De vinos, redes y Lanzarote

En la geria, en el paraíso

Bodega y cepa

Geria

Ayer aproveché la celebración del Día Europeo del Enoturismo para pasar un domingo entre viñas y bodegas. En concreto, las de La Geria, espacio protegido lanzaroteño en el que el ingenio del hombre ha dado lugar a una de las zonas de cultivo de la vid más sorprendentes del planeta.

En contra de lo que pudiéramos pensar, las sucesivas erupciones volcánicas que asolaron la isla crearon las condiciones idóneas para esta tarea agrícola. Las cenizas y arenas provenientes de los volcanes se demostraron vitales para retener la humedad en la tierra fértil, algo que enseguida se vio que ayudaba a la vid a crecer con fuerza en una isla donde las lluvias son escasísimas.

Para plantar, el viticultor decidió excavar un hoyo en forma de cráter para que las raíces pudieran llegar a la tierra fértil. Lo único que faltaba entonces era proteger a la planta de los vientos alisios, para lo que se pensó en levantar muros semicirculares de piedras volcánicas amontonadas y orientarlos al noroeste, de donde vienen esos vientos.

Y listo. Con el paso del tiempo, esta técnica ha creado uno de los paisajes más característicos de Lanzarote. Justo en las laderas del Parque Nacional de Timanfaya, La Geria extiende su manto más allá de donde alcanza la vista, ofreciendo, además, múltiples posibilidades para disfrutar del enoturismo: rutas a pie, visitas guiadas a bodegas, degustaciones, catas...

Poco a poco iremos enseñando algunas de esas opciones que hacen de Lanzarote mucho más que un destino de sol y playa.

Por cierto, las fotos son de Daniel Reina.

Los usuarios también visitaron

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar