¡¡Bárbaro.. qué vinazo amigos!!

Y dos años y medio después volvemos con una tercera botella de esta joyita riojana. Nivel de líquido aceptable, justo en la base del cuello y etiquetas bien conservadas. Lo sacamos de nuestra vinoteca, lo abrimos y dejamos que respirase por espacio de 90 minutos antes de proceder con su valoración a 17°C. El tapón se nos partió en dos con el abridor estándar de tijeras, pero finalmente sacamos ambas piezas sin mayores problemas.

VISUAL: Bonito color rojo cereza de capa media con un amplio ribete bastante amplio, en tonalidades rubí yéndose a los ocres. Brillante y cristalino todavía presenta una lágrima gruesa, escasa, lenta y transparente (92).

OLFATIVA: En primer término predominan los aromas de fruta en compota con claros apuntes de mermelada de ciruela y pan de higo. Agitamos y aparecen las típicas fragancias especiadas de canela, vainilla y pimienta negra, así como descriptores más viejunos, flor marchita, fúngicos de trufa negra, notas de desván y de armario cerrado. Brutal en nariz, mostrando ahora apuntes balsámicos dulzones (caramelo de eucalipto), con un toque de arcilla mojada y un puntito de manzanas asadas. Por último encontramos terciarios que nos recuerdan a las guindas en licor, al chocolate negro y al cuero viejo con un fondo amaderado elegantísimo de ebanistería fina. Excepcional aromáticamente, de intensidad media-alta con una complejidad deslumbrante (95).

GUSTATIVA: Vino de cierta carnosidad, intenso, de alta acidez, con los taninos muy dulcificados pero presentes de menos a más, aportando un aterciopelado paso por boca al principio con un puntito secante posterior. Frutoso en retronasal con recuerdos de culís de fresa y mermelada de moras. Post-gusto maravilloso, pura seda, amoroso, de gran amplitud, con esa acidez descomunal en cada sorbo y con ese tacto sedoso tan emocionante y sensual. Aparecen apuntes de fruta escarchada (orejones) y de pan de higo perfectamente equilibrados con las aportaciones del roble, fruta y madera mágicamente ensambladas gestando una obra de arte descomunal. Y por si le faltase algo, perdura en boca tres minutos y 10 segundos... La mejor botella de las tres disfrutadas sin duda... ¡¡bárbaro.. qué vinazo amigos!! (96).

LA RCP excelente, conseguimos esta botella por 26 euros.

MARIDAJE: El primer día nos lo tomamos con una tabla de queso curado y embutidos ibéricos y el segundo día nos la terminamos con un entrante de canaíllas al vapor y en los prolegómenos de un arrocito de leña con pato, costilla, conejo y caracoles. Decir que compartió mantel con un reservita de la Ribera del Duero. Destacamos la armonía que hubo entre las notas lácteas, grasas y cárnicas de nuestra tablita y los maravillosos apuntes frutosos y amaderados de nuestro gran reserva. ¡¡Y que vivan los viejunos!!

Salud-os!!

Recomendado por 2 usuarios
  1. #1

    Expatriator69

    Fotos:

    • Buen nivel de líquido

      Buen nivel de líquido

    • Qué vinazo!!

      Qué vinazo!!

    • Contraetiqueta

      Contraetiqueta

    • En la copa

      En la copa

    • Con la tabla de queso curado y embutidos ibéricos

      Con la tabla de queso curado y embutidos ibéricos

    • Preparativos del arrocito

      Preparativos del arrocito

    • Con las canaíllas

      Con las canaíllas

    • Con el arrocito emplatado

      Con el arrocito emplatado

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar