Elogio del bebedor solo.

23 respuestas
    #17
    JM_Barroso
    en respuesta a Mkike

    Re: Elogio del bebedor solo.

    Ver mensaje de Mkike

    A los zumbaos del vino como yo , y como muchos de vosotros , nos gusta beber solos , acompñados e incluso mal acompañados, en mi epoca viajera con el trabajo me he clavado alguna botella memorable con algun tipejo (cliente de mi antigua empresa) al que os puedo asegurar que en otro contexto no le daria ni los buenos dias, cuando bebo solo ,yo particularmente me pongo a los Pixies, si puedo elegir pero lo normal es que coincida con mi hija pequeña antes de acostarse y estemos disfrutando de los Lunis, el Burrito Pepe ...
    reconocer que es aun mas politicamente incorrecto beber al lado de tu hija de dos años, que beber solo, pero en fin , asi es la vida , cuando vamos a un resturante, su madre le pregunta ¿que vino va ha pedir papa?, y ella al punto como diria un chileno, dice MAUUROO..
    bueno amigos zumbaos , salud..........

    #18
    THuRStoN
    en respuesta a JM_Barroso

    Jajaja

    Ver mensaje de JM_Barroso

    Qué bueno lo de Maaauuuroo... Buena elección los Pixies.
    BUeno yo suele beber sólo normalmente (a veces comparto con mi aita) y sin mayor problema, por lo general me da para seguir la evolución del vino en 3 días (a veces dos otras uno).

    El mejor momento última hora, personalmente si cato me encanta el silencio y a lo más una música bajita de fondo. Música que puede ser cualquier cosa, desde los Pixies hasta Scarlatti.

    En cualquier caso, un botella de buen vino, buena conversación, y amigos creo que eso es inigualable.
    THuRStoN^Peña Bilbao
    http://www.conceiro.com

    #19
    Mkike
    en respuesta a Víctor Bcn

    Re: Elogio del bebedor solo.

    Ver mensaje de Víctor Bcn

    Creo que habeis entendido por dónde iba. Y es que en esto de beber solo entra en juego la intimidad de cada uno, y ahí se puede dar rienda suelta a las manías y/o rituales de cada cual. Desde la elección de la botella, el modo de limpiarla, leer su etiqueta aunque no diga nada, abrirla con mimo mientras (si la botella lo merece) uno siente cierto cosquilleo en el estómago, las inevitables preguntas antes de meter la nariz por primera vez(¿estará a la altura de mis expectativas, las superará? ¡por favor que no tenga corcho ni TCA!, ¿lo decanto, no lo decanto?). Luego, ya frente a la copa, y sin monos en la costa, mirarla, olerla y saborearla al propio estilo, genuino e intransferible. Si el vino está a la altura vendrán los ¡oh...! etc, en caso contrario llegarán las lamentaciones. Pero sobre todo, ese diálogo íntimo entre el vino y yo. Que me cuente historias, soy todo oídos. Enfin, qué os voy a contar. Al fin y al cabo los apasionados, los zumbaos del vino, pertenecemos a una especie de religión. A veces, cuando uno trata de explicárselo a un neófito no es posible. No hay palabras.

    #20
    Mkike
    en respuesta a Víctor Bcn

    Re: Elogio del bebedor solo.

    Ver mensaje de Víctor Bcn

    Contestando a tu pregunta, Victor, sí, la mayoría han caído en solitario. Generalmente, como a THuRStoN, me da para dos o tres días (más bien dos), aunque el primer día es que el que más cuenta (unas tres copas de las mías, no de las que sirven en los bares por copas). Por otro lado, como les sucede a alguno de vosotros, circunstancias familiares y laborables obligan/ayudan para beber solo. A mi mujer no le va demasiado esto del vino (¡al menos hace la vista gorda cuando descorcho ciertas botellas!) y vivo a casi 500 kilómetros de mis mejores amigos. Yo en Madrid, ellos en Donosti. Por cierto, THuRStoN, ¡aupa la real! Nos salvaremos... (no, seré ";realista";, no nos salvaremos) y ya de paso aprovecho para darte las gracias por el reportaje que colgaste hace algún que otro año sobre tu visita a Burdeos. Me sirvió de mucho la primera vez que fui. (Yo también visité Haut-Brion).
    Salud.

    #21
    Roberto
    en respuesta a THuRStoN

    Re: Jajaja

    Ver mensaje de THuRStoN

    Hombre, menos mal que has puesto esa última frase porque sino iba a pensar que todos estos años catando juntos en La peña Bilbao, no habían servido para nada. Catas con tu aita...ycon la peña Bilbao, chavalín, que no se te olvode.
    Un abrazo.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar