

    #3
    Gabriel Haro
    en respuesta a Riaul

    Re: En mi casa se juega así!!

    Ver mensaje de Riaul

    Personalmente no tengo muy claro el termino "le falta botella". Ya que los vinos evolucionan, y en esta pues siempre hay momentos diferente, ¿el optimo?, no lo se. Me imagino cuando una bodega saca un vino al mercado, este esta para beber, independientemente que el vino irá a más. Otra cosa sería, que este se saque porque creen que tiene poca vida por delante.

    Gabriel.

    #4
    Otilio Haro
    en respuesta a Riaul

    Re: En mi casa se juega así!!

    Ver mensaje de Riaul

    Encajar no es fácil. La cuestión es que todo ese esfuerzo por parte de la bodega queda resumida a una sola frase que por muy constructiva que parezca a él en ese momento le resulta lapidaria. Hay que comprenderlo como seguro él os comprendería al ratito.
    Por mi parte recuerdo una vez que le dije a uno que su syrah estaba duro como una piedra, cuando torció el morro me di cuenta de lo demasiado directo que fuí. Siempre es mejor desenfundar las virtudes primero.

    Saludos.

    Un hombre ha de tener vicios, a ser posible de categoría, o cuando llega a la vejez no tiene de qué redimirse.

    #5
    Catalina_Bibiloni
    en respuesta a Riaul

    Re: En mi casa se juega así!!

    Ver mensaje de Riaul

    Hay bodegas q tienen mal encajar, lo que no quieren oir.
    En lugar de hacer una lectura inteligente y reflexionar sobre ello para ver si siguien en la misma línea o se plantean el cambio, reaccionan a la defensiva.
    Lo q normalente yo hago cdo. algo no me termina de gustar es decir "creo q no estoy preparada para entender a este vino" y tod@s super contentos.

    No le des + vueltas.

    Llarga vida als vins!

    #6
    Jose_J
    en respuesta a Gabriel Haro

    Re: En mi casa se juega así!!

    Ver mensaje de Gabriel Haro

    Una bodega saca el vino de una añada y después la de la siguiente.
    Un bodeguero riojano me comentó que el hubiera sacado antes la añada 2005 al mercado que la 2004, ya que la 2005 se podrá consumir antes que la tánica 2004. No lo hizo porque el mercado no está acostumbrado a estas prácticas.
    Anyway, pensando en otras zonas, como burdeos, tiene más claro que hay añadas de consumo rápido y otras de guarda(2000,2005,2009). En España se piensa que si el vino está en el mercado es para beberlo, mientras que igual no es siempre así.

    Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..

    #7
    Jose_J
    en respuesta a Riaul

    Re: En mi casa se juega así!!

    Ver mensaje de Riaul

    En estos momentos, los 2004 de rioja son excesivamente tánicos(vale, es una generalización). Los 2005 están mucho más bebibles y disfrutables. El tiempo dirá cual es la mejor.

    Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..

    #8
    Gabriel Haro
    en respuesta a Jose_J

    Re: En mi casa se juega así!!

    Ver mensaje de Jose_J

    Si, es muy cierto que en lineas generales el mercado prefiere la última añada, a la anterior, esta por desgracía ya es vieja. Como en todo siempre hay excepciones y podemos observar por lo que nos cuentan, que no lo toman esto a regla fija, porque estan a gusto con una añada determinada.

    Por lo que tengo entendido, un vino tipo reserva y dependiendo del número de meses que haya ha estado en barrica, necesitará más tiempo de botella para que el vino se asiente y gane en complejidad.

    Cada bodega es un mundo porque desde el trabajo que existe en el viñedo, puede variar la calidad de la materia prima y esto se verá reflejado en la botella. Algun conocido de La Rioja me dijo que estaba contento con la 2.005 que la 2.004, ya que tiene más estructura, claro su vino.

    Lo, que no entiendo ¿por qué un vino no esta para beber? Me imagino, que beber si, aunque seguramente nos perdamos la complejidad del futuro, pero también es bueno ver como esto sucede. Muchas personas comentan que en este país no tenemos paciencia de guarda, seguramente tengan bastante razón.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar