¿Se están recuperando las ventas de generosos andaluces?

40 respuestas
    #1
    Nuria_Navarro

    ¿Se están recuperando las ventas de generosos andaluces?

    Hola a todos

    Últimamente casi no puedo seguir el foro, espero que sea pasajero. Sé que no tiene ninguna validez estadística lo que os voy a contar pero es posible que haya un cambio de tendencia en el consumo de vinos generosos andaluces.

    Hace unos días fuimos Gonzalo y yo a Ibeas, una tienda situada al lado del bilbaíno hotel Ercilla que lleva décadas vendiendo buenos vinos y licores. Le preguntamos al dueño sobre cómo se estaban vendiendo los vinos de Jerez y nos comentó que se estaban recuperando, que tras años en caída libre, empezaba a vender más, sobre todo los PX del que vendía más botellas con diferencia sobre el resto de generosos.

    Aunque es sólo un botón de muestra, resulta esperanzador ver que nuestros maravillosos vinos generosos andaluces se pueden recuperar

    Nuria Navarro^Peña Bilbao

    #2
    MarioEstevez
    en respuesta a Nuria_Navarro

    Re: ¿Se están recuperando las ventas de generosos andaluces?

    Ver mensaje de Nuria_Navarro

    Me alegro de ello, máxime cuando tengo preparada una cosilla para el mes de noviembre que anunciaré a finales de esta semana en el correspondiente tablón.
    Saludos Nuria que sí que te echábamos en falta, aunque escriba Gonzalo, no es lo mismo ;-)

    #3
    suzanne
    en respuesta a MarioEstevez

    Esperamos ansiosos esa sorpresa(v)

    Ver mensaje de MarioEstevez

    Mario.
    Somos unos autenticos fanaticos de los generosos andaluces, algunos de nuestros mejores amigos son de Corodba y Jerez asi que realmente tenemos muy ";educado el paladar";.
    Saludos

    #4
    Álvaro Girón
    en respuesta a Nuria_Navarro

    La pregunta es: ¿cuando despegarán las ventas de generosos?

    Ver mensaje de Nuria_Navarro

    Porque aparte de finos y manzanillas (y unas pocas marcas), no acabo de ver claro que alguna vez hubiera existido en el pasado un mercado significativo para amontillados, palos cortados, olorosos y px en España. Recuérdese que se exporta el 80% de la D.O. Jerez. El tema no es recuperar algo que nunca existió, lo que es necesario es una conquista de un mercado cercano pero completamente ajeno a los grandes vinos andaluces. Y para eso hay que moverse.

    #5
    IGLegorburu
    en respuesta a Álvaro Girón

    Re: La pregunta es: ¿cuando despegarán las ventas de generosos?

    Ver mensaje de Álvaro Girón

    Estoy de acuerdo contigo aunque soy bastante escéptico al respecto. Eso de abrir el mercado es un tema interesante aunque complicado porque en este país se confunde lo mercantil con lo empresarial, y bueno....así nos va. Ojalá nustros vinos generosos pudan apreciarse como un producto único del q disponemos..........pero eso tb debería haber ocurrido con otra serie de productos españoles q han acabado cerrando sus industrias (preguntad por el noreste).
    un aludo.
    IGLegorbuu (Peña El Sarmiento)

    #6
    JesusBSanz
    en respuesta a Nuria_Navarro

    Nuria, me alegra que te hagas esa pregunta... :-)

    Ver mensaje de Nuria_Navarro

    ...Porque hace pocos días se publicó un artículo en la web de Elmundovino exactamente sobre ese tema y debo decir que estoy de acuerdo casi con todo lo que en él se dice.

    Yo, la verdad, no soy muy optimista, pero un poquito sí.

    Por lo pronto, la semana pasada en Sanlúcar ya me encontré con que la Manzanilla San León de siempre (ahora etiquetada como ";Reserva de Familia";) ha pasado a venderse a 9 euritos. Y la Manzanilla Pasada Pastrana la venden ahora a 10 euros en el despacho de la bodega, cuando este verano apenas si estaba a 7 €. Eso sí, ambas los valen holgadamente, sólo que antes se le sacaba tanto partido a estos chollos...

    #7
    MaJesus
    en respuesta a Álvaro Girón

    Re: La pregunta es: ¿cuando despegarán las ventas de generosos?

    Ver mensaje de Álvaro Girón

    Como hoy estoy ";terrorista"; se me ocurre sugerir que le cambien el nombre a algunos de los vinos y los llamen ";langostinos";, ";jamon iberico";, ";huevos fritos con patatas";, ";alcachofas";, ";quesos azules";, ";comida china y/o india"; (esto para gringolandia) etc. ... :-DDD ... hacedme solo caso relativo, ha sido un laaaaaarrrgo dia!

    maJesus

    #8
    MarioEstevez
    en respuesta a JesusBSanz

    Lamentablemente...

    Ver mensaje de JesusBSanz

    Y poniendo los pies en el suelo, son los grandes desconocidos.
    ¿Causas?,EMHO pues desde falta de promoción, el desconocimiento de las fechas de consmo y de la gran variedad que engloban, la marquitis, ...
    ¿Soluciones? pues, creo que a nuestro nivel, el acercar distintas elaboraciones y productos, el dar a conocer los métodos de elaboración, en resumen el facilitar el acceso a estas elaboraciones y conseguir que el cliente de manzanilla ";marquista"; descubra que la manzanilla en rama no está ";pasada"; por tener esa intensidad de color, que la pasada se debe a ese envejecimiento, que el fino de un sitio y de otro se basan en uvas distintas,...
    Aún no puedo dar nombres, espero hacerlo el viernes -si llego vivo-, pero en noviembre vamos a dedicar el mes a que nuestros clientes descubran los generosos andaluces por copas tocando las tres zonas Sanlúcar, Jerez y Montilla, a un nivel básico claro, los VORS y cía. quedan fuera... de momento.
    ¡Pero es que Nuria te me has adelantado!

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar