Calentamiento global y vino

3 respuestas
    #1
    jvoltaire

    Calentamiento global y vino

    En el III Congreso Mundial sobre Cambio Climático y Vino: El vino será más alcohólico por el calentamiento global. La garnacha es la que mejor aguanta el envite http://bit.ly/g18qpm

    #2
    EuSaenz
    en respuesta a jvoltaire

    Re: Calentamiento global y vino

    Ver mensaje de jvoltaire

    ¿Y con eso quieren justificarnos las sopas de alcohol, fruta sobremadura y roble nuevo que inundan el mercado garnachero nacional y del nuevo mundo? Las garnachas de Pignan/Rayas, Pegau, Gauby o Gramenon seguirán siendo delicadas, transparentes, clásicas y con enorme capacidad de envejecer a pesar del calentamiento global. Ahora hay más añadas cálidas que antaño y de eso se han beneficiado especialmente zonas más al norte como Burdeos, Borgoña, Alemania, Alsacia o Barolo, con más añadas en las que la uva madura mejor, que aunque puedan resulta menos atractivas para los que gustamos de estos vinos, lo cierto es que resultan más rentables desde el punto de vista comercial. Afortunadamente sigue habiendo añadas frías y cálidas, aunque estas últimas vayan ganando terreno.

    Con respecto a si la garnacha aguantará mejor o peor eso no lo sé, pero no cometamos el error de pensar que por plantar garnacha ya está todo solucionado. Hay muchas más garnachas malas que buenas y solo unos pocos productores a nivel mundial saben tratar esta variedad tan peculiar, tan delicada y tan maravillosa.

    Saludos, Eugenio
    https://twitter.com/EuSaenz

    #3
    jvoltaire
    en respuesta a EuSaenz

    Re: Calentamiento global y vino

    Ver mensaje de EuSaenz

    Últimamente he probado muchas novedades de garnacha de nuestro país y hay de todo, tienes razón, pero ciertamente no tan delicadas como algunas de las que citas al principio.

    #4
    Gabriel Haro
    en respuesta a jvoltaire

    Re: Calentamiento global y vino

    Ver mensaje de jvoltaire

    ¡Estupideces, con perdon!

    En La Manchuela es la bobal. El otro día en una cata de Tierra de Viñedos, el enólogo que la impartió comentaba, que por el calentamiento global, aqui se vendimia cada vez antes. Yo comenté, que antes no teníamos variedades nuevas, por tanto la comparativa no es correcta, no estámos teniendo la mismas variables, de hecho por ejemplo el bobal se recolecta igual que antes y se termina en torno al 12 de octubre. Lo que es cierto, que cabernet, merlot o shiraz, se vendimia dos o incluso tres semanas antes que las tradicionales del lugar, porque si no se le va de azucares, aunque los demás no este suficiente maduro.

    Las personas, que mas entienden de estos menesteres, hablan también de la influencia del los productos químicos que anteriormente se le echaron a los suelos por diferentes motivos a los majuelos.

    Desde luego el cambio climático es real, no se sabe que grado de influencia tiene el ser humano, aunque este no cabe duda que las acciones nuestras inciden, y no se hasbe si simplemente lo hemos acelerado. Ahora bien, este hecho no explica por si solo todos los efectos que hay sobre el planeta, aunque claro siempre puede serusado para dar charlas.

    Salud.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar