¿Nueva moda en los vinos rosados?

49 respuestas
    #25
    jacomur
    en respuesta a pepecano

    Re: ¿Nueva moda en los vinos rosados?

    Ver mensaje de pepecano

    De todo hay en la viña del señor. Pálidos buenos, pálidos "pichurrilla" y rosados con mucho color muy buenos y otros no tanto. Saludos desde Cantabria.

    Saludos desde Cantabria.

    #26
    jacomur
    en respuesta a Arrutzi_Najera

    Re: ¿Nueva moda en los vinos rosados?

    Ver mensaje de Arrutzi_Najera

    Tienes razón es un nicho de vinos que se cayó hace años. Quizás la culpa la tuvieron las malísimas elaboraciones que realizaban. Considero que un buen rosado exije muchos sacrificios y estar al pie del depósito para que no se te pase el tiempo de maceración. Saludos desde Cantabria.

    Saludos desde Cantabria.

    #27
    jacomur
    en respuesta a Pepeiglesias

    Re: ¿Nueva moda en los vinos rosados?

    Ver mensaje de Pepeiglesias

    No conocía esa denominación. Sí me sorprendio el color y la extructura que tenían los rosados cuando visite hace 4 años la Provenza. ¡Oño! y estaban buenos.
    En cuanto a los Blancs de noirs estoy de acuerdo contigo, son más vinos y a mi me encantan. Saludos desde Torrelavega, capital del hojaldre.

    Saludos desde Cantabria.

    #29
    jacomur
    en respuesta a G-M.

    Re: ¿Nueva moda en los vinos rosados?

    Ver mensaje de G-M.

    Esos rosados de Badarán y Cordovín, nunca fueron rosados como tal. Son blancos de viura a los que tiñen al añadirlos hollejos de uvas tintas en su fermentación. Ha sido la manera que han tenido en Rioja para sacar los vinos blancos cuando se les cayó el mercado por la irrupción de los Ruedas y Albariños. Saludos desde Torrelavega, Capital del Hojaldre.

    Saludos desde Cantabria.

    #30
    jacomur
    en respuesta a Llevataps

    Re: ¿Nueva moda en los rosados?.

    Ver mensaje de Llevataps

    Yo estoy hablando de rosados pálidos, nunca de dulces. No los conocía. Si he probado este año un rosado de hielo "auténtico" de Torquemada (Palencia), D.O. Arlanza, se denomina "Amantia uva de hielo" y está elaborado por Vitivinícola Ladrero, S.L.. Un gran vino y con muy poco azucar residual. Saludos desde Cantabria.

    Saludos desde Cantabria.

    #32
    Llevataps
    en respuesta a jacomur

    Re: ¿Nueva moda en los rosados?.

    Ver mensaje de jacomur

    Bueno esto es otro tema. No tengo el placer, pero lo tendré en cuenta por si surge la ocasión.
    Yo he probado los vinos de hielo alsacianos y se pueden perfectamente recomendar. Serán lo más parecidos a estos. El residual de azúcares no tiene porque ser elevado, teniendo en cuenta las dificultades de maduración de la viña en la zona productora. Parte de un Beaume bajo, cuesta de arrancar la fermentación.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar