Las Garnachas castelpapales hicieron noche en Bilbao

56 respuestas
    #1
    Labalandrane

    Las Garnachas castelpapales hicieron noche en Bilbao

    Con motivo de la cata mensual de la Peña del centro mundial del pasado viernes, me había propuesto cumplir dos objetivos:

    1.-Dar a conocer lo mejor de una AOC como Châteauneuf du Pape (la idea me rondaba la cabeza desde hace tiempo).
    2.- Romper moldes culinarios a la Peña(tras la cata viene la cena...).

    Contábamos esta noche con la visita de Antonio(amigo de Roberto y, por ende, nuestro) por lo que al ser más de lo normal(habitualmente somos 5) solicité permiso al Consejo de Administración para montar una cata de 5 vinos en lugar de los cuatro habituales.

    Para conseguir el primer objetivo fui madurando varias ideas, sobre todo, durante mis vacaciones en Provenza este verano pasado y me quedé con la opción de catar 5 vinos de 5 productores(Domaines/Châteaux) y de 5 años diferentes.

    Así cayeron en doble ciega:
    - Clos des Papes de 1.997. Uno de mis productores favoritos de la zona y, aunque el año no fue de los mejores climatológicamente hablando, ganó la cata. Que redondez!
    - Château de La Gardine, Cuvée Tradition de 1.998
    - Domaine du Pegau, Cuvée Laurence de 1.999.Me dieron tan buenas notas en bodega todos los vinos de este Domaine que no pude evitar incorporarlo a la cata.
    - Domaine du Vieux Télégraphe de 2.000. Mi « niña bonita » de esta AOC.El que, de momento, me está mostrando más regularidad de altísima calidad con el paso de los años.Calidad demostrada en la cata, pues quedó el segundo de la noche.
    - Domaine La Janasse Vieilles Vignes de 2.001. También me habían dado varios de sus vinos buenas “;vibraciones”; en mi última visita a Courthèzon aunque unas intensísimas notas a lata de anchoa mataron el vino.
    Solamente un « souci » a priori : alguno de estos vinos iban seguramente a estar cerrados por esa evolución que siguen y sobre la que tan ampliamente se ha discutido en este foro, hecho que no sucedió.
    Para cumplir la segunda meta fijada no se me ocurrió otra cosa que plantarles en toda la cara el siguiente menú casero hecho a medias entre mi mujer y yo: hojas de viña, delicias de tapenade, ratatouille, tomates rellenos acompañados con taboulé y unas peritas al vino tinto con fondo de frambuesa y canela acompañado por una copita de Tokaji Furmint V.T. 1.999 de trago fácil y agradable.
    Ah! Y el pan también lo hice yo en casa antes de salir para la cata.
    Agotador!.......la próxima vez compro una tortilla y unos pintxos, como siempre, y a correr........
    Las impresiones las pondremos en las fichas de cata(puntuadas-que le vamos a hacer...) aunque se puede adelantar ya que los dos mejores Domaines de la zona son los que yo llevo tiempo siguiendo(Clos des Papes y Vieux Télégraphe) y que, en general, los vinos sorprendieron por su falta(sorpresa agradable) de robustez y por su gran finura.Excelente giro que ha dado en las ultimas decadas esta AOC.
    Queda la pelota en el tejado de Nuria Navarro para el mes que viene......

    #2
    Nuria_Navarro
    en respuesta a Labalandrane

    Re: Las Garnachas castelpapales hicieron noche en Bilbao

    Ver mensaje de Labalandrane

    Desde luego que fue un doble descubrimiento :
    - por una parte los vinos (al menos los 4 primeros clasificados) resultaron ser de estilo marcamente mediterráneo, contundentes y con toques minerales pero para nada sobremadurados, ni fofos... El Clos des Papes del 97, me encantó : notas animales muy agradables , redondo, muy largo, elegante, parecía casi un Borgoña al que le faltaba las notas de ";goût de terre";.
    Mi idea de los chateuneuf era otra . Me alegro de la cata.

    -la comida : los tomates rellenos estaban maravillosos (dale de nuevo las gracias y la enhorabuena de mi parte a Stéphanie) , tu tapenade casera mucho mejor que la otra y el pan hecho en casa... increíble (al día siguiente por la tarde aún estaba delicioso).

    En fin que el listón está altísimo de cara a la cata del 7 Nov.

    #3
    Gonzalo_Lainez
    en respuesta a Labalandrane

    Re: Las Garnachas castelpapales hicieron noche en Bilbao

    Ver mensaje de Labalandrane

    Coseguiste demostrarnos cómo una buena garnacha puede ser rotunda y potente sin llegar a extremos indeseables. Disfruté particularmente con el Clos des Papes de 1.997 y el Domaine du Vieux Télégraphe de 2.000.

    El pan impresionante

    Gonzalo Lainez (Bodegas Roda)

    #6
    Labalandrane
    en respuesta a Enrique

    Re: Las Garnachas que SI llegan a extremos indeseables...

    Ver mensaje de Enrique

    Me anticipo con independencia de lo que Gonzalo te pueda responder.
    La AOC Ch. du Pape se ha caracterizado durante muchos años por vinos robustos, alcoholicos, con mucho caracter y cuerpo, vinos ...al final pesados.....
    Por otro lado, tras la filoxera, en esta zona se replanto sobre pie americano basicamente garnachas y se olvidaron del resto de variedades que, posteriormente, se recuperaron(hoy en dia se usan las 13 famosas) a lo largo de las ultimas decadas.
    La imagen, por todo ello, que uno puede tener de estos vinos es de ";garnachones"; alcoholicos(por decirtelo pronto aunque en ningun caso quiero ofender a esta variedad ni a quienes la trabajan).
    Esto hoy en dia no es para nada asi y se busca una finura y elegancia de la que han carecido estos vinos durante decadas.
    Un ejemplo: un propietario de un Domaine de esta AOC ficho muy recientemente a un afamado enologo y la sola y unica consigna que le dió fue que quería vinos finos. A partir de ahi que hiciera lo que creyera conveniente.
    Y creo que no se van a equivocar siguiendo esta linea.

    #7
    THuRStoN
    en respuesta a Labalandrane

    Re: Las Garnachas castelpapales hicieron noche en Bilbao

    Ver mensaje de Labalandrane

    Bueno bueno bueno, menuda cata más chula se curró Mr Laba. Sin duda el Clos des Papes 97 me pareció un gran vino que estaba muy bien pulido y redondeado tras su paso por botella. Me encantó todo lo que había en él, una nariz interesante y una boca expléndida con su redondez y elegancia. Desde luego que si vuelves en diciembre te encargo una botellita!!
    El resto de vinos mantuvieron todos un gran nivel con un estilo mediterráneo, como dice Nuria, muy bien entendido con elegancia, alejados de la sobre extracción y más lejos de cualquier recuerdo chapapotil :^).
    Desde luego que no puedo imaginar una mejor introducción al Châteauneuf-du-pape. Yo iba sin ningún tipo de idea preconcebida ya que no tenía ningún tipo de experiencia con esta región.

    Por otro lado, advierto que el tema culinario se está poniendo MUY jodido en la Peña Bilbao después de esta ultima cata. Decir que cuando el Laba nos pasó la lista de platos, no sólo no había probado ninguno de ellos sino que no sabía siquiera que eran!!! De todo lo que nos sirvió a mi me encantaron los Tomates rellenos a la provenzal acompañados de Taboulé, la Ratatouille (parecido al pisto), la Tapenade (mucho mejor la tuya que la de bote) y como no ese pedazo pan casero que te marcaste que estaba calentito y todo!!! :). Enfin la próxima cata que haga llevaré unas latitas en escabeche y listo :^P. Eso o contrato a Arzak como acertadamente comentó Nuria.

    Un abrazo a todos!
    a.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar