Hasta las narices de los vinos de a 12 euros....

14 respuestas
    #1
    juanignacio

    Hasta las narices de los vinos de a 12 euros....

    ... que te decepcionan. Ayer me compré un Domaine de la Solitude. Es un Graves, normalmente agradable. Buena relación calidad predio (entre 11 y 13). Lástima. Quería encontrar buenas sensaciones de vino honrado, algo mejor que el típico Albali, Borsao o Artazuri de a 3 ó 4 euros que son nuestros vinos diarios. Primeras sensaciones agradables, con predominio del merlot, pero corto y alcoholoso, y sin gran personalidad, como la tenía antes. Típico de los caldos a los que les añaden azúcar, y por qué no un 5% de agua. Una nueva decepción, a añadir a la que me llevé recientemente con los actuales Guelbenzu, ni buenos ni malos sino todo lo contrario, y sobre todo los recientes Condado de Haza (el 97 y el 2000, absolutamente miserables). Por qué nos decepcionan cada vez más vinos de los que tienen fama de ser honrados, cuando la formación del público mejora día tras día? Se creen que nos van a tomar el pelo así tan fácil, o qué?

    #2
    BenjaminBerjon
    en respuesta a juanignacio

    Re: Hasta las narices de los vinos de a 12 euros....

    Ver mensaje de juanignacio

    Tal vez se estén poniendo la soga al cuello, sobre todo si tomamos en cuenta la dura competencia entre vinos de este precio. Ahora recuerda que no todo mundo tiene tan desarrolladas las papilas, a mucha gente le dan gato por liebre y ni se entera. Conozco a muchos que se casan con un producto y es difícil que salgan de eso. Aquí lo vemos con muchos chilenos, como ejemplo el Casillero del Diablo cada vez se le nota más el alcohol.

    #3
    Nacho_G.F.
    en respuesta a juanignacio

    Re: Hasta las narices de los vinos de a 12 euros....

    Ver mensaje de juanignacio

    Ciertamente la mayoría somos cada día más exigentes, y pedimos calidad por 12 €, no olvidemos que hace cuatro días eran 2000 pesetazas y por ese precio te bebías unos vinos excepcionales. Creo que la única opción es separar el grano de la paja y ser fieles a las bodegas honradas, que hacen buenos vinos a precio correcto, regulares (dentro de lo que se puede) de una añada a otra, y a las que se creen que el cliente es un pagano que se va a beber todo lo que saquen al mercado sea al precio que sea,..., que las zurzan.
    Por ello considero tan importantes este tipo de foros, en los que podemos compartir opiniones y darnos pistas sobre los caldos que de verdad merecen la pena.
    un saludo amigo.

    #4
    Igna
    en respuesta a juanignacio

    Re: Hasta las narices de los vinos de a 12 euros....

    Ver mensaje de juanignacio

    Yo creo que hay cosas interesantes (y muy interesantes) por 12€, y por menos dinero. Es cierto que conforme vas probando mejores vinos tu umbral de calidad va aumentando, pues los retienes en tu memoria y los tienes como referencia cuando pruebas otros vinos. También hay vinos que son auténticos timos.

    #5
    juanignacio
    en respuesta a Nacho_G.F.

    De acuerdo contigo

    Ver mensaje de Nacho_G.F.

    Y es que estos foros son muy buenos porque limitas los riesgos de que te tomen el pelo. Y es que no me puedo creer que un viticultor que saca al mercado caldos de calidad menos buena o francamente peor que los años anteriores lo haga de forma inconsciente o creyendo ingenuamente que esto no va a tener un efecto bumerán. En caso de algunas decepciones gordas, que he citado en mi anterior post, creo que se trata de un timo puro y duro, o la convicción de que la mayoría de sus clientes son acémilas incultas primarias. En el caso del Guelbenzu, me pregunto si no será la inversa, o sea unas ganas de complacer a todo el mundo, evacuando la originalidad que puede tener el terroir o algunas variedades típicas, optando por variedades más bordalesas o internacionales (es una suposición) . En el caso del Guelbenzu y de muchos otros, tienes un producto sin defectos, pero soso. Un saludo, amigo.

    #6
    juanignacio
    en respuesta a Igna

    Más de lo mismo

    Ver mensaje de Igna

    Pero no creo que sea porque te vuelvas más exigente con la costumbre. O si la costumbre debe influir en tu percepción del producto, creo que sería más bien un cansancio producido por catas demasiado frecuentes -))) que puede que eso influya en el caso de algunos a veces y me autoincluyo. Pero viendo la explosión del mercado, sobre todo en España, en los últimos años, creo que eso entraña más vulnerabilidad por parte del consumidor, porque efectivamente antes por 2000 pesetas tenías valores seguros. Ahora, si no tengo recomendaciones de personas que respeto y admiro, y algunos están en este foro por cierto, no compro. Hasta los c... de tanta decepción. Un euro es un euro.

    #7
    juanignacio
    en respuesta a BenjaminBerjon

    Y se aprovechan del esnobismo de algunos

    Ver mensaje de BenjaminBerjon

    Lo digo sin ánimo de ofender. Pero desgraciadamente existen personas que no saben diferenciar una botella correcta de una botella defectuosa. Hace un año estaba con el marido de mi prima que es francés de Borgoña, les quería invitar a cenar a un restaurante de Dijon bueno y barato que conozco, pedí un tinto de Tardy de Vosne-Romanée que sé que es muy bueno RCP, y nos dieron una botella con sabor a corcho. Eso puede ocurrir, es una lotería y nadie se mosquea. Conseguí cambiarla, pero es que él no solo no se enteró, sino que se puso colorado creyendo que yo iba a montar un pollo en el restaurante o que el camarero lo tomaría a mal, etc. Hay que j..., pagas 20 euros por una botella que sabes que debe de ser buena, te la dan defectuosa, y encima te toca pagarla y morirte de asco. Es que el tío no se enteró, hasta que nos la cambiaron y notó la diferencia y me dio un beso -). No despotrico contra mi primo, sino contra la falta de formación de la gente y el que unos tiburones se aprovechen de esa falta de cultura.

    #8
    IGLegorburu
    en respuesta a juanignacio

    ¿Obligación de saber?

    Ver mensaje de juanignacio

    Hombre, no todo el mundo tiene q estar obligado a saber distinguir si un vino tiene o no esos problemas, no???

    Tú eres un verdadero experto, sin duda, pero no todo el mundo lo es. Y además, mejor q no lo sea ya q parece ser q hoy en día para beber vino hay q saber física nuclear, y eso al final pienso q lo q hace es alejar al vino de la gente normal y corriente q no tiene por qué saber de vinos pero sí q lo consumen y si beben una botella con corchazo y no se dan cuenta, pero creen q les ha gustado...pues déjales con su disfrute.

    Incluso, como me contó un amigo mío, una vez un importador le dijo q no le gustaban sus vinos xq no tenían gustos animales, y eso q puede ser un defecto q, en concreto, a esa persona le gustaba...

    Seguro q yo tampoco me hubiera dado cuenta del corcho y reconozco q debo incrementar mi cultura y formacion en estos temas. Poco a poco lo intentaré. Siempre he pensado q detrás de una botella de vino jamás hay un timo puesto q representa el trabajo de mucha gente; otra cosa es q te guste o no. ¿¿¿Quizá soy algo pardillo por pensar así??? Bueno, mi falta de experiencia quizá me haga ver así las cosas... :-)
    Un saludo

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar