Vinos potentes y mi revolución incipiente.

42 respuestas
    #20
    Daniel P.Whitaker
    en respuesta a JaimeJ

    Visión distorsionada

    Ver mensaje de JaimeJ

    ¿De quién? ¿de los enochalados que babean con ese tipo de vinos, o de los no-enochalados que babean con otro tipo de vinos? Yo creo que de nadie.

    Cierto, uno a veces tiende a pensar los vinos muy corpulentos, macizos, directos, serán del agrado de los no-enochalados; que preferirán un Aalto PS, un San Román, Pintia, Trasnocho o Doix antes que vinos con estructura igual de bárbara pero de ropajes menos opulentos, digamos un buen premier cru de gevrey-chambertin, un barolo de Rocche dei Manzoni, o un Chateau Montrose.

    Pero en mi experiencia es frecuente que ocurra algo diferente: los vinos menos explosivos van mejor con la comida, y sin ella, anestesian menos el paladar. En un descuido, los no-enochalados se llevan un buena sorpresa con vinos que uno no esperaría que "entiendan". Desde luego estamos aquí generalizando, pero espero que el mensaje que quiero dar navegue por la mar de la generalización.

    La verdad es que cualquier vino es de 9,5 o de 5,9 para quienes compartan parámetros similares de apreciación. Si son enochalados o no, es incidental. Pero creo que algo podemos hacer si queremos ayudar a quienes leen notas de cata: podemos aclarar que el vino, a nuestro parecer, es para enochalados, o que no es para principiantes. No hay nada de malo en esto: para nada es pernicioso reconocer que está en chino entender o apreciar un riesling TBA del pago de Scharzhof si toda la vida hemos andado con vendimías tardías de riesling de Washington.

    Saludos,
    DPW

    twitter.com/daniel_pw
    Al buen amigo, dale tu pan y dale tu vino

    #22
    JaimeJ
    en respuesta a lazareto

    Re: Vinos potentes y mi revolución incipiente.

    Ver mensaje de lazareto

    Lazareto, locos por el vino y su mundo. O sea, gran parte de los veremeros o de los que van a Gerona a probar rieslings en día laborable.

    Nos vemos.

    #23
    JaimeJ
    en respuesta a Paco Higón

    Re: Vinos potentes y mi revolución incipiente.

    Ver mensaje de Paco Higón

    Me refiero a los nuevos albariños en los que a veces parece que estás con limones. De acuerdo con el clima que tenemos es difícil hacer borgoñas o rieslings. Quédate con potentes

    #24
    abeltran
    en respuesta a JaimeJ

    Re: Vinos potentes y mi revolución incipiente.

    Ver mensaje de JaimeJ

    En mi escasa experiencia, se me han dado tres casos con estos vinos de los llamados "corte moderno" y que nos ocupan en este lugar, con personas acostumbradas a tomar vinos clásicos, no suele gustarles, los encuentran ásperos, secantes, "picantosos", en fín un desastre, esto me ha ocurrido con personas de "marcada edad". Por otro lado está los que no son nada avezados en la materia y el comentario es un "está bueno", pero ni se paran a sacarle lo que llevan dentro y como tercer caso los que se están introduciendo en este maravillosos mundo, a los que les suele maravillar.

    Respecto a la comida, pues depende con que lo marides cochinillo al horno, lomo de jabalí horneado, lomo de ciervo horneado, rabo de toro, etc..., con muchos platos van fenomenal y no le quitan el protagonismo, aunque creo que tanto un Haut-Brion, como Pesus le quitan el protagonismo a cualquier plato.

    ...más vino por favor.
    Guguá, mis primeras palabras, mi nombre.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar