En la cena de los premios Nobel se tomó producto español.

9 respuestas
    #1
    jacomur

    En la cena de los premios Nobel se tomó producto español.

    Me acabo de enterar, que el pasado día 10 de diciembre en la cena celebrada en el ayuntamiento de Estocolmo con motivo de la entrega de los Premios Nobel se tomo un producto español.
    Fué higado de pato de una pequeña empresa ubicada en la provincia de Palencia que se llama Selectos de Castilla y que se encuenta sita en un pueblecito denominado Villamartin de Campos. Con ellos elaboraron una Galantina de pato con manzana, calabaza, verduras escabechadas y mermelada picante.
    Yo sabía que algunas veces se habia tomado un vino de Almendralejo, los de Marcelino Diaz.
    Arriba los productos españoles. Y

    Saludos desde Cantabria.

    #2
    Gabriel Argumosa
    en respuesta a jacomur

    Re: En la cena de los premios Nobel se tomó producto español.

    Ver mensaje de jacomur

    Me alegro doblemente por la noticia, primero como español y luego por mi admirada provincia de Palencia(la gran olvidada).

    Hoy en casa hemos comido un producto de Cascajares, pero aun no conozco los productos de esta empresa, ahora doble motivo tengo.

    Hasta mañana, por cierto muy buen menu.

    Saludos desde Cantabria

    #4
    jacomur
    en respuesta a Selecta

    Re: En la cena de los premios Nobel se tomó producto español.

    Ver mensaje de Selecta

    ¿Sabes de alguna?. ¿Qué vinos?. Que no todo es vender sol, panderetas y castañuelas. Y

    Saludos desde Cantabria.

    #5
    jacomur
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    Re: En la cena de los premios Nobel se tomó producto español.

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    Hola Gabriel. Yo la tengo mucho cariño, pasé muchos meses de mi infancia y adolescencia en Tierra de Campos por recomendación médica. Me alegro que te guste el menú de esta noche. Hasta luego. Saludos desde el Besaya. Y

    Saludos desde Cantabria.

    #6
    Selecta
    en respuesta a jacomur

    Re: En la cena de los premios Nobel se tomó producto español.

    Ver mensaje de jacomur

    Cirsion 2007 y Dauro, el vino y el aceite de Bodegas Roda, están presentes esta misma noche en uno de los banquetes más prestigiosos y de larga tradición del mundo. Desde 1901, cada año el 10 de diciembre, día del aniversario de la muerte de Alfred Nobel, se entregan los Premios que llevan el nombre del inventor e industrial sueco, y se ofrece una cena de gala.

    Para tal ocasión se ha seleccionado el vino Cirsion 2007, acompañando la recepción privada que los reyes de Suecia tendrán con los premiados previamente al banquete, y a continuación todos los invitados acudirán al Ayuntamiento de Estocolmo para disfrutar de una cena de gala, donde Dauro será el aceite que complementará el menú.

    Dauro es la séptima vez que resulta ser elegido como aceite de esta prestigiosa cena de gala, estando presente en los menús de la presente edición y en la del 2001, 2003, 2004, 2005, 2008 y 2009. Cirsion, por su lado, será la primera vez que está presente en dicha gala.

    #7
    Selecta
    en respuesta a jacomur

    Re: En la cena de los premios Nobel se tomó producto español.

    Ver mensaje de jacomur

    Para este acto, 25 marcas de vino de Rioja aportaron de forma voluntaria las botellas que se sirvieron en la cena y la fiesta, cuando varios miembros de la escuela de sumillería más prestigiosa de Suecia ofrecerieron una degustación e informaron a los asistentes sobre las características de estos caldos.

    Suecia es el quinto país que más vino de Rioja importa, con unos 3,5 millones de litros en 2009, que representan más del 40% del valor total de vino español con denominación de origen vendido en ese mercado.

    El Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, recibió en 1996 el Premio Prestigio Rioja, que otorga esta denominación de vinos.

    No estamos acomplejados que sabemos lo que tenemos...

    Es que ya me ha llamado varias veces la atención...

    Estamos tan acomplejados que cada vez que alguien utiliza un producto español fuera de nuestras fronteras, nos tenemos que felicitar por ello?

    Creo que tenemos nuestro lugar en el mundo, no? Nos hemos consolidado hace tiempo ya, no creeis?

    Porque tenemos que estar en la estela de otros países si no lo estamos? Porque lo tachamos como "éxito" si en Francia descubren el Jamón de Jabugo? Tontos ellos ( por ser demasiado patriotas )si no lo han descubierto antes...

    Es eso, solamente una impresión...

    - per aspera ad astra -

  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar