Sobre Catas Virtuales (II)

21 respuestas
    #1
    Dani C.

    Sobre Catas Virtuales (II)

    Al margen de los comentarios anteriores, yo observé un pequeño problema de funcionamiento, de la mecánica de la cata.

    1. Por un lado la flexibilidad del formato permite que hayan hilos paralelos de gente catando lo mismo, estamos 10 con la nariz en un hilo y cuando te das cuenta hay dos o tres personas haciendo la cata paralelamente. Esto desde luego no es un reproche, sino que muchas veces nos perdemos aportaciones muy importantes que se hacen paralelamente, en otro hilo. Y obviamente, los interlocutores de estos hilos se pierden lo que se dice en el otro hilo.

    2. La otra cuestión es la cantidad de mensajes que se escriben. Paco llamó la atención a mitad cata sobre este tema cuando, personalmente y tras unas cuantas catas virtuales, pensaba que lo mejor era l introducción de mensajes cortos tipo Amarillo pálido con reflejos verdosos (V).
    Yo era de los que encabezaba un mensaje como Nariz y dentro hablaba de ella. Pero me dí cuenta que la tónica general era otro. Y ahora que dominaba este sistema, el cual lo encuentro muy ágil, parece ser que no es el adecuado.

    El punto 1 es una reflexión para todos los que participamos en ellas. Creo que es mejor que cuando el moderador da el pistoletazo de salida para una fase todos sigamos este hilo. Al final se puede decir que cambiamos a la siguiente y empezamos todos juntos a desmenuzar los entresijos de la copa que tenemos delante.

    El punto 2 es más para el equipo de Verema. ¿Cuál sería para vosotros la mejor opción? Menos mensajes más largos o numerosos mensajes cortos. Yo diré que al principio me estresaba mucho por la velocidad de la cata, pero ahora, con mi dedo en el F5 (actualizar) casi prefiero la ";frescura"; y agilidad de los mensajes cortitos, además de poder extender lo que quieras estos mensajes.

    #2
    THuRStoN
    en respuesta a Dani C.

    Lo que estás pidiendo es lo siguiente

    Ver mensaje de Dani C.

    Un chat, básicamente todo el mundo se conecta, habla en tiempo real y nada se pierde. Se pueden guardar los logs y no hay más que escribir para que todos te lean. Creo yo que guardando un poco de orden, funcionaría bien.

    Saludos,
    THuRStoN^Peña Bilbao

    #3
    ManuelAguinaga
    en respuesta a Dani C.

    Un puro aficionado...

    Ver mensaje de Dani C.

    Comentarios/aportaciones:

    1) Lo mejor mensajes cortos. Solo utilizar al título.

    2) Importante la labor de moderación para simplemente conducir.

    3) La comunidad es amplia, casi todos con afición, algunos creo, con profesión además, y que por tanto aportan mucho. Me han gustado los comentarios positivos de ManuMartin sobre la vvirtual pasada.

    4) Sobre analisis/valoraciones/puntuaciones. Asunto polémico, y por ello atractivo, variopinto:
    *** Complicado expresar con claridad y con palabras las sensaciones que provoca un vino. Pero es lo único que tenemos
    *** A mi me gusta leer a determinados foreros (Fede, Dani, Choche Mario, Joan´s varios, PedroCarroquino, Antolianoo...) y algunos más que me dejo seguro en el tintero.
    *** De leer sus comentarios saco conclusiones---> He conocido buenas referencias a partir de esta experiencia ajena, leyendo aquí en Verema.
    *** Puntuaciones. Es un puro indicador; si conoces trayectoria del las ha formulado, pues te sirve:
    *** Yo puntue Gadir con 7.5
    *** Como criterio general, no repetiré/recomendaré nunca un vino que he puntuado con 8.0
    *** Suelo puntuar entre 6.6 y 9.8
    *** Se me coló un 3.5 de un burdeos industrila que solo sabía a pimiento verde ¡ muy verde!
    *** De todas maneras ya llevo un tiempo pensando en no puntuar; no se que acabaré haciendo

    Un saludo
    Manuel Aguinaga (peña El Sarmiento)

    #4
    Calamar
    en respuesta a ManuelAguinaga

    Re: Un puro aficionado...

    Ver mensaje de ManuelAguinaga

    Saludos,

    Estoy basicamente de acuerdo contigo:

    1. Mensajes cortos en la virtuales. (v)

    2. La moderación es inprescindible.

    3. Todas la aportaciones son opiniones válidas que hay que tener en cuenta,como mínimo para saber que hay gente que no opina igual que tu.

    En cuanto a las puntuaciones yo también estoy tentado de adoptar la opción ";Cambloriana"; -como la definió Dani en otro mensaje-, de no puntuar. No obstante, también las puntuaciones hay que tomarlas como una valoración completamente subjetiva, y por tanto solo como una referencia más de como le ha sentado el vino al catador. Nunca como un valor objetivo e infalible, por eso por el momento seguré puntuando.

    Hasta ahora,

    Calamar

    #5
    Nacho_G.F.
    en respuesta a Calamar

    Puntuaciones: hay que mojarse.

    Ver mensaje de Calamar

    Todo en la cata es básicamente subjetivo. Así pues en la puntuación se concreta lo que el vino nos ha parecido ";en global";. En mi opinión hay que mojarse, hay que puntuar. Y después que cada uno saque sus propias conclusiones, que ya somos mayorcitos.

    #6
    Dani C.
    en respuesta a THuRStoN

    Error

    Ver mensaje de THuRStoN

    No quiero chat, conozco su funcionamiento y no lo veo demasiado práctico para una cata. Es más, denuncio el uso del chat paralelo al comentario general que se está haciendo.

    Me refiero a simplemente mensajes cortos. Como dice Manuel más abajo.

    #7
    Dani C.
    en respuesta a Calamar

    "Cambloriano"

    Ver mensaje de Calamar

    Bueno yo me refería más a esto:

    https://www.verema.com/comunidad/foro/mensaje.asp?mensaje=112322

    para definir ese término.

    Me encanta esa idea de que el vino no es más una pequeñá parte de todo un momento, una situación espacial, temporal, psicológica... No entro tanto en lo de puntuar o no. Es que me encantó esa idea, porque es lo que yo siempre hago, cuando hablo de un vino suelo decir cómo, dónde y con qué, además de si pasamos calor, mi estado de ánimo, si la morena de al lado estaba bien... Vamos que depende tanto del momento y la situación....

    #8
    THuRStoN
    en respuesta a Dani C.

    Re: Error

    Ver mensaje de Dani C.

    Bueno, lo que proponeís de mensajes cortos, en el título me lo parecía ;-). Es cuestión de gustos :-), en cualquier caso yo también suelo usar esos mensajes cortos vacios para ir más rápido y evitar tener que ir abriendo todas las tramas.

    saludosssssss,
    THuRStoN^Peña Bilbao

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar