Supremacía cervecera en la España vitivinícola.

35 respuestas
    #9
    PedroCarroquino
    en respuesta a PedroBarrera

    Re: Supremacía cervecera en la España vitivinícola.

    Ver mensaje de PedroBarrera

    Pues fíjate aquí en Canarias ( Tenerife aparte por diversidad de zonas), sobretodo en litoral ( todo)... y la ausencia de bares de copas-vino... calor...Ahora empiezan algunos a montar estos pequeños bares...Macabeo y otros...
    En fin, una cerveza se agradece muchas veces, no?
    Salud
    Pedro

    @Malditovino

    #10
    PedroBarrera
    en respuesta a PedroCarroquino

    Claro que sí.

    Ver mensaje de PedroCarroquino

    Yo también bebo cerveza tipo refresco (Cruzcampo y Alhambra) para aplacar la sed y para comer. Y soy aficionado a la cerveza de alta calidad (Trapense), de ésta bebo a la semana la misma cantidad aproximadamente que de vino. No tienen por qué ser incompatibles.

    Saludos.
    Pedro.

    #12
    PedroBarrera
    en respuesta a suiko

    La cerveza Trapense no es española.

    Ver mensaje de suiko

    Estoy contigo, la cerveza española no es de gran calidad, salvo muy contadas excepciones (Por ejemplo : Mezquita del Grupo Alhambra).

    La Trapense es cerveza belga (seis monasterios) y holandesa (un monasterio).

    Yo prefiero, y es una opinión muy personal, a una excelente cerveza trapense que a un vino mediocre.

    Saludos.
    Pedro.

    #13
    suiko
    en respuesta a PedroBarrera

    Re: La cerveza Trapense no es española.

    Ver mensaje de PedroBarrera

    A mi las cervezas belgas no me van mucho - demasiado alcohólicas para mi, ya que tomo cerveza para refrescarme. Prefiero una buena Pilsener checa o alemana, o bien una pinta de una buena cerveza inglesa de producción artesana.

    #15
    Igna
    en respuesta a PedroBarrera

    Re: Supremacía cervecera en la España vitivinícola.

    Ver mensaje de PedroBarrera

    Puede ser por varios factores, algunos de ellos ya mencionados:
    - El mal servicio del vino en los bares. Por ejemplo: el vino tinto calentito.
    - El mayor precio del vino que de la cerveza. Aunque al fianal una persona que beba cerveza se gasta más porque bebe más cervezas.
    - El mayor grado alcohólico del vino: puedes beber menos vino que cerveza.

    Esto es lo que se me ocurre. Pero es curioso: somos un país de vocación vitivinícola y el consumo de cerveza mientras que el de vino cae. Y en los países de tradición contraria el consumo e vino está aumentando, como por ejemplo en Suecia.

    Un saludo

    #16
    Arribes
    en respuesta a Igna

    Re: Supremacía cervecera en la España vitivinícola.

    Ver mensaje de Igna

    Hola a todos, pienso que es un tema fundamentalmente economico, beber cerveza es mas barato que tomarte un vino.
    Si a eso le añades que para beber un vino correcto tienes que pagar un plus hace que muchas veces cuando estoy fuera de casa tome cañitas cuando tapeo en pandilla y no soy dudoso respecto al vino; me apasiona y no me duele pagar por buenos vinos pero pagar tres euros por una copita de Coto o Marques de Arienzo por ejemplo cuando la botella cuesta cinco euros??.
    Saludos.
    Alejandro

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar