Os habéis parado a pensar....¿ Para que sirve una cata de un vino que tu no has hecho ?...

49 respuestas
    #1
    Jzm2000

    Os habéis parado a pensar....¿ Para que sirve una cata de un vino que tu no has hecho ?...

    Pues partiendo de que yo no llego ni siquiera a principiante en esto de las catas, que he estado muy dispuesto a leer libros y documentación para aprender, de hecho los he leido y me ha gustado todo este diccionario de palabras y palabras para designar vista, olores y sabores del vino, pero cuando miro la cata de un vino por ejemplo aquí en verema, y ahi 15 catas por ejemplo, de las cuales hasta 10 son bastante diferentes, saco la conclusión y me hago la pregunta de: ¿De que me sirve a mi, o a vosotros poner una cata? si van a resultar diferentes mis apreciaciones de las vuestras, la verdad es que es un tema peliagudo, donde muchos me mirarán por encima del hombro y dirán, pero que **** dice este, pero esque lo siento, anoche mismo abrí una botella de Clos de la vall reserva 2005 do. moixent, y quería hacer una nota de cata, la empecé 7 veces y las 7 veces la rompí, porque iba a ser la primera que pondría en verema, pero pensé, lo mismo se ríen de mi, si digo algún disparate o directamente me la borran, la verdad es que esperaba más de este vino por lo que me habían dicho de el, lo note con un punto de acidez y alcohol que no me terminó, sin embargo tenía un punto que me llamó la atención, un toque dulzón que dejaba al final, bueno dejé media botella en el frigo para este mediodia, y sorpresa, hoy el vino estaba buenísimo, y ahora viene la miga del asunto, en vez de ponerme a hacer la nota de cata, prefiero decir a todos vosotros, que este vino con un plato que lleve cebolla pochada o frita deslumbra, y que con el chocolate con almendras está expectacular, y sabeis otra cosa, que estas apreciaciones son las que yo valoro de un vino, pero sin llegar a hablar de maridajes, no tiene nada que ver, es la sensación que te cause, hablar de las sensaciones de un vino creo que es más expresivo que decir, color frambuesa, con lagrima densa y olor a vainilla, con sabor a tabaco y retrogusto largo, esto creo que a nadie le sirve para nada, en cambio lo anteriormente expuesto si, si a alguno de vosotros os encanta el chocolate con almendras, el puro, lo mismo se le ocurre probar este vino con el mismo, ahí si que odtendrá una verdadera recompensa, mucho más que pensar que quiere probar ese gusto a tabaco y notar ese retrogusto largo, porque lo mismo él no lo va a apreciar igual. No se si me habéis entendido, siento haberme enrrollado tanto, pero tenía que soltarlo, gracias por haberlo leido, y agradecido a quién quiera entrar a discutirlo.

    #2
    Jzm2000
    en respuesta a Jzm2000

    Re: Alguien se atreve a reflexionar esto.

    Ver mensaje de Jzm2000

    Seguro que muchos de vosotros me daríais la razón, y otros muchos quemaríais este hilo, y otros tantos de la primera opinión, no me la darán por si se los queman a ellos, pero bueno, el paso está dado, le pese a quien le pese, es mi manera de ver las cosas, y un poco de filosofía de vez en cuando no va mal, lo mismo dentro de un tiempo me veis investigando el color y olor de los vinos, quien sabe.

    #3
    Olaf
    en respuesta a Jzm2000

    Re: Os habéis parado a pensar....¿ Para que sirve una cata de un vino que tu no has hecho ?...

    Ver mensaje de Jzm2000

    Habría que puntualizar. De que sirve una nota de cata de alguien a quien no conoces? Porque a mi una nota de cata de alguien a quien conozco, con quien he bebido, o simplemente al que leo y cuyas impresiones he contrastado muchas veces con mis propias experiencias, si que me vale y mucho.

    Y que es una nota de cata exactamente? A mi me puede valer con lo que cuentas en la segunda parte del mensaje. Me dice mucho mas que la tipica "fruta madura, tostados, maderas nobles, potente en boca, bla bla bla..." y por supuesto mas que un 87 o un 92. Un poco de descripción no va nunca mal, para hacerse una idea de por donde tira el vino. Pero por las combinaciones que propones uno se puede imaginar por donde va el vino y tus gustos personales.
    No te cortes nunca y cuenta lo que te parezca del vino, nadie se va a reir de ti, eso seguro. Mientras sea tuyo y original. Mas lamentable es los que les dan al "copiar y pegar".

    #4
    Jzm2000
    en respuesta a Olaf

    Re: Os habéis parado a pensar....¿ Para que sirve una cata de un vino que tu no has hecho ?...

    Ver mensaje de Olaf

    Osea que puedo comentar un vino, poniendo mis apreciaciones gastronómicas, sin tener que poner una nota de cata????, creía que verema lo borraría. A pues me voy a atrever de aquí en adelante, gracias Olaf por la respuesta. Y tienes razón en eso de que si el que realiza la cata es alguién que tiene los mismos gustos que tu, si que te valen sus catas, tiene su lógica. Un saludo.

    #5
    Alternativa
    en respuesta a Olaf

    Re: Os habéis parado a pensar....¿ Para que sirve una cata de un vino que tu no has hecho ?...

    Ver mensaje de Olaf

    Eso, puntualicemos. A mí me sirve cualquier nota de cata porque de cualquier fuente honesta aprendo. Me sirve como referencia de matices en la descripción de lo que observa. Incluso para apreciar en colectivo la complejidad de la descripción de las hierbas de tocador.....
    https://www.verema.com/foros/foro-vino/temas/619662-aroma-de-hierbas-de-tocador?page=2#respuesta_619737

    Una nota de cata es, exactamente, la descripción de una serie de sensaciones a través de cuyo análisis puedes llegar (o no) en cualquier caso a unos resultados, y con suerte, a unas conclusiones que, como están pasadas por un filtro de valoración personal organoléptico, son por definición subjetivas aunque.... si todo el mundo opina lo mismo y tú opinas lo contrario.... ponte el cocar en la cabeza!

    Cualquier nota de cata es para mi una excelente referencia comparativa. Si, ya se que las comparaciones son odiosas, pero me vale lo mismo una persona afín a mis gustos que a mis disgustos. Estoy con Jesús ( catachán, ver el otro hilo) en que ultimamente mis catas son menos "analíticas" y más para el disfrute. Por eso y aunque quisiera, no peco de objetividad ( aunque lo intento) ni me importa. Y como de expert no tengo nada y sí mucho pudor, raramente (hasta hoy nunca) he publicado mis notas en verema. No por que nadie se ría de mis comentarios(o pueda reirse, espero que si alguna vez lo hacen, lo hagan a carcajada abierta). Es por quizás falta de madurez. Mis diálogos con el vino son, hasta que se demuestre lo contrario, intimos.... Y ya han dicho de mi que voy de carca!

    #6
    Olaf
    en respuesta a Jzm2000

    Re: Os habéis parado a pensar....¿ Para que sirve una cata de un vino que tu no has hecho ?...

    Ver mensaje de Jzm2000

    Bueno, yo no soy verema. Hablo por mi. A mi si que me serviría un comentario así.

    #7
    Cachina
    en respuesta a Jzm2000

    Re: Os habéis parado a pensar....¿ Para que sirve una cata de un vino que tu no has hecho ?...

    Ver mensaje de Jzm2000

    No seas tan duro contigo mismo. Yo por ejemplo tampoco me atrevía a poner una nota de cata y ahora la pongo de cada vino que bebo, pero no lo hago con la intención de sentar cátedra, y puede que yo diga que es rojo picota y alguien que es cereza oscuro, o que a mi me huele a madera y otro le saca aromas a tierra húmeda y para mi es sabroso y para otro ácido. Esto no es una ciencia y por lo tanto no tiene porque ser igual. Yo hago una pequeña introducción al vino y luego lo defino, y con mis limitaciones, pero si lo intentas al final te va gustando.
    A tu Clos de la Vall podrías decir de él que tiene un bonito color picota, o bermellón, o como lo vieras, en aromas es de intensidad alta o media y en boca está un pelín ácido y con un poco de alcohol pero con un final dulzón muy grato. Y no necesitas decir nada más,si quieres con que lo tomaste o crees que le iría bien. Nadie te va a decir nada, pues has expresado lo que has sentido que no tiene que ser ni pizca parecido a lo que siente otro compañero.
    Ánimo, y espero ver pronto una cata tuya.
    Saludos.

    "Beati Hispani quibus bibere vivere est" Traducción: "Afortunados los españoles para los que beber es vivir". Atribuida a Julio César

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar