Añadas, mitos y leyendas.

12 respuestas
    #1
    Gabriel Haro

    Añadas, mitos y leyendas.

    Las añadas, un tema ya muy tratado en los medios de discursion de vinos, como la discutible clasificacion de añadas por las distintas D.Os, personalmente cada vez creó menos en ello. Bajo mi punto de vista, para hablar de la calidad de la misma, deberiamos fijarnos bodegas, por bodega. Supongo que la calidad que manifiesta una D.O., siempre sera desde el punto de vista, de las grandes firmas de dicha zona productora.. Tambien tenemos el problema si dicha denominacion es muy grande geograficamente, por tanto puede haber distintas calidades en un principio.

    Porque hablo bodega por bodega, hay muchas razones, la primera, si la bodega tiene control propio sobre las viñas donde salen las uvas, que son pertenecientes a la bodega, se nutre solamente de sus viñedos, no entra ni un racimo de pagos ajenos. La forma de trabar el viñedo, y las labores que se realizan sobre el mismo, por tanto os resultados en la campaña pueden variar mucho, en temas de calidad de la uva.

    No tenemos porque saberlo, pero otra cuestion importante es saber la produccion media que tiene una bodega, si en un año normal o bueno, puede sacar a la venta en torno a las 80.000 botellas, y en un año climatologicamente malo su produccion es de 25.000 botellas, podemos tener a ciencia cierta, que podemos llevarnos gratas sorpresas, ademas es sabido que las cuestiones climatologicas son caprichosas, y a todo el mundo no afecta por igual. Es de agradecer que por honestidad y exigencia profesionas, si un vino, una añada no se puede elaborar, pues no se hace, no pasa nada. Estas cosas por desgracia, no se pueden universalizar, por ellos es de agrader a los que lo hacen.

    Por todo lo dicho, las añadas, no van conmigo, algo de mito, y leyendas hay en ellas, las sorpresas estan ahí fuera para descubrirlas, y noser presas de comentarios y dichos, somos unos receptores de informacion, que no son universales.

    Saludos cordiales desde La Manchuela.

    #2
    BenjaminBerjon
    en respuesta a Gabriel Haro

    Re: Añadas, mitos y leyendas.

    Ver mensaje de Gabriel Haro

    Francamente yo sí creo en las añadas, no tanto en las DO. Hay bodegas que tienen más recursos para hacer frente a un mal año, inclusive llegar a cancelar la producción. Me imagino que para tomar ésta decisión extrema debe ser una añada atroz y en algunos casos también no dudo que sea una maniobra para ganar prestigio. El caso es que hay años muy malos. Alguna vez escuché que Petrus no había producido en 91, y ahora resulta que hay un montón de fichas de cata ???. Hace poco probé un Chardonnay mexicano (Casa Madero) 2005 y no dudé en comprar 6 botellas, el 2006 es mucho más goloso y sin acidez, yo esto lo atribuyo a la añada, como lo que paso en europa en 2003, con el calor que hizo. En fín creo que sí es un factor muy importante.

    Saludos

    #3
    Raul_cc

    Re: Añadas, mitos y leyendas.

    La añada no es una garantía absoluta, ni las D.O., ni La Variedad, ni el enólogo ni siquiera la bodega en cuestión, solo hay una forma de saber si un vino nos gusta, se necesita disponer de la botella en cuestión a una temperatura correcta, un sacacorchos y una copa decente...simple no?.
    Quiero decir con esto que dentro de una añada, incluso dentro de una sola bodega hay variaciones, por parcelas o por variedades, (un año puede ser fantástico para una variedad y malo para otra).
    En este juego no hay reglas, simplemente hay pistas, por la zona, la variedad, la añada y la bodega que lo ha realizado deduzco que... pero para saber al sacacorchos!!!

    #4
    Javier-Carmona

    Re: Añadas, mitos y leyendas.

    Hola Gabriel,

    Parte de las dudas están resueltas en el propio enunciado....

    Lo primero la puntuacion de una añada, ¿que nos marca?

    La potencialidad para hacer buenos vinos de la materia prima obtenida.

    Los patanes harán malos vinos pero hasta los normalitos lo tendrán muy facil para mejorar su tono habitual.

    Es básico conocer la bodega, lo digo siempre, el estilo de trabajo de una casa de larga trayectoria es mucho más significativo que la apreciación de una añada.

    Y por ultimo las consideraciones de pago y procedencia de las uvas marcan cualquier valoración, no aqui en españa que aun no me las acabo de creer, sino en sitios serios, donde los vecinos vigilan tanto como tu que tal van las uvas y todo el mundo sabe de donde salen y a donde van....

    Ahora nos vamos a Burdeos a catar los Primeurs del 2008 y se fijarán unas valoraciones de añada con los vinos en inicio de crianza. cada finca propondrá unas muestras y de ahi en adelante saldrán las puntuaciones y descripciones de la critica y los jefes de compra de las casas de negocio. Alli cada finca, que tiene unas has. unas producciones medias y una manera de hacer muy definida, se la juega de verdad. Aqui que se prueban los vinos embotellados, no conocemos la trastienda(salvo contadas ocasiones) y nos encontramos con los "arreglos" que pueda haber tenido que apañar una casa para dar al mercado su producto.

    Y hay muchas casas que ciertos vinos no los sacan por falta de calidad entre los caldos de la bodega de un año: "Grandes Añadas", "Vega Sicilia Unico", Pesquera "Janus" o "Gran Reserva", Mauro "Vendimia Seleccionada". Pero existe un problema grande con los criterios comerciales, el generar una expectacion que no se cubre con producto acaba frustrando al consumidor que opta por productos alternativos, que se posicionan y más tarde son competencia del reaparecido.

    Para evitar eso alguna casa como Vega o Yquem que se saltan cosechas con una cierta regularidad, suelen retener parte de la produccion de los años largos para cubrir las demandas durante los años de no aparición, pero es una practica cara y muy dificil de llevar a cabo.

    Particularmente sigo el adagio bordeles, "en los años grandes se puede comprar(y probar) de todo, en los pobres solo de los grandes(Châteaux)"....

    ....Y me fio de las bodegas y sus valoraciones particulares, sobretodo si son amigos o profesionales o ambas cosas.

    Salu2

    #5
    Kilie
    en respuesta a Gabriel Haro

    Re: Añadas, mitos y leyendas.

    Ver mensaje de Gabriel Haro

    Hola Gabriel. Desde el punto de vista del aficionado que soy, y respecto a la calificación de las añadas, tengo que decirte que lo de las añadas excelentes lo tenía en cuenta hace ya bastantes años, cuando estaba empezando a catar, después, tras muchos disgustos y decepciones, me di cuenta de que lo más importante a tener en cuenta cuando compras un vino en una tienda o lo elijes de una carta de cualquier restaurante, es la bodega de la que procede. Los que solemos frecuentar este foro sabemos de un buen número de bodegas que, independientemente de la añada, nunca te van a defraudar. Lo malo es que para llegar a esto, debes ser un "enochalao" como nosotros y haberte castigado el hígado durante bastantes años, como nosotros también.

    Saludos desde el Campus Espartarius.

    #6
    Sky-Walker

    Re: Añadas, mitos y leyendas.

    Yo creo simplemente que es un dato más que siempre suma. No debe ser el motivo principal de ninguna adquisición, pero en un momento dado sí ha podido y puede inclinar mi balanza. Por poner un ejemplo, el otro día en la fantástica vertical de Hacienda Monasterio realizada en el encuentro Verema, una mayoría de presentes coincidieron en realzar el extracto frutal, la trama carnosa y el potencial de las añadas 2001 y 1995, otros (menos) el 2004. Si cotejamos con las tablas......¿coincidencia?
    Saludos

    #7
    jose
    en respuesta a Gabriel Haro

    Re: Añadas, mitos y leyendas.

    Ver mensaje de Gabriel Haro

    Las añadas lo son, pues ningún año es igual a otro. Cuestión aparte es el manejo que haga de ello cada bodega. Por otro lado, dentro del clima hay microclimas y en un paraje puede helar y a 500 metros no llega ni a escarcha... ¿No habría diferencia, p.j., entre 2003 y 2007 Gabriel? Desde mi punto de vista sí hay diferencia entre añadas, pero no por ello me parece ni medio serio el marketiniano "añada del siglo" (3 por década!).

    Saludos,

    Jose

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar