Viento en popa, a toda vela, no corta el mar….

Como el velero bergantín de Espronceda, navega Casa Viart, viento en popa y a toda vela.

Día de diario en Platja D’Aro, y como siempre el restaurante lleno hasta la bandera, ya va resultando imposible encontrar mesa sin reserva previa.

Teníamos una celebración de esas en las que necesitas quedar bien, así que me puse enteramente en manos de Víctor, con un excelente resultado.

Restaurante ampliamente comentado en Verema, así que pasaremos directamente al tema que nos interesa.

Mientras esperábamos a uno de los comensales, pedimos un par de tapas, unos Mejjilones sin trabajo, y unos Boquerones con membrillo, espectacular contraste que nos sorprendió gratamente y que nos hizo intuir que íbamos por buen camino.

Y empieza el festival:

  • En primer lugar Tataki y Tartar de Atún Rojo. Habéis visto la fotografía? Pues el sabor no defraudó lo más mínimo. El Tartar bien cortado a mano y aderezado con mostaza y mirim, y el Tataki con lima, olivas, y yogurt. No sabría deciros por cual me decanto.

  • Y seguimos con, Canelón de Carne de Perol . La “Carn de Perol” es un plato típico de Cataluña a base de carne de la matanza del cerdo, un relleno meloso que cubierto de una bechamel de “Sureny”, (Boleto bronceado), queso, y una lámina de foie, convierte un plato tradicional de la cocina de nuestras abuelas, en una joya gastronómica.

  • En un pueblo de costa, no podía faltar un arroz marinero, así que el siguiente plato era un impresionante Arroz con aros de Calamar de potera y Butifarra Negra. Donde la Butifarra Negra le da un guiño a los famosos mar y montaña tan típicos de nuestras comarcas. Según mi amigo, este plato únicamente tenía un problema, que deberían habernos traído una cazuela entera para repetir hasta saciarnos.

  • Y llegó el pescado, Lubina con jugo y pil pil de sus espinas. Uno de los pescado más finos del mediterráneo, con un original pil pil que haría las delicias de mis amigos vascos. (Y no vascos)

  • La carne estuvo representada por la, Mediana de cordero rustida con migas y ratafía . En Cataluña la Mitjana, (la mediana) es la parte del costillar que no tiene costilla, vamos las costillas sin palo. El cordero es uno de mis platos preferidos, y esta ha sido una de las mejores preparaciones que he probado, con un punto de cocción exacto, y una excelente combinación con las migas y la Ratafía Catalana.

    Y llegaron los postres:



  • Yogurt de oveja, berenjenas, melocotón y lichis. Refrescante. Nunca me hubiera imaginado encontrar berenjenas en un postre, y yo que no soy lo que se puede decir un fan de este producto, tengo que reconocer que estaba buenísimo.

  • Y Crema catalana, crocante de chocolate, toffe y fresas. Una explosión de sabores que se deshacen en la boca.

  • Y al ser el cumpleaños de uno de los comensales, la sorpresa la puso un original Pastel de cumpleaños.. La guinda final a una excepcional comida.


  • Para beber:
    Dos botellas de Reserva Barrica y una de Gran Reserva, ambas de Agustí Torelló.

    Sin duda alguna uno de mis restaurantes preferidos al que espero no tardar demasiado en volver a visitar.





    • Mediana de cordero rustida con migas y ratafía.  Restaurant Casa Viart (Platja D'Aro)

      Mediana de cordero rustida con migas y ratafía. Restaurant Casa Viart (Platja D'Aro)

    • Tataki y Tartar de Atún, Restaurant Casa Viart (Platja D'Aro)

      Tataki y Tartar de Atún, Restaurant Casa Viart (Platja D'Aro)

    • Canelón de Carne de perol con bechamel de Sureny, queso y foie.  Restaurant Casa Viart (Platja D'Aro)

      Canelón de Carne de perol con bechamel de Sureny, queso y foie. Restaurant Casa Viart (Platja D'Aro)

    1. #21

      Jeronimo

      en respuesta a Hambrebuena
      Ver mensaje de Hambrebuena

      Recuérdamelo en Julio

    2. #22

      Hambrebuena

      en respuesta a Jeronimo
      Ver mensaje de Jeronimo

      Oído cocina!! Mucha faena vamos a tener, eh?? Jejeje!!

    3. #23

      Jeronimo

      en respuesta a Hambrebuena
      Ver mensaje de Hambrebuena

      Se hará lo que se pueda, pero esta es una buena opción.

    Cookies en verema.com

    Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

    Aceptar