Como puedo identificar

23 respuestas
    #10
    benitosantos
    en respuesta a rafamalaga

    Re: Como puedo identificar

    Ver mensaje de rafamalaga

    No puedes, macerado sobre lias..... no hay.....mucho gente habla de el. ¿pero que son lias?
    si son levaduras...muertas lias gordas... o proteinas en suspension... lias finas.... macerado es con los pepias, cascas, pieles de la uva... y no se puede identificar en producto final..

    los lias, si puedes...

    #11
    benitosantos
    en respuesta a OscarParejo

    Re: Como puedo identificar

    Ver mensaje de OscarParejo

    Oscar..
    ¿macerar es antes de fermentar?¿o despues?
    si no hemos fermentado. como puedes tener levaduras--
    macerado es una maner en confundir la gente, los aromas de lias son como explicaste, pero la pregunta es macerado con lias...

    IMPOSIBLE.....

    ES CRIAR CON SUS LIAS...

    #12
    OscarParejo
    en respuesta a benitosantos

    Re: Como puedo identificar

    Ver mensaje de benitosantos

    Macerar es mantener líquido en contacto con algo. Hablamos de maceración prefermentativa si se da antes de la fermentación. Por ejemplo las maceraciones prefermentativas en frío para obtener más aromas afrutados. Pero en la vinificación en tinto la maceración se lleva a cabo mientras dura la fermentación y muchos días después para lograr extraer la materia colorante y los taninos necesarios para hacer del vino un vino joven o con capacidad para ser criado.

    En vinos blancos existen multitud de maceraciones. Yo por ejemplo hago una MACERACIÓN en frío para extraer aromas. Luego prenso y empieza la fermentación. Cuando acaba y he trasegado el vino para eliminar las lías gruesas, la parte que va a barricas hace la fermentación maloláctica y permanece en contacto con las lías finas (MACERANDO) gracias al battonage periódico para ganar untuosidad y complejidad. La parte de vino que permanece en depósito MACERA también con sus lías finas para ganar complejidad.

    Así que supongo que tus dudas son fruto de algún concepto equivocado o mal asimilado que tienes. Macerar se puede hacer antes, durante y después de la fermentación. El olor de lías se da por supuesto después de hacer la fermentación alcohólica con lo que no se puede encontrar en el mosto, aunque haya macerado en frío, claro!

    Un vino macerado con sus lías hoy en día se utiliza mucho por ejemplo en vinos como algunos albariños que permanecen en depósito como si de una crianza se tratara pero sin utilizar madera. El vino luego, permanece un tiempo de crianza en contacto con sus lías y por lo tanto macerando o madurando con lías en depósito. Criado con sus lías se suele utilizar para vinos que maceran con sus lías en barricas de roble.

    Espero haberte aclarado algo el tema.

    #13
    Jose_J
    en respuesta a rafamalaga

    Re: Como puedo identificar

    Ver mensaje de rafamalaga

    Coincido con la mayoría. Tienen mas volumen en boca, como si hubieran pasado por madera pero sin ninguna nota de madera.
    en el anterior desafío, uno era criado sobre lias y dude mucho sobre su crianza o no, por su volumen, pero sin olores maderiles.
    lo mejor para probar es abrirte un joven, un fermentado en barrica y uno sobre lias y comparas olores y texturas.

    Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..

    #15
    abeltran
    en respuesta a schivas

    Re: Como puedo identificar

    Ver mensaje de schivas

    Anda, que bien nos hubiera venido para el desafío ¿verdad Santiago?, si me acuerdo y veo una pastilla de levadura lo haré, otra cosa es que aprenda a distinguirlas...

    ...más vino por favor.
    Guguá, mis primeras palabras, mi nombre.

    #16
    Sky-Walker

    Re: Como puedo identificar

    Esto no tiene peligro de explotar, verdad??
    Je, je. Muchas gracias. I will prove it.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar