“Fashion total”

En el local que ocupaba el antiguo Albacar, con una ubicación inmejorable pues se encuentra en plena C/Sorní (de las calles que más me gustan de Valencia) ha abierto hace pocos meses sus puertas este restaurante fashion total como avanzamos en el título.

Una decoración rompedora, con mucho gusto. La máxima expresión del eclecticismo. Mezcla distintos estilos de mesas, sillas, vajillas, cuberterías… logrando sin embargo una sensación de unidad. Sorprendente y audaz.

La disposición de las mesas, al uso europeo, carece un poco de intimidad pues en tu misma mesa te pueden colocar a varias personas, aunque bien es cierto que también disponen de un par de mesas para parejas.

En general es algo incómodo por lo abigarrado, por la posibilidad de que te coloquen a alguien al lado, por la distancia entre comensales y por las sillas. Pero, eso sí, mucho buen rollo en la atmósfera.

Ambiente… de lo más trendy de la ciudad, con heterogeneidad de edades, aunque mayoritariamente comprendidas en la franja de 25 a 35 años.

La carta es muy original, tanto en su presentación (todo en un gran cartón por una sola cara) como en su contenido. Cocina internacional, desenfadada y moderna. Lo que ahora se estila, un poco de todo y mucho de nada.

Pedimos, al centro:

Sashimi de pez mantequilla. El propio pescado estaba delicioso, pero además llevaba un aderezo de trufa que le otorgaba un puntillo muy agradable.

Ceviche de langostinos y aguacate. Está de moda el ceviche. En este caso le faltaba punch. Más lima, más ají y más cilantro.

Tartar de atún rojo, higo, aguacate con crujiente de alga y mayonesa de wasabi. Bien concebido este plato, pero el atún estaba pastosillo, la textura no era la adecuada. Me dio un poco de repelús.

Sartén de patatas con torta del Casar y huevos de caserío trufados. Excelentes huevos, correctas patatas, bien la trufa… y a mi gusto sobraba la torta del casar, le confería pesadez privándole de jugosidad.

Trío de figatells: Cordero al curry, Vacuno con mostaza y Güeña con morcilla. Ricos los tres, en especial el de güeña, con ese saborcillo de hígado…

Las sensaciones gastronómicas fueron correctas sin más, con algún plato que sobresalía para bien, otro para mal, y alguno sobrecargado innecesariamente. Pero agradable y desenfadado.

Graciosa carta de vinos, gigante de tamaño y nutrida de referencias. Copas discretas. Tomamos una botellita de Tamtum
Ergo Pinot Noir Brut Nature
tratado sin mimos especiales.

El servicio, joven y cool, me sorprendió para bien. Manejaron los tiempos perfectamente pese a tener el local abarrotado. Funciona la maquinaria: tienen las piezas suficientes, están engrasadas y actúan acompasadas.

Bueno, pues no creo que vuelva, ya lo conozco y hay mucha oferta en la ciudad. Pero no lo desaconsejo, salí moderadamente satisfecho… y el local es “pa verlo”.

-----

P.D.: califico con un "muy bien" al entorno (8,5) por la comentada decoración, nos encantó, y por la rapidez del servicio... Y pese a las incomodidades antes relatadas.

  1. #41

    Fer B.

    Qué rica tenía que estar esa tripleta de figatells. Mmmmmmmhhhh... a cenar que me voy!!

  2. #42

    G-M.

    en respuesta a Javier46
    Ver mensaje de Javier46

    Bah, pero carecemos de tu pátina dorada adquirida tras muchas generaciones de pertenencia a la alta capa de la aristocracia valenciana...

  3. #43

    G-M.

    en respuesta a Mtejido2000
    Ver mensaje de Mtejido2000

    Oye, pues yo aún no había probado esta combinación.

    Qué rrrrrrrrrrrrica.

    Saludos

    Aurelio

  4. #44

    G-M.

    en respuesta a Fer B.
    Ver mensaje de Fer B.

    Lo estaba, esa güeña sobre todo!

  5. #45

    Otilio Haro

    en respuesta a G-M.
    Ver mensaje de G-M.

    ¿Por eso dice de quedar con esa superficialidad de alta alcurnia y cuando llega el momento declina la cita manteniéndose así inalcanzable para los que él considera lacayos? Arf, arf...

    P.D. Coño, sin comas casi me ahogo al formular la cuestión.

  6. #46

    G-M.

    en respuesta a Otilio Haro
    Ver mensaje de Otilio Haro

    Así son! Sólo se mezclan entre ellos.
    Y tú y yo, no somos "uno de los suyos".

  7. #47

    Otilio Haro

    en respuesta a G-M.
    Ver mensaje de G-M.

    Bueno, tu aún vas a comer con él. ¿Será porque la nobleza necesita de la burguesía?
    (Yo sigo arando la tierra con vuestro permiso)

  8. #48

    G-M.

    en respuesta a Otilio Haro
    Ver mensaje de Otilio Haro

    Ara, ara, a ver si sacas buenos tomates, que no hay manera!

  9. #49

    Otilio Haro

    en respuesta a G-M.
    Ver mensaje de G-M.

    jaja... cada uno a lo suyo, dí que si. Alguno bueno me estoy comiendo, no creas.

  10. #50

    G-M.

    en respuesta a Otilio Haro
    Ver mensaje de Otilio Haro

    Calla y ara, c.oño!

  11. #51

    G-M.

    en respuesta a Otilio Haro
    Ver mensaje de Otilio Haro

    Que tengo que llevar los tomates que tú cultivas a la mesa de la aristocracia javierina y me voy a ganar una pasta....

  12. #52

    Otilio Haro

    en respuesta a G-M.
    Ver mensaje de G-M.

    No si, ya Haro.

  13. #53

    G-M.

    en respuesta a Otilio Haro
    Ver mensaje de Otilio Haro

    Ara y calla, Harogán.

  14. #54

    Javier46

    en respuesta a Otilio Haro
    Ver mensaje de Otilio Haro

    Cuando a vuelen cía le apetezca

  15. #55

    kopicki

    en respuesta a Otilio Haro
    Ver mensaje de Otilio Haro

    Yo te presto una huerta en la Sierra de Espadán.jajajaja

  16. #56

    kopicki

    en respuesta a Otilio Haro
    Ver mensaje de Otilio Haro

    Aca al surco¡¡¡¡

  17. #57

    miguecris

    Nosotros fuimos a cenar el viernes pasado, y coincido en todo: me gustó mucho la decoración aunque cenamos en la calle ( nos advirtieron que dentro había varias mesas de 10, de 12.. y como que no nos perecía). La comida estaba buena, sin destacar nada de lo que probamos. Nos ofrecieron varios platos fuera de carta. En cuanto a los vinos, la oferta nos dejó un poco fríos: algo corta y precios desajustados). a pesar de todo, cenamos bien con un pero: nos costó 45 minutos pagar. Tanto, que si no fuera por los tacones, nos habríamos ido de allí sin hacerlo. Una pena porque hizo que la impresión final fuera menos positiva. Y ya que habláis de la calle Poeta Querol, lo mejor de la noche fue el gintonic de después en Clandestino, el local del hotel Inglés. qué os parece el sitio?

  18. #58

    G-M.

    en respuesta a miguecris
    Ver mensaje de miguecris

    Clandestino?
    En Poeta Querol?
    Apetece, apetece... No lo conozco, pero apetece
    Saludos!

    P.D.: ¡haberte quitao los tacones y te plantas en un pis pas en el río! jaja

  19. #59

    miguecris

    en respuesta a G-M.
    Ver mensaje de G-M.

    No creas, que estuve a punto.... En cuanto a lo del Clandestino, lo descubrimos por casualidad ( como no podría ser de otra forma, claro) y nos gustó tanto que hemos repetido.El viernes tomamos un gin tónic ( no conocíamos la ginebra. así que no puedo decirte más ) con ¡pomelo rosa y miel, flambeado!. Suena un poco friki, pero el resultado fue espectacular. El chico que lo lleva ( no conozco su nombre, pero se lo preguntaré), realmente lo vive. Hace los combinados delante del cliente, en una mesa portátil... y la verdad es que ves que disfruta. En el tema del gin tónic ( como dice mi hermano, " el gin tónic es la nueva hamburguesa" por todos los comentarios que genera) se da mucho gato por liebre....¿ Por qué no montamos un tema de discusión ( igual ya se ha hecho y me lo he perdido), para encontrar los mejores locales? Estamos hartos de pagar precios desorbitados por ginebras desconocidas que al final no aportan nada....

  20. #60

    G-M.

    en respuesta a miguecris
    Ver mensaje de miguecris

    Jaja, encontrarás posturas de lo más encontradas.

    Yo tengo la suerte (creo) de que me gusta todo.

    Me gusta un GT clásico bien puesto, o uno de los más friki, como el que comentas. Disfruto de ambos igual.

    Pero andan por ahí sueltos auténticos talibanes que todo lo que no sea la corteza un limón y con Chueps ya les parece una aberración, y otros que si no se ha hecho el camarero un tirabuzón al verter la tónica india de origen austrohúngaro sobre una ginebra destilada de 756 botánicos de la selva amazónica oeste, le parece una vulgaridad...

    Jaja

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar