La Perdición 2013
La Perdición 2013
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
14,50%
Varietales:
Tempranillo (ull de llebre), Merlot y Bonicaire.
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 10 a 19,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.1
/
91
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
5,0
ELABORACIÓN
Maceración en frío durante 12 horas. Selección manual de racimos antes del despalillado. Fermentación Alcohólica controlada a 18oC en depósitos de acero inoxidable. Fermentación maloláctica en barrica, 12 meses de crianza en barricas de robre francés . Clarificación tradicional con claras de huevo.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
Opiniones de La Perdición
OPINIONES
1

Aunque oco a poco se ha ido centrando. Es un vino correcto, sabroso, pero que tiene un toque como cabernetero muy vegetal. Hacía tiempo que no lo probaba y creía que me iba a dar más de lo que me ha dado.

Sacado demasiado frío, lo dejamos atemperar a ver qué nos mostraba. Y comenzó por fruta negra, aceitunas también negras, balsámicos, especiados, ahumados, pero todo muy de fondo. Necesitaba más aire para ir ganando en potencia, con grafito, matorral, flores, suaves toques cárnicos, tierra húmeda... Gana con la oxigenación, pero esas notas vegetales aún marcadas nos hace ver que añun ganará en botella.

La boca es carnosa, con cuerpo, pero con más presencia de los balsámicos y ese grafito de la que me esperaba, enmascarando un poco esa fruta negra. Notas vegetales, tanino aún rugoso, mineralidad, sotobosque, tostados suaves, especias picantes, notas terrosas, aceituna picada.... Muchos registros, pero distantes y un poco "fríos" (y no lo digo por la temperatura, jejejeje). Buena acidez y postgusto más floral y de fruta compotada. 

Igual necesita botella, pero a pesar de esas notas que percibía, pues no me dijo mucho. Y mira que me parece un proyecto interesantísimo, pero se mueve en un rango de precios en el que se exige más de lo que noté, aunque se trata de un vino bien elaborado y sin defectos y del que conozco a sus elaboradores y me parecen unos profesinales con mucho futuro y cariño a su tierra, que intentan recuperar una variedad como la Bonicaire.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar