Tío Pepe en rama, una nueva oportunidad...

57 respuestas
    #1
    Rafaedgere

    Tío Pepe en rama, una nueva oportunidad...

    ... de probarlo, despues del exito obtenido en el Reino Unido, parece que los que vayan a Enofusión van a tener esa oportunidad.


    González Byass presentará en Enofusión su Tío Pepe en rama

    Madrid Fusión presenta este año Enofusión, el rincón del vino que aspira a ser el encuentro anual de los mejores caldos en calidad, imagen y proyección internacional. Y González Byass anunció ayer que estará presente en esta cita presentando en primicia en España Tío Pepe en rama. Se trata, éste de un concepto que define a los vinos en su estado más delicado, concretamente el previo a los procesos normales de clarificación, estabilización y filtrado de cualquier fino antes de su embotellado.
    Aunque se comercializará por primera vez, y en cantidades muy limitadas, en primavera, Tío Pepe en rama será presentado en Enofusión a los profesionales del sector. La cita tendrá lugar el día 26 de enero, a las 15.30 horas, en 'La esencia del Jerez, el milagro de un vino vivo', una cata en V que recorrerá los caldos que se desarrollan bajo la crianza biológica. De esta forma se podrá catar desde el mosto-vino hasta el fino Tío Pepe, pasando por el estadio intermedio de los amontillados hasta llegar al misterioso palo cortado.
    Sin embargo, y tal como se ha apuntado anteriormente, habrá que esperar hasta la primavera para poder catar Tío Pepe en rama, al ser el momento en el que las levaduras que le otorgan su especial carácter (la flor) estarán en su momento cumbre.
    González Byass es una empresa familiar fundada en el año 1835 y dedicada a la elaboración de vinos de Jerez y brandies. Marcas tan conocidas como Tío Pepe, Soberano o Lepanto le han consagrado definitivamente como referente en el sector. La investigación y la búsqueda de la máxima calidad son los pilares en los que la firma ha centrado un trabajo avalado por años de experiencia.
    Siguiendo el mismo camino, esta compañía familiar apuesta por el desarrollo de marcas de vinos en zonas vitivinícolas representativas. Bodegas Beronia -en Ollauri, La Rioja-, Bodegas y Cavas Vilarnau -en Sant Sadurní d'Anoia, Barcelona-, Finca Constancia -en Otero, Toledo-, Finca Moncloa -en Arcos de la Frontera, Cádiz- y Viñas del Vero -en Barbastro, Huesca- son algunos de los ejemplos.

    http://www.lavozdigital.es/jerez/v/20110121/jerez/gonzalez-byass-presentara-enofusion-20110121.html

    Si alguno vais ya contareis, si merece la pena. Parece que trae hasta un correo electrónico , para pedir invitaciones. Que envidia me dáis.

    #3
    EuSaenz
    en respuesta a Rafaedgere

    Re: Nadie va a ir a Enofusión...

    Ver mensaje de Rafaedgere

    Intentaré acercarme mañana por la tarde a ver qué se cuece. A las catas no voy a ir porque son por la mañana o a media tarde y no tienen la calidad suficiente como para hacer que pida vacaciones para poder asistir. La de González Byass tiene buena pinta, pero es una cata que ya he hecho en muchas ocasiones y seguro que no tiene el nivel de la de Vinoble, pero si luego me encuentro con Antonio Flores ya le preguntaré dónde y cómo puedo conseguir ese Tío Pepe en rama, que tiene muy buena pinta.

    Saludos, Eugenio
    https://twitter.com/EuSaenz

    #4
    ramico
    en respuesta a EuSaenz

    Re: Nadie va a ir a Enofusión...

    Ver mensaje de EuSaenz

    Jodo, Eugenio, vas sobrado.

    Crees que para un simple mortal como yo tendrá calidad suficiente?, sin comparar con Vinoble, claro, que a esa si que no puedo ir, que cuesta una pasta.

    #5
    EuSaenz
    en respuesta a ramico

    Re: Nadie va a ir a Enofusión...

    Ver mensaje de ramico

    No jod**amos, Ramón… ;-)

    Las catas son interesantes para cualquiera, para mí también, pero a las horas que son (entre 10 de la mañana y 5 de la tarde) me obligan a pedirme un día de permiso para poder asistir, y eso es algo que solo hago si de verdad merece la pena. Vinoble es gratis, simplemente hay que estar acreditado. Otra cosa es que lo quieras (o puedas) gastar por allí, claro.

    La de González Byass es mañana a las 15:30 horas, si quieres puedes acreditarte en la web de Enofusión y estar allí media hora antes, pues es por orden de llegada. Habla con Jaime que seguro que estará por allí. Yo me pasaré por la tarde (a partir de las 17:30 más o menos) a ver si hay algo interesante que catar.

    Saludos, Eugenio
    https://twitter.com/EuSaenz

    #6
    Jminfante
    en respuesta a EuSaenz

    Re: Nadie va a ir a Enofusión...

    Ver mensaje de EuSaenz

    Eugenio creo que cualquier cata merece la pena si no se conocen los vinos. Otro tema es que las obligaciones que tiene uno de lunes a viernes (trabajo) no nos permitan acurdir a tal evento.

    Vinoble es gratis como bien dices si te invitan, por lo tanto no es gratis.

    #7
    EuSaenz
    en respuesta a Jminfante

    Re: Nadie va a ir a Enofusión...

    Ver mensaje de Jminfante

    Pues eso es lo que estoy diciendo, si mi trabajo fuera catar vinos (¡ojala!) me verías estos tres días sin salir de Enofusión. Pero como por desgracia la comida y la bebida me la gano con otras cosas pues hay que seleccionar y las catas de Enofusión no están dentro de mi selección.

    Por cierto, acuérdate que Verema cedió una serie de invitaciones al pasado Vinoble a los foreros que quisieron apuntarse. Y el éxito fue total.

    Saludos, Eugenio
    https://twitter.com/EuSaenz

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar