Cápsulas

15 respuestas
    #1
    Andreu

    Cápsulas

    El tema de las cápsulas en las botellas de vino ya roza lo decimonónico.

    Utilizar la navajita del abridor para cortar la cápsula por debajo del gollete, aunque ya lo tenemos muy mascado, no deja de ser un peñazo.

    Cortarla con el cortacápsulas por encima del gollete es antihigiénico ya que pueden quedar restos de estaño (tóxico) que pueden ir a parar al líquido.

    Lo más práctico es tirar de la cápsula y sacarla toda entera, eso es lo que hago siempre, pero hay algunas que están enganchadas y no salen, hay que cortar. No es demasiado elegante pero si práctico.

    Ahora empiezan a proliferar botellas sin cápsula y con el corcho lacrado. Eso está bien, bienvenidas sean.

    Creo que los productores que deseen seguir vendiendo sus vinos con cápsula deberían poner una pestañita que, al tirar de élla, quedara la parte superior de la cápsula separada. Simplemente es copiar el sistema de la mayoría de botellas de cava, parece fácil y barato no??. A ver cual es el primero que se apunta.

    Saludos.

    #2
    Víctor Bcn
    en respuesta a Andreu

    Re: Cápsulas

    Ver mensaje de Andreu

    Totalmente de acuerdo Andreu yo siempre saco la cápsula, vaya coñazo lo de cortar etc... Ahora bien lo del lacrado no estoy de acuerdo, ayer para abrir ese Px que comento más abajo, estaba lacrada sustituyendo la cápsula, y es una guarrada, porqué como quitas el lacrado?. Saludos.

    #3
    jose
    en respuesta a Andreu

    Re: Cápsulas

    Ver mensaje de Andreu

    Hombre... pues no se... A mi me resulta muy cómodo el cortacápsulas, parece limpio, rápido, higiénico... aunque no cortemos por debajo del gollete, que sería lo canónico. Yo no soy nada mañoso y la verdad es que nunca me han quedado virutillas de material (estaño? plomo?) por ahí danzando en la boca de la botella.
    El lacrado no se yo que decirte... ¿cómo quitarlo de una manera moderadamente limpia y cómoda?. Por otro lado y suponiendo que ciertamente durante el proceso de crianza del vino, a través del corcho se produce un ’intercambio’ con el exterior, ¿no evitaría este lacrado dicho ’intercambio’?

    Saludos,

    Jose

    #4
    Andreu
    en respuesta a Víctor Bcn

    Re: Cápsulas

    Ver mensaje de Víctor Bcn

    Pues el lacrado del Riesling de Gramona que he abierto hoy lo he pinchado hasta llegar al corcho y ha salido todo junto. Debe ser que estaba tierno, pero claro, si està reseco seguro que se rompe y es una guarrada. Definitivamente lo mejor es lo de la pestañita.

    Saludos.

    PD. Acabo de tomar un poco del Numanthia 99 que queda (guardado con Vacuvin) y me ha destrozado, que poderío de vino!!, complejo y exultante, requiere concentración prévia. Vinazo!!!, mañana lo acabo con sumo interés.

    #5
    Antonio_Perez
    en respuesta a Andreu

    Respetar la obra tal como la diseñó su autor

    Ver mensaje de Andreu

    Yo solía quitar la cápsula por completo. Hace unos días un amigo me hizo una reflexión que también tenía su punto de razón.

    Partiendo de que el diseño y la presentación de la botella no deja de ser parte de la obra de su autor. Si él ha diseñado la botella con una cápsula concreta es que debe estar ahí. La cápsula es parte del diseño con su color, tamaño, ...

    Es un argumento más. Lo que verdaderamente importa es lo que llega a la copa aunque algunas bodegas cuidan especialmente el diseño de la botella como Enate y esto siempre es de agradecer.

    Saludos

    #6
    Paco Higón
    en respuesta a Antonio_Perez

    Lo comprendo pero....

    Ver mensaje de Antonio_Perez

    Una cosa es quitar la cápsula al llevar los vinos a casa... pero a la hora de beberselos y dado que muchos se decatna y que luego las botellas se tiran (mi casa no da para coleccionista de botellas...) suelo pasar de la vena artística y quito todo la cápsula. De hoy diré que como la comida era de un día especial la he cortado por debajo del gollete -como mandan los cánones- y he hecho un servicio ";pofesional"; del vino...

    Salut

    #7
    MaJesus
    en respuesta a Andreu

    Re: Cápsulas

    Ver mensaje de Andreu

    Pues si, yo me he preguntado lo mismo muchisisisisimas veces, porque no pondran una limpia pestanyita? el Tio Pepe (que siempre tengo en casa) lo tiene, y es una comodidad de aupa.

    Buenas noches,

    MaJesus

    #8
    Jaume
    en respuesta a Andreu

    Re: Cápsulas

    Ver mensaje de Andreu

    Yo creo que lo mejor es tener un corta-cápsulas, que van mucho mejor que la dichosa navajita, que nunca corta lo suficiente.
    En el caso de vinos que tengan posos, yo la quito toda, si no, no veo los posos cuando llegan al cuello.

    Saludos.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar