Vino de Grecia

5 respuestas
    #1
    Bosco

    Vino de Grecia

    Os habeis fijado que poco se lee por ahi y que poco se habla aquí del Vino Griego, claro hay excepciones
    www.verema.com/comunidad/foro/mensaje.asp?mensaje=37028

    me pregunto como es que siendo la cuna del vino, y actualmente tras España e Italia el tercer productor, creo, se hable tanpoco en general, alguien los conoce? un saludo

    #2
    Rafa_Bernabe
    en respuesta a Bosco

    Re: Vino de Grecia

    Ver mensaje de Bosco

    Amigo Bos,parece ser que los primeros viñedos griegos se plantaron en Atalanta,junto al golfo de Evia,al norte de Atenas.Trabajan en la actualidad globalizados,como todo el mundo(con mejorantes) aunque tienen un potencial de viejas variedades a rescatar mas que interesante,aunque parece ser que muchas de ellas viajaron en barco al sur de Italia,a traves del Mar Jónico,entre otras ";Greco,Aglianico,Malvasia,Grechetto,Uva di Troia,etc";.El trabajo con autóctonas se centra en blancas con la ";Robola(originaria
    de una pequeña isla al sur de Corfú),";Assirtiko";,";Athiri";,";Roditis";.
    En tintos con variedades como ";Ximomavro"; y ";Limnio";.Un productor de los que intentan rescatar todo este patrimonio es un hombre de negocios,amante del vino,llamado Dimitris Hatzimichalis.La verdad que para nosotros son unos grades desconocidos y lo cierto que cuando buceas en todo esto,es cuando te das cuenta de lo grande,grandísimo que es,este gran mundo,que nos tiene comida la cabeza.Saludos.

    #3
    Igna
    en respuesta a Bosco

    Re: Vino de Grecia

    Ver mensaje de Bosco

    Según una teoría de un profesor que tuve, las variedades de uva son más o menos aptas para la producción de vinos según regiones. Su teoría dice:

    - En los países musulmanes , como no se puede beber vino, la viticultura está orientada a la producción de uvas de mesa, por lo que predominan variedades que tienen frutos de tamaño grande, y es muy común que presente apirenia.

    - En aquellas regiones que han estado bajo dominio musulmán hasta muy recientemente, como es el caso de Grecia, las variedades aptas para la viticultura están presentes en mayor porcentaje, pero sigue habiendo bastantes variedades aptas para uva de mesa.

    - En los países de Europa Occidental (España, Italia, Francia,...) la viticultura ha estado orientada, en su mayoría, a la producción de vino, así que casi la totalidad de las variedades de esta región son aptas para la vinificación.

    El hombre, a lo largo de la Historia, ha ido seleccionando aquellas variedades de uva que atendían a sus necesidades. Este hecho ha tenido grandes repercusiones en la viticultura actual.

    Ésta es su teoría, a lo mejor puede explicar este hecho. Se puede compartir o no compartir, pero me parece interesante. Yo no he probado ningún vino griego, y no conozco la vitivinicultura griega. Seguramente no creo que éste sea el único factor que expliquen la situación actual.

    #5
    suiko
    en respuesta a BenjaminBerjon

    Re: Vino de Grecia

    Ver mensaje de BenjaminBerjon

    No confio mucho en estas teorías. Por acaso no fue Espanya un país musulmán durante bastantes siglos? Y si no hay vino en países de mayoría musul, qué decimos del inmortal Chateau Musar?

    En mis viajes a Grecia he probado muchos vinos muy variados y muchas veces de una calidad excelente, de uvas autóctonas y extranjeras, y casi siempre a precios muy razonables. Allá hay mucho que descubrir!

    #6
    Igna
    en respuesta a suiko

    Re: Vino de Grecia

    Ver mensaje de suiko

    ¿Las variedades empleadas son autóctonas? Es que creo que son bordelesas. Pero Líbano no creo que tenga la tradición vitivinícola que tienen otros países de Europa Occidental. Seguramente en los países musulmanes se puedan elaborar muy buenos vinos, pero si no hay tanta tradición de elaborar vinos, el camino a andar será mayor.

    Llevas razón en que españa fue musulmana, por lo que la teoría flaquea, pero no creo que haya que descartarla porque españa el dominio musulmán acabó hace 500 años, mientras que en ciertos países de europa oriental ha sido más reciente.

    Como decía, yo no he probado los vinos griegos, y según dices, hay mucho que descubrir, pues a descubrirlos!
    Un saludo

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar