Muy buen vino, en buen momento pero con bastantes años de vida por delante

Botella bordelesa de hombros muy ligeramente anchos.

Bonitas etiquetas bastante chulas en mi opinión contando la historia del nombre del vino en la contraetiqueta.

El corcho es de buena longitud y grosor, de calidad. Está un pelín penetrado en vino (unos pocos mm) por algunas partes pero no tinta demasiado el interior siendo el color rosáceo-granate. Huele muy bien.

Visual: rojo picota rubí de capa media-alta, ribete granatoso-transparente con ligeros destellos violáceos aún, limpio, brillante y con buena y abundante lágrima de buena anchura y lenta caída. Ya se va oliendo el vino de solo mirarlo...

Lleva ya casi media hora descorchado y andará en unos 16-17ºC en copa.

Nariz: tiene una intensidad bastante elevada a fruta roja y negra madura, fondo especiado, canela, mineral, mina de lápiz sutil, tinta china, ligeras notas vegetales, té verde, algunas flores, pimienta blanca, finas maderas, balsámico-mentolados, algo de tabaco rubio, monte bajo y herbáceos de monte,... Lo noto fresco, frutal, algo mineral, intenso y complejo en nariz.

Vamos a dejarlo un rato más a ver cómo evoluciona. De momento la nariz me gusta mucho y no se notan mucho esos 14.5% de alcohol que tiene.

...

Con ya más de hora y media descorchado, vamos a recatar en nariz por segunda vez de una forma amplia (y una vez lo hemos bebido). Servido, de nuevo, de botella mantenida a unos 14-15ºC.

Fruta roja y negra madura pero sin excesos, especiados, balsámico-mentolados, regaliz, té verde y mucho más mineral que al inicio, con mucha mina de lápiz, tinta china, ligero tabaco rubio y notas vegetales suaves.
Dejando a un lado la fruta (que la tiene y bastante), la mineralidad, la tinta china, el té verde, las notas balsámicas y los herbáceos son las notas predominantes.

Me gusta, incluso más ahora en nariz, que hace poco más de una hora.

Boca: ataque potente y con puntitas muy ligeramente licorosas y tánicas (ligera astringencia) en la entrada (que se apaciguan con la oxigenación en posteriores recatas). En conjunto se nota fresco, sedoso, elegante, sabroso y goloso. De cuerpo medio, de magnífica estructura, de media densidad y volumen (entrando potente y expansivo, luego algo más delgado para luego volver a expandirse en boca de nuevo). Taninazo tremendo que aunque está rico, todavía tiene margen de mejora/pulido en botella. El paso por boca es agradable, frutal, con buena acidez, con notas minerales y hasta ligeramente salinas. También se notan esos toques a té verde y vegetales con un fondo muy sutilmente picante. Final de longitud media-larga donde en retrogusto vuelve esa fruta negra madura (pero sin excesos de maduración), esa ligera mineralidad salina, ese toque picantón a pimienta, esa amargosidad del tanino y en retronasal ese tabaco rubio, caja de puros, herbáceos, balsámico-mentolados, ligeros torrefactos y cacao.

Me parece que tiene una boca estupenda y muy bebible aunque con años de margen de mejora en botella (aún hay que domar esos taninos, integrar del todo el alcohol y la acidez). Además, esta boca (y su nariz), mejora con las horas de oxigenación.

Muy buen vino de Torres con 3 años, en buen momento, pero que seguro evolucionará y mejorará en los próximos 6-8 años. Para comprar alguna botella y seguirlo en el futuro.

PVP: 25-30€ (la añada 2012 se encontraba por 25, la 2013 ya va por los 30€). Precio relativamente elevado pero de buena RCP para lo que ofrece (está muy bueno y tiene bastante futuro).

Recomendado por 1 usuario

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar