Los olvidados

Vista: Oscila entre tonos ocre, caoba y teja, de capa media baja y con el ribete ancho diferenciado en tonos teja pálido. Limpio y brillante. Lagrima abundante, fina y de caída lenta que tinta ligeramente la copa. No deja duda de su origen y evolución.

Nariz: Intensidad media, fina, con cierta elegancia y bastante persistencia. Agradables notas de reducción y dulcedumbre, flores marchitas, cascarilla de naranja, cuero, betún, tabaco, humedad, bosque umbrío, etc. Buena complejidad. Los aromas que desprende el corcho me crean adición. 

Boca: Clásico de manual. Ligero, fino, de tacto aterciopelado. Conserva viveza y mucho nervio. Dotado de esa acidez punzante tan característica de los grandes reservas de esta apreciada DO. Recorrido largo y persistente, redondo y equilibrado, en el que nos va entregando toda la gama de terciarios percibidos en nariz, a los que hay que sumar regaliz y melaza. Postgusto intenso y persistente que nos deja buena sensación.

Grandes reservas de La Rioja, protagonistas indiscutibles hasta la década de los 90', han ido cayendo progresivamente en el olvido. Muchos han buscado reinventarse y adaptarse, sumando grados, cuerpo y potencia. Pocos han seguido apostando por mantener la esencia clásica. Yo mismo, auto declarado defensor de los mismos, conservo botellas "olvidadas" a las que recurro de vez en cuando, la mayoría de las ocasiones porque tropiezo con ellas en busca de otros vinos. Este HLdH Gran Reserva ha sido el caso, resultando una agradable sorpresa por su buena evolución y disfrute. Si añado el precio a la ecuación el resultado tiende a infinito.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar