La lotería de comprar leche: Estudio de la OCU 2014

21 respuestas
    #1
    J-Carlos

    La lotería de comprar leche: Estudio de la OCU 2014

    Hace ya tres años que publiqué un hilo referente a la calidad de la leche, "La leche es peor que hace una década, según un estudio de la OCU", donde el estudio de la OCU ponía en evidencia la mala calidad de muchas de las marcas que venden leche en España.

    Este año 2014 la OCU ha vuelto a realizar el estudio, donde si bien la calidad ha mejorado en su promedio...

     

    La mejores ya no son tan buenas

     

    Resulta que han desaparecido las dos primeras puntuaciones, donde teníamos Pascual con 80 puntos y Hacendado con 79 puntos.

    Esta vez ninguna leche supera los 78 puntos, donde, como en 2011, sólo una leche alcanzaba esa puntuación, antes Consum y ahora Tierra de sabor.

     

    Las peores del todo aumentan en cantidad

     

    En 2011 sólo había una leche de pésima calidad, Polesa con 10 puntos. Ahora ya tenemos tres marcas de leche de pésima calidad, Carrefour discount, La vaquita y Milbona, todas ellas con 10 puntos.

     

    Lo bueno, pocas marcas suspenden

     

    Si bien en 2011 teníamos 21 marcas por debajo de los 50 puntos, ahora tan sólo cuatro marcas suspenden.

     

    Datos anecdóticos a destacar

     

    Pascual, de un top de 80 puntos ha bajado a unos discretos 67 puntos. Llet nostra, la alternativa catalana que nació ante la negativa de Pascual a comprar leche catalana, ha subido de unos penosos 30 puntos a ser la segunda del ranking con una segunda posición de 76 puntos.

    Noticia del estudio en El Confidencial

    Para bajarse el informe completo de la OCU (requiere registro)

     

    Soy flexicarnívoro y a la comida vegana la llamo guarnición

    #2
    jose
    en respuesta a J-Carlos

    Re: La lotería de comprar leche

    Ver mensaje de J-Carlos

    Cada vez la sanidad en la alimentación es mayor y eso es tan innegable como encomiable y necesario. Sin embargo, y en mi opinión, la industrialización de la misma lejos de aportar una mejor y mayor distribución (uno de los puntos necesarios para la erradicación del hambre en el mundo) no hace si no reducir la calidad de la misma. Preocupante.

    Saludos,

    Jose

    #5
    Abreunvinito

    Re: La lotería de comprar leche: Estudio de la OCU 2014

    Estos estudios de la OCU aún sin ser perfectos, ponen al menos la preocupación en el consumidor de hacerselo mirar aunque sea de vez en cuando.

    El tema de la leche parece mentira que cambie tanto en marcas importantes.

    Saludos

    #6
    J-Carlos
    en respuesta a Abreunvinito

    Re: La lotería de comprar leche: Estudio de la OCU 2014

    Ver mensaje de Abreunvinito

    Supongo que cuando se hacen un nombre se confían y bajan la calidad hasta que la gente se da cuenta, un estudio como el de la OCU los pone en evidencia, y entonces rectifcan.

    Como no hay manera de saber a priori si te están dando gato por liebre, pues eso, una lotería. A ver si dentro de un par de meses el resultado de este estudio aún está vigente.

    Hace mucho tiempo que la leche que se comercializa dejó de ser lo que da directamente la vaca y se ha convertido en un elaborado comercial. Busca leche cruda...

    Soy flexicarnívoro y a la comida vegana la llamo guarnición

    #7
    Pepeiglesias
    en respuesta a Abreunvinito

    Re: La lotería de comprar leche: Estudio de la OCU 2014

    Ver mensaje de Abreunvinito

    Nadie mejor que tú sabe la gran diferencia que existe entre el control bromatológico o sanitario, y el de calidad o gastronómico. Es cierto que la calidad de los controles técnicos está avanzando día a día, pero es como si hablamos de la limpieza y brillantez de un vino, cuando más cristalino sea, menor aroma natural y sabor tendrá, es de cajón.
    Recordarás que yo preparé mi tesis sobre "Sanidad y calidad en los quesos elaborados con leches crudas y pasteurizadas". En aquellos años ochenta, España apostaba por pasteurizar todo, muerto el perro se acabó la rabia, mientras el resto de Europa buscaba caminos para hacer quesos de calidad con leches crudas y dejar la pasteurización solo para las macro industrias de gran consumo.
    Partiendo de la base de que todas las leches que se comercializan en España han de superar las pruebas sanitarias, me gustaría saber el resultado de un examen organoléptico, una cata de calidades.

    #8
    echpiel
    en respuesta a J-Carlos

    Re: La lotería de comprar leche: Estudio de la OCU 2014

    Ver mensaje de J-Carlos

    Solución: leches locales pasteurizadas. En mi caso, La Colmenareña, espectacular calidad y aún más espectacular precio. Eso sí, nunca es igual, porque va variando con las estaciones y el tipo de alimentación (en contenido en grasa, sabor, etcétera), como ha sido siempre.

    Seguro que casi en cualquier sitio hay algo parecido, aunque sea algo más incómodo de adquirir que coger el primer brick que encuentres en el supermercado de la esquina.

  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar