Qué cosas típicas se pueden comer en Altea-Alfaz del Pí-Villena un domingo tarde lunes matina?

7 respuestas
    #1
    PedroCarroquino

    Qué cosas típicas se pueden comer en Altea-Alfaz del Pí-Villena un domingo tarde lunes matina?

    Qué condumio aconsejais?
    De vinos hemos elegido Beryna-Mendoza

    @Malditovino

    #2
    Antoni_Alicante
    en respuesta a PedroCarroquino

    Re: Qué cosas típicas se pueden comer en Altea-Alfaz del Pí-Villena un domingo tarde lunes matina?

    Ver mensaje de PedroCarroquino

    Pescado, sin duda. Erizosssss !!! Si salís a cenar al restaurant el pescado de roca es muy bueno en toda la costa: escorpa, gallo, déntol... Si el bolsillo lo permite: gamba roja. Arroces marineros: a banda, melosos de rape... Los platos de salazones también suelen prepararse bien en toda la comarca de La Marina.

    Em Villena no tengo mucha idea. Creo que, por la cercania con la Mancha, preparan gazpachos. Si no, algun arroz calsos con carne y verduras.

    No sé. ¡Hay tanto!

    No esperes una ocasión especial para abrir una buena botella de vino

    #3
    EduardoM-Pons
    en respuesta a PedroCarroquino

    Re: Qué cosas típicas se pueden comer en Altea-Alfaz del Pí-Villena un domingo tarde lunes matina?

    Ver mensaje de PedroCarroquino

    De la costa ya te han hablado (aplaudo ese inicio de los erizos).
    En Villena ciudad los platos típicos son "el trigo" (personalmente no me gusta: un guisado de grano de trigo y verduras, parecido a la "olleta alicantina" que se hace con arroz), muy típicas "las pelotas" (o "fasiures": una especie de grandes albóndigas de carne que se cuecen en el caldo del cocido, antiguamenyte eran famosas las de "Casa Salvadora", pero creo que el local ha ido "muy a menos"), en toda la zona (también en Biar, Banyeres, etc.) los gazpachos y el arroz de conejo y caracoles.
    Aunque creo que la familia Bernabé te sabrá aconsejar mejor que yo.
    Eso si, me permito aconsejarte que te abrigues bien porque en la zona de Villena "el grajo vuela bajo y hace un frío del ----".
    Saludos y feliz viaje
    Eduardo
    P.D..- Se me olvidaba: si tienes algo de tiempo (menos de una hora en coche desde la bodega "que supongo" y con un recorrido muy bonito por Villena al Santuario de Nª Sra. de las Virtudes, seguir dirección a Salinas y de allí a la carretera Monovar-Pinoso, viendo los últimos viñedos plantados en la zona y algunos mucho mas viejos -también de Mendoza-) acércate a Pinoso a "Paco Gandía", el arroz de conejo y caracoles mas exquisito de cuantos he probado(también desde el propio Rey hasta algunos de los cocineros mas renombrados), aunque con "la pega del humor en que esté Paco" y lo que te pueda "tocar la cartera".

    #4
    Javier-Carmona
    en respuesta a PedroCarroquino

    Re: Qué cosas típicas se pueden comer en Altea-Alfaz del Pí-Villena un domingo tarde lunes matina?

    Ver mensaje de PedroCarroquino

    Sin duda en esta epoca, y en la costa, nada como algun buen arroz caldoso/meloso de pescado o pescado y marisco que templa el cuerpo, más en el interior y en estos dias de intenso frio, yo me decantaria por unos buenos gazpachos, si puede ser de caza y sino de pollo y conejo, los tintos de la zona van bien para los gazpachos... buen viaje

    #7
    zigoibi
    en respuesta a PedroCarroquino

    Re: Seguid, seguid, que estoy apuntando...

    Ver mensaje de PedroCarroquino

    En Albir, que es la playa de Alfaz, casa Enrique pone un arroz con rape y almejas para ponerle un piso, vamos, cosa buena, buena.

    Y el Polop, Ca La Angeles, comida tradicional levantina, bastante calórica, como me recomendó un vinatero de la zona, "comida para luego coger la azada".

    Acabo de volver de Alfaz precisamente, vamos, que lo tengo fresquito, fresquito. La visita a las bodegas Mendoza, una maravilla, no la dejes, Pedro, y dile a Pepe o a Fran, o a quien te atienda, que te dé una copita del moscatel que están a punto de embotellar, es una cosa única, creo que no he probado nunca un vino con tantos matices, no hay otro moscatel como ese. Eso, y todos los demás, son muy atentos, conmigo y con mi familia se portaron espléndidamente, qué dos horas echamos charlando con el enólogo Fran, recorriendo las instalaciones, y catando 6 o 7 vinos, algunos no embotellados aún. Uff, ese moscatel se me ha quedado grabado en el bulbo raquídeo o por ahí. TREMENDO.

    #8
    PedroCarroquino
    en respuesta a zigoibi

    Re: Seguid, seguid, que estoy apuntando...

    Ver mensaje de zigoibi

    Pues nuestro broker en la zona ya ha determinado la visita a Ca La Angeles, creo que el vino lo tomaremos antes y luego ya lo que sea... Amaneceremos en Altea

    @Malditovino

  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar