Terras Gauda 2008
Terras Gauda 2008
FICHA TÉCNICA
Bodega
Terras Gauda ( O'Rosal - Pontevedra )
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Blanco
Crianza:
Sin crianza
Graduación (vol):
12,50%
Varietales:
70% albariño, 20% caiño blanco, 10% loureiro.
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 10 a 19,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.32
/
92
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
7,5
ELABORACIÓN
Estabilización en frío. Vino joven : permanece en depósitos de acero inoxidable durante 3 meses.
Opiniones de Terras Gauda 2008
OPINIONES
13

Color amarillo dorado, limpio, lágrima rápida y uniforme.
Aroma a frutas tropicales, melocotón, flores blancas, incluso avellanas y tostados.
Entrada en boca carbónica, untuoso, fresco, frutal. Retronasal de media intensidad y larga persistencia.

Pese a haber estado un largo tiempo en botella la fruta persiste y no le resta importancia a este albariño que se merece un puesto exclusivo en mi vinoteca.

Quizás no fue un buen maridaje de comidas o me pilló en mal momento de cata pero otras veces me había encantado y esta vez no. Me gustó sin más alardes. Color dorado fuerte, muy denso y glicérico. Nariz muy amelocotonada, piña, flores blancas y sal. En boca confirma nariz un toque a platano además de albaricoque, piña, limon y flores y frutas blancas

Color amarillo dorado pálido y limpio.
En nariz se aprecian frutas tropicales (piña), flores blancas y toques cítricos.
En boca es untuoso, frutal y con marcada acidez. Se aprecian manzana verde, pera y cítricos. Buena persistencia, algo amargosa, en el posgusto.

     La firma vinícola " Bodegas Terras Gauda " nunca deja nada al azar : cuida la estética de sus botellas, sólo utiliza tapones de corcho natural de primera calidad y dispone ahora de la primera cepa de levadura enológica patentada. Este vino resulta de la combinación armónica de tres variedades típicas de Galicia : un 70 % de la albariño, la loureira y la caíño blanco ; procede de los mejores viñedos ubicados en la comarca de O Rosal : por eso - sea cual sea la añada - este blanco sigue siendo fresco, denso, maduro y complejo. Huele y sabe a chabacano bien maduro, a melocotón de viña, a fruta bomba, con un toque de sal marina. ( PVP : 9,50 € )

Siempre elegante y de manifiesta intensidad, goloso, perfumado, seductor y suave con notas de kiwi, herbáceos frescos, buen equilibrio, largo y frutal.

Color amarillo dorado.
En nariz es muy sugerente, con matices de flores, jazmin, piña, frutas tropicales, huelee a strudel a manzana. En boca es peligroso...por lo bien que entra, es graso, glicérico pero con equilibrio, en su justa medida. Sabe tb a piña, manzana y flores. Buena opcion

Justo seis meses después de probar esta añada, realizo una nueva.
Significa cerrar una etapa, pues la nueva añada está próxima.
En mi anterior cata me costó realizar la fase visual de forma exhaustiva
pues las condiciones de luz no eran las más idoneas.
Ahora sí veo los reflejos verdosos. Muy verdosos.
Y que densidad!!!
En cuanto a la nariz y a la fase gustativa, poco más que añadir.
Pero mucho a la vez. También hay cosas que quitar.
Han pasados seis meses... He esperado impaciente 6 meses desde primeros de mayo.
Tenía ganas de cerrar el círculo lagrimal que encendió e incendió
en su día y comenzar uno nuevo ciclo vital...Pasa en la vida misma.

Ahora el vino se muestra mucho más su lado mineral.
Espectacular la mineralidad y la salinidad del vino hoy!!!
Vale la pena el tributo de perder algo de fruta en estos seis meses?
Esa es la pregunta. Parece haber perdido potencia frutal por el
camino, pero ha ganado otros atributos...Pasa en la vida misma.

Excelente.

Color amarillo pajizo, destellos dorados.
La nariz es intensa y compleja, flores blancas, manzana golden, fruta amarilla, toques tropicales y cítricos sobre fondo mineral.
En boca tiene buena entrada, es fresco, muy buena acidez que lo vertebra, glicérico, con carga frutal y mineral y buena persistencia. En retrogusto manzana golden y cítricos.
Me ha parecido muy bueno, algo más de botella domará su acidez y lo hará aún, si cabe, más complejo. Un muy buen albariño.

Se presenta en copa un precioso color dorado de destacable intensidad, limpio y con brillo.
En nariz destacan las frutas blancas del albariño aunque también cítricos, flores y toques minerales.
En boca pasa con elegancia, buena presencia y dejando nota de las sensaciones de la nariz, muchas frutas blancas y cítricos, freeeeesco y largo. Que rico está.

Color amarillo dorado brillante. Grata y profunda nariz, aromas frutales (albaricoque, melocotón), especiads (hinojo, jenjibre), incluso con apuntes cítricos. Paso en boca amplio y sabroso, de viva acidez. Retronasal bastante potente. Sin duda, un magnífico Albariño. De los mejores.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar