Comer sin dientes

59 respuestas
    #31
    Pepeiglesias
    en respuesta a Francescf

    Re: Comer sin dientes

    Ver mensaje de Francescf

    Ahí has metido el dedo en la llaga, amigo mío ¿una lechuga buena? Yo compré unos cogollo de Tudela para hacer unos sandwiches y cuando sentí que en la cocina olía a basura química, me volví loco buscando qué podía ser, hasta que por fin me di cuenta que era los cogollos ¿de donde saldrían?
    Una lechuga cultivada en el suelo y al sol, raro será que no esté rica, una de cultivo hidropónico, no solo es una porquería sino que hay muchos estómagos que no la pueden digerir.
    Si tenéis la suerte de contar con un hortelano amigo, dejaos de "romanas" "iceberg" "oreja de burro" y otras modernidades, comprádle una lechuga de las de toda la vida y a correr.

    Sandwiches de lechuga

    Sandwiches de lechuga

    #32
    Francescf
    en respuesta a Pepeiglesias

    Re: Comer sin dientes

    Ver mensaje de Pepeiglesias

    La foto que has colgado me ha recordado los emparedados que preparan para merendar en el Hotel Real de Santander, con lechuga, tomate y anchoas. Deliciosos. Hemos intentado reproducirlos en casa, pero no hay forma. Recuerdo que nos comentaron que usaban lechuga francesa. Por cierto, ¿es la misma que la trocadero?

    Menjar per pensar, pensar per menjar.

    #33
    Francescf
    en respuesta a jose

    Re: Comer sin dientes

    Ver mensaje de jose

    En casa nos gusta más la hoja de roble, aunque también compro la trocadero si veo que tiene buena pinta. Mi mujer no soporta la escarola, que es de las que más me gustan a mí. Y la endivida no nos gusta a ninguno. Como ves, impera la variedad en mi casa :-)

    Menjar per pensar, pensar per menjar.

    #35
    Pepeiglesias
    en respuesta a Francescf

    Re: Comer sin dientes

    Ver mensaje de Francescf

    Pues te digo lo que antes, ni trocadero ni cuentos chinos, lechuga de huerta.
    Estos sandwiches los hacían en Madrid en Enbassy cuando esa casa era un sitio tan elegante que hacían su propio pan de molde, divinos. Ahora solo es caro y hortera, así que me imagino que pondrán Bimbo. Mira la receta_ http://www.enciclopediadegastronomia.es/recetas/entrantes/aperitivos-y-picoteos/sandwiches-de-lechuga.html?pag=3

    #38
    Francescf
    en respuesta a Pepeiglesias

    Re: Comer sin dientes

    Ver mensaje de Pepeiglesias

    Yo lo compro en Montilla cuando voy. Y si necesito más, lo pido por teléfono a la Sra. Eladia, de Toneles Durán, y me lo envía por mensajero, junto con algunas botellas de vino... Por aprovechar el viaje ;-)

    Además, desde principios de este año está inscrita la D.O. en el registro comunitario: http://www.magrama.gob.es/es/alimentacion/temas/calidad-agroalimentaria/calidad-diferenciada/dop/prod_viti/DOP_Vinagre_Montilla.aspx

    Menjar per pensar, pensar per menjar.

    #40
    Francescf
    en respuesta a Pepeiglesias

    Re: Comer sin dientes

    Ver mensaje de Pepeiglesias

    Conozco las polkas. Las descubrí en Santander, junto con algunos otros dulces de los que no recuerdo su nombre. Encontramos una pastelería cerca del ayuntamiento que resultó un auténtico hallazago, aunque en nuestra última visita ya no elaboraban los sobaos. Eran del Macho, que están buenos, pero no tanto como los que hacían ellos. En fin, tienen una tarde libre. Que busque a ver qué encuentra. Muchas gracias de todos modos. A ver si al menos encuentra algún buen vinagre de manzana :-)

    Respecto a la D.O. del vinagre, recuerdo que me tuvieron unos meses in albis esperando que se publicase la inscripción. Las bodegas montillanas no embotellaban porque preferían hacerlo bajo el amparo de la D.O. Suerte de la Sra. Eladia... A ver si se empiezan a ver por el resto del país :-)

    Menjar per pensar, pensar per menjar.

    #41
    Picual
    en respuesta a Pepeiglesias

    Re: Comer sin dientes

    Ver mensaje de Pepeiglesias

    Pepe, a estas les quedan solo horas para pelearse con unos buenos tomates.
    Unas pequeñas jardineras que nos suelen proporcionar lechugas, tomates, berenjenas, pimientos y alguna que otra sorpresa. Son algunas plantas cuya producción compartimos con algunos bichejos que son los que deciden lo que comeremos, ellos y nosotros.
    Saludos

    #43
    Picual
    en respuesta a Pepeiglesias

    Re: Comer sin dientes

    Ver mensaje de Pepeiglesias

    No es necesario, es un tipo de lechuga de hoja suelta parecida a la conocida como malagueña aunque no lo es.
    Normalmente sembramos la variedad maravilla, de hoja más suave y algo más dulce, que es la que más le gusta a mi mujer.

    #45
    Arrutzi_Najera

    Re: Comer sin dientes

    Es una suerte no sufrir este problema, pero desde luego con tus propuestas quienes si la padezcan este, hoy lo tienen mejor, que es disfrutar plenamente de una comida rica y sabrosa, sin necesidad de masticarla con fuerza, un saludo.

    Si os apetece leer más os dejo mis aventuras en www.grupdetast.com

Relacionados
  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar