Gastro-Cantabria-peloteo

Siempre es una alegría acercarme a esta casa y es que en mi memoria esta la satisfacción con la que salimos, el paraje es precioso incluso en días de lluvia como este, cuando sale un poco el sol y ves desde la mesa el paisaje, alimentas todos los sentidos y te viene a la menta la nostalgia de paisajes de mi niñez, de la zona leonesa, en resumen me encanta la Solana y lo que la rodea.

Pero vamos a lo que mas alimenta , lógicamente las viandas que te cocina Ignacio , el joven , pero curtido , chef cantabro que sin duda llegara mucho mas lejos , por ganas , sapiencia y buen hacer.

El menú empieza con dos aperitivos, una royal de foie con espuma de avellana, para llorar, que rico aperitivo y que bien le va al avellana al foie.

Y su ya consagrado aperitivo de anchoa del cantábrico con helado de pimiento del piquillo, que frescura nace de la mezcla del helado con el salazón cantabro.

Empezamos con los entrantes, todos platos nuevos de la recién empezada temporada tras las vacaciones.

Salpicón de la huerta, aquí empezamos con las sorpresas, nos traen un tomate, por supuesto con trampa, pues dentro esta relleno de buen y abundante marisco con mucho sabor, el tomate realizado con algún producto alimenticio daba el pego, en la base una hoja de siso que tiene un sabor impresionante y también espuma de manzana .

Sopa de rabo de toro con huevo de corral y trufa, primero nos trajeron un bote con trufas recién traídas de Soria, para que las oliésemos, que gozada y que aromas, imagínate sobre una base de tupinambo, un huevo de corral, majestuoso y caldo de rabo de toro y encima de todo abundante trufa rayada al momento, todavía salivo, como me imagino que os pasara a vosotros.

Pochas con almejas y cococha, esferificaciones de pochas con almejas, con forma, valga la redundancia, de pochas y todo ello con su magnifica cococha y su caldo, sabor, sabor, jamoncito, flor comestible.

Seguimos con el pescado Lomo de chicharro glaseado con guiso de guisantes y placton de percebes, antes de sacarnos el plato, nos sacaron un poco de placton para que lo probásemos, coincidimos a que sabia al liquido de la necora cocida, mucho sabor a mar.

Se nota que a estado con Angel Leon , este hombre va pegando lo del placton , para alegría nuestra a todo aquel que quiere aprender , el chicharro magnifico , lacado con salsa oriental de ostras y simplemente perfecto de punto , textura y sabor , para mi Ignacio es , para mi , el chef del mar de la zona norte , no por que utilizase el placton , para nada , sus pescados no se te olvidan todavía saboreo mentalmente su merluza del Cantábrico al pil-pil ( de sus espinas) .

Aquí añadimos una de sus especialidades steak tartar, sabroso y un placer ver como lo hace, creo que su hermana.

Para acabar con los salados una molleja de ternera lacada con pure de calabaza y zanahoria, no soy mucho de este estilo de producto, pero estaban muy ricas.

El primer postre “huevo de corral “ tal cual estéticamente por supuesto , utilización de nitrógeno , imagino , para darle con coco la forma de la clara , esferificacion de mango para la yema y luego incorporado en la base un sabor de contraste , a base de nuez moscada , me gusto y sorprendió mucho.

Para rematar “Buscando violetas”, un helado de violetas enterrado en una arena de oreo, con virutas de sabor violeta, crujientes y muy sabrosas y todo ello anegado, por una salsa de yogurt y chocolate blanco, súper dulce, solo apto para tragones golosos como el menda .

Por supuesto no faltaron los petit fours, de los que destacare la gominota de gin-tonic, porque era como estar bebiéndote uno, saborzazo, nada de sutilezas, como tiene que ser, no apto para niños.

Para beber empezamos por un cava reserva de la finca 2007 a 28€+iva y a continuación un par de botellas que llevamos y por las que no nos cobraron descorche, un añadas de Honorio rubio, que como ya comente me encanto en mi visita al portal de echaurren y un borgoña que llevo Sergio.

Varios vinos dulces y una sidra dulce, que ya ha comentado Sergio y sus gin-tonic correspondientes, mas una invitación de Ignacio , solo a los gin-tonic , los vinos dulces y el resto lo pagamos religiosamente por si acaso.

El servicio como siempre atento y profesional, estuvimos muy a gusto, una vez mas.

Este menú por 60€+iva es impresionante y el steak tartar para cuatro por, creo que 25€+iva también.

Se me olvidaba también pedí una tarta de queso que compartí con Sergio, ya sabéis no nos gusta el queso ni na , “raices cantabras” , la segunda en poco tiempo con queso azul , muy rica.

  1. #21

    Jotayb

    Echaurren, Mina, Solana...¡vaya traca final compañero!;-)
    Menudo disfrute que os pegasteis en Solana ¿eh? Según te iba leyendo estaba pensando en coger el teléfono y reservar para una nueva visita. Finalmente me contuve pero no tardaré en volver.
    Por cierto, pensaba que no ibas a venir, pero veo que el último cohete lo dejas para los calçots ¿verdad? A ver si nos podemos poner caras compañero :-))

    Un saludo.

  2. #22

    oscar4435

    en respuesta a Jotayb
    Ver mensaje de Jotayb

    A las de los calcots no fallo .

    te a faltado nerua , jiji .

    Y como colofon a una temporada sin alta gastronomia el number one , diverxo.

  3. #23

    Jotayb

    en respuesta a oscar4435
    Ver mensaje de oscar4435

    Hola compañero, ése lo he omitido conscientemente porque después de mi experiencia no está entre los "grandes" .
    ¡Qué c...bron....cete, el Diverxo!!! Ya nos contarás ya...;-))
    Por cierto, pensaba que no venías a la quedada, así que me alegro mucho de que no sea así...por fin nos pondremos caras :-)))

    ¡Un saludo!

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar