Añada 2011, ¿excelente?

17 respuestas
    #1
    Obiwan Ferran

    Añada 2011, ¿excelente?

    Como persona poco conocedora del tema pero interesada, el otro día le daba vueltas a la cosa y pensé en abrir un hilo a ver qué me decís sobre ello. La pregunta sería: qué condiciones se tendrían que dar a partir de ahora para que la uva llegue a un estado óptimo de maduración y salubridad para tener una cosecha que pueda ser calificada de excelente? Se que hay por aquí much@s bodeguer@s que seguro que podéis aportar mucho al tema. La respuesta supongo que irá ligada en muchos casos a la DO ya que el tiempo no ha sido igual en todas partes, evidentemente. Ya me contaréis y gracias por anticipado. Saludos,

    Ferran

    Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein.

    #2
    Obiwan Ferran

    Re: Añada 2011, excelente?

    No hay nadie por aquí interesado en el tema? :-(

    Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein.

    #4
    Jamf

    Re: Añada 2011, excelente?

    Hola:
    Tanto una pregunta como la otra son díficiles de eexplicar en estas fechas, ya que depende de la clase de tierra en la que esté una viña, ya que en unas es necesario agua en julio-agosto para una mejor maduración y dentro de la misma denominación nos encontramos con viñas que a partir de ahor no necesitan ni una gotahasta la vendimia.
    Otro factor importante es el mes de septiembre, lo que haga en septiembre en La Rioja(donde yo conozco) es fundamental para la maduración idonea, en otras DOC es antes, y en la zona de Haro, decían los mayores que la uva necesitaba días de octubre, con lo que unos meses muy secos que adelanten la vendimia tampoco son buenos.
    Por lo tanto influyen muchos factores, y claro está una vendimia en optimas condiciones.

    Un saludo

    #5
    Mundano
    en respuesta a Obiwan Ferran

    Re: Añada 2011, excelente?

    Ver mensaje de Obiwan Ferran

    Coincidiendo con jamf, yo apuntaría que, en líneas generales, el clima para una buena vendimia debería coincidir con el que debería ser el propio de cada estación pero sin pasarse. Es decir, lluvias en primavera y calor en verano.

    Un saludo.

    #6
    Juanjosantos
    en respuesta a Obiwan Ferran

    Re: Añada 2011, excelente?

    Ver mensaje de Obiwan Ferran

    A este paso van a ser todas excelentes... este año recuerdo que hemos tenido Fukushima, así que aunque sea en cantidades ínfimas, hemos de asumir que estamos respirando, comiendo, bebiendo y está calando en las viñas, campos, huertas, pastos, animales, personas y demás fauna, trazas y restos de materiales como el Estroncio, Yodo radiactivo, uranio, plutonio, americio y similares nutrientes ;)

    Quien piense que por estar a unos miles de km de la central no le toca va listo... ah! y el agua del mar radiactiva se filtra por todos lados y el marisco, el pescado... van llenos, aparte del mercurio y yodo ordinarios, con la correspondiente dosis de radiación japonesa...

    Habrá que vivir con ello.

    En la victoria mereces beber champagne; ¡en la derrota lo necesitas! (Napoleón Bonaparte. 1769-1821)

    #7
    Obiwan Ferran
    en respuesta a schivas

    Re: Añada 2011, excelente?

    Ver mensaje de schivas

    Pero eso no pasa nunca, no? Como mucho las califican de regular, no? O puede llegarse al extremo de que sea mala?

    Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein.

    #8
    Obiwan Ferran
    en respuesta a Jamf

    Re: Añada 2011, excelente?

    Ver mensaje de Jamf

    Ya me imaginaba que debía haber otros factores además de la DO. Y por ejemplo las lluvias de este mes de junio van bien, mal o no afectan a la cosecha? En tu caso, porque veo que eres productor de vino, si a ti te pidieran qué tiempo quieres de aquí a la vendimia, qué dirías? Saludos,

    Ferran

    Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar