Gastronomía e inmigración.

86 respuestas
    #57
    Jeronimo
    en respuesta a Comvinart

    Re: Gastronomía e inmigración.

    Ver mensaje de Comvinart

    Muy buenas referencias, Tanto del Ritz como del President una institución en Figueres.
    En el Hotel President, hace unos 30 años hicimos una presentación que fue todo un éxito.
    Supongo que ahora si no lo han renovado quizás esté un poco anticuado, hace tiempo que no paso por allí.
    Precisamente ahora son las fiestas de Figueres.

    #60
    Francescf
    en respuesta a Comvinart

    Re: Gastronomía e inmigración.

    Ver mensaje de Comvinart

    Pero... ¿cuántos años tienes tú? :-D

    Mi mujer y yo pasamos una noche cuando todavía se llamaba Ritz, antes de la última reforma. Lo cierto es que, por aquel entonces, estaba algo desfasado. Por lo que me han comentado, ahora sí que es un hotel "de lujo" :-)

    Menjar per pensar, pensar per menjar.

    #62
    Comvinart
    en respuesta a Francescf

    Re: Gastronomía e inmigración.

    Ver mensaje de Francescf

    Yo aun soy un chaval. Tengo la edad del Doctor TJK (41).
    Yo apenas era un crio (o a lo mejor todavia no nacia) cuando Jeronimo dormia en su 600 junto a la playa de Cadaques.
    Mi abuelo trabajo en el Ritz de sus 14 a los 18 como aprendiz de cocina, sin goce de sueldo, solo le ofrecian hospedaje y comida. (el nacio en 1904 en el Port de la Selva). Luego trabajo en el hotel de su madre, que era viuda (Hotel Comerc, el unico que habia en el pueblo) donde alojaban y daban de comer a escritores y pensadores de Barcelona (Foix, Josep Pla, etc...- de hecho Pla en uno de sus libors, creo que es El que hem menjat, menciona el Suquet de Llagosta de la Sra Remei Costa-mi bisabuela, pero nunca la conoci) y por la guerra civil, tuvo que venir a Mexico, en 1939. Alli abrio un restaurant en la capital, el primer restaurant de comida clasica Francesa que hubo en Mexico (Le Palillon). Despues de un tiempo regreso a Espanya (concretamente a Figueres), pero la post guerra era muy dura, y se regreso, pero no a Mexico Capital, sino a Monterrey, donde el 1950 puso el 1er rest. de esta ciudad (Luisiana) el cual tuvimos que cerrar este Diciembre mi padre y yo. Tenemos otro restaurant que compramos en 2005 el cual yo maneje, y al cerrar el original, la gente de administracion se vinieron al nuevo y yo este 2010 le dedico mas tiempo a la venta de vino que yo mismo importo directamente de las bodegas. Trato de no mencionarlas (cuando viene al caso si que lo hago) para no usar el foro como comercial y no abusar.
    Pues esa es la historia.

    #64
    Francescf
    en respuesta a Jeronimo

    Re: Gastronomía e inmigración.

    Ver mensaje de Jeronimo

    Fuimos un par de veces al Caelis hace ya unos años, pero no recuerdo que hubiese menú. Eso sí, la comida estaba riquísima... aunque el servicio era algo "lapa" :-)

    Menjar per pensar, pensar per menjar.

  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar