El mejor rosado del mundo. Viña Tondonia Rosado

58 respuestas
    #25
    graciano
    en respuesta a gavelar

    Re: El mejor rosado del mundo. Viña Tondonia Rosado

    Ver mensaje de gavelar

    Esa es la teoría. Pero cuando empieza a cambiar la tendencia, por obra y gracia de algún gurú, son muchos los que se apuntan a caballo ganador. No hay más que ver catas de años atrás en los que la mayoría encumbraban un estilo de vinos, casi opuesto a los vinos frescos y equilibrados que hoy están en auge.
    Dentro del estilo que marque tendencia en cada momento, supongo que serán imparciales y objetivos. Pero en mi opinión sólo en cata a ciegas te aseguras ser objetivó y no estar influido por las etiquetas.
    Un saludo.

    "El hombre debe al vino ser el único animal que bebe sin sed." PLINIO

    #27
    graciano
    en respuesta a Pacog

    Re: El mejor rosado del mundo. Viña Tondonia Rosado

    Ver mensaje de Pacog

    Esta es del 2009. Pone Rosado Gran Reserva 1997 y la otra es de Crianza 1995, aunque el precio es similar y hasta donde se LdH sólo elabora un tipo de rosado. Ya sé que son dos añadas distintas, pero ya son catas bastante diferentes.
    http://elmundovino.elmundo.es/elmundovino/fichavino.html?param=13783

    Edito. El equipo de catadores tampoco es el mismo, por lo que igual no tiene valor la comparacion. Sólo por simple curiosidad.

    "El hombre debe al vino ser el único animal que bebe sin sed." PLINIO

    #31
    Vimarca
    en respuesta a graciano

    Re: El mejor rosado del mundo. Viña Tondonia Rosado

    Ver mensaje de graciano

    Y sí miras las propias fichas que cuelga la bodega en la web sin vinos calcados.Ahora bien, que criterios tiene la bodega para quietar como crianza, reserva o gran reserva?

    El tiempo en barrica es de 48 meses en todos los casos.Será cuestión de añadas o de según que calidad presentan la uva ese año?

    Alguien sabe el porque?

    #32
    Limonero
    en respuesta a Vimarca

    Re: El mejor rosado del mundo. Viña Tondonia Rosado

    Ver mensaje de Vimarca

    Se trata del mismo vino. De echo el rosado de Tondonia ha tenido muchos nombres. De toda la vida era un 5º año, sin mención de añada (6 meses en depósito, 48 meses en barrica y 6 meses en botellero). En los 80 paso a ser un 5º año con añada, y a partir de los 90 se comercializó como rosado crianza. Que yo sepa el de 2000 es el primero que se vende como gran reserva. Y es natural que lo hagan por que cumplen con los criterios exigidos de maduración en barrica y botellero.

    El cambio a GR tiene muchas ventajas: prestigia el producto, lo diferencia de cualquier otro rosado que exista y además está el efecto psicológico. Estamos dispuestos a pagar algo más por un GR que por un vino de crianza. Supongo que los precios actuales (10-12 euros) por este rosado será cosa del pasado cuando se vuelve a comercializar la añada 2006. Espero que no!!!!

    Miembro de Els 12 Golafres. Siempre bebiendo vino viejo!!! http://vinosclasicos.blogspot.com

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar