Las Garnachas castelpapales hicieron noche en Bilbao

56 respuestas
    #41
    Juan Such
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    Clarendon Hills: otra víctima de la especulación?

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    Sobre los vinos de Roman Bratasiuk he encontrado este artículo reciente: http://www.theadvertiser.news.com.au/common/story_page/0,5936,7152417%255E20761,00.html

    Parece que a Parker le han chiflado, una vez más, sus vinos en la añada 2002 y esto va a llevar los precios del Astralis a cotas estratosféricas (siempre recordaré que disfruté, gracias a Juan Valencia, de un 2000: https://www.verema.com/comunidad/foro/mensaje.asp?mensaje=38515).

    Dice Parker del 2002: ";It is a legendary syrah that those lucky enough to taste in its prime (2025-2035) will give the respect it most certainly will demand.";

    Dice Bratasiuk que durante los últimos 30 años ha estado comprando, bebiendo y catando todos los mejores vinos de Francia, que considera que son la referencia con la que hay que medirse. Y añade: ";Alguien dijo que la mejor forma de hacer un gran vino es beber muchos grandes vinos"; (";Someone said the best way to make a great wine is to drink a lot of it.";)

    #42
    Gonzalo_Lainez
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    Traduzcamos el 99

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    Amigo Juan.

    Afortunadamente he catado sólo el 2000 pero vamos a intentar hacer la simplificación lógica y pensar que el 99 y 00 son parecidos: Tanzer habla del 99 como ";Deep red. Roasted strawberry, flint, chocolate, lead pencil and a suggestion of smoked meat on the nose. Large-scaled, fleshy and very rich; the densest and most concentrated of these 1999 grenache bottlings. Distinctly minerally. Very long, powerful, chewy finish. Impressive. 93 points";

    Traducido al ";cañí"; :-))) Picota profundo, fresa confitada, pedernal, chocolate, mina de lápiz y no sé que leches de carne ahumada en nariz. Largo recorrido en boca, gordo y muy rico, el más denso y concentrado de esas garnachas ¿que se embotellan?. Claramente mineral, con un final muy largo, poderoso y correoso. Impresionante. 93 Puntos (perdón por mi inglés pero se me está oxidando)

    Esto es cuestión de gustos pero en principio los calificativos y descriptores como chocolate (si es poco está bien), carne ahumada, gordo, denso, poderoso y correoso me echan para atrás. Ya he dicho que será que me estoy amariconando pero prefiero que se lo beba el Tanzer ese con la tortillita francesa sin sal que suele pedir en las comidas.

    Marcho porque me espera una cata con un Culmen de Lan y estoy ansioso por ver lo que hay detrás de un vino tan caro que ha sido el gran fiasco de los últimos años. Menos mal que yo llevo un Roda I para echarlo a pelear y de ese disfruto fijo

    Saludos

    Gonzalo Lainez (Bodegas Roda)

    #43
    Juan Such
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    Más sobre Clarendon Hills

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    No está mal la traducción, hay que mantener ese inglés fresco... :-)

    He estado hablando con Juan Valencia (el importador para España de Clarendon Hills) y me ha comentado que la añada 99 fue algo más floja y la madera está más presente que en el 2000, que es una añada más ";australiana";.

    Por lo que me ha comentado Juan, lo que distingue a esta bodega de otras australianas (como Penfolds) es:

    a) Vinos de finca (no mezcla como en el Grange), vinificando pagos por separado y buscando las especificidades de los terroirs.

    b) Buscar la perfecta polimerización de fruta y madera. Roman es bioquímico por formación y el asunto de la polimerización lo lleva estudiando y perfeccionando desde hace años. En esa línea fue uno de los primeros en pedir secado del roble de 36 meses en vez de los 24 habituales.

    En fin, un productor ya de culto curioso. Tengo pendiente probar un Romas.

    #44
    rania
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    Re: Romas: ¿gran garnacha o chapapote?

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    Mi hermano y yo la probamos en Bcna, la verdad, es que ni por asomo habíamos oído nada sobre esta garnacha ni oído mencionar la bodega, probamos muchas cosas aquella tarde, y a mi personalmente, lo que más me impresionó y me gustó fué esta garnacha, está viesto que Mr. Parker y yo a veces vamos a una.
    A mi hermano le gustó más el syrah de esta bodega, pero de todas maneras con la garnacha alucinó, de hecho fué él quien me avisó que en aquel stand había probado algo muy, muy especial.

    #45
    rania
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    Personalidad- complejidad-elegancia-autencidad.

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    Bueno, pues repasando mis notas y la nota de cata que introduje de la del 2001, creo que esas son las cuatro características que me hicieron pensar que estaba ante un gran vino´. Para mi esa garnacha es muy elegante, quizás porque asocio la personalidad con la elegancia, para mi elegancia no se entiende sin complejidad y sin grandeza, la elegancia por si sola es vulgar y de mercadillo.

    #46
    Iñaki Blasco
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    Re: Traduzcamos el 99

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    Hombre Gonzalo no nos metamos con temas de tendencia sexual, pero... ;-)
    El recuerdo que tengo del Romas Grenache 99 es de elegancia y potencia a la vez. Pero para seguir hablando del tema me gustaría volver a probarlo. En cualquier caso, ";los calificativos y descriptores como chocolate (si es poco está bien), ... gordo, denso, poderoso..."; ¿no podrían venir bien para describir algún vino de Roda que tanto te gusta?

    #47
    Gonzalo_Lainez
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    Hombre... no me compares al Cirsion con el Romas

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    Si yo no estoy en contra de la potencia, todo lo contrario, la busco pero dentro de un equilibrio. Me encanta que un vino tenga mucho de todo pero en armonía. Está claro que el Cirsion es potente, que da notas sutiles de chocolate, que es poderoso.... pero en boca es seda pura, complejo, largo pero no alcohólico.

    A mí no me da la sensación de que al beber un Roda Cirsion esté tomando una copa de espirituoso y sin embargo hay vinos como éste en la que sí tengo esos ";ardores";.

    Saludossss

    Gonzalo Lainez (Bodegas Roda)

    #48
    Iñaki Blasco
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    No es eso

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    Si no estoy comparando los vinos. Simplemente quería llamar la atención sobre como muchas veces la descripción escrita de un vino no es suficiente para establecer esas diferencias reales entre los vinos. Citabas esas características como prueba evidente de que el vino no era tu estilo, pero eran descriptores que aplicaban a otros vinos.
    En cualquier caso, como decía antes, llegado a este punto necesitaría probar de nuevo el vino para reafirmarme con más convicción.

    ¡Ah! No te creas que te vas a escapar... :-))

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar