La paradoja de los puntos en vinos de la Guía Peñín

179 respuestas
    Vconan
    en respuesta a Gabriel Haro

    Re: La paradoja de los puntos en vinos de la Guía Peñín

    Ver mensaje de Gabriel Haro

    pero , y esto lo supongo yo,
    él tendrá una serie de puntos-criterios que en algún momento algún vino sumará esos 100 puntos.
    ¿que se cree, mejor que parker?

    Gabriel Haro
    en respuesta a Vconan

    Re: La paradoja de los puntos en vinos de la Guía Peñín

    Ver mensaje de Vconan

    No, es que que considere mejor, quizas Parker tenga la folosofia de la perfección y la considere natural, por ello puntua con cien.

    Ahora bien si te dan cien puntos, ¿qué hacemos después, si ya hemos llegado a la cuspide?

    Gabriel Haro
    en respuesta a Vconan

    Re: La paradoja de los puntos en vinos de la Guía Peñín

    Ver mensaje de Vconan

    Son criterios, todos ellos subjetivos y depende de muchos factores,incluso los personales. NO hay en esto objetividad, ni se puede demostrar el por que a un vino se le da 100 y a otro 95, e incluso 85. Di a un catador que te lo demuestre. Es su criterio y tu criterio, y el del resto.

    Gabriel Haro
    en respuesta a Vconan

    Re: La paradoja de los puntos en vinos de la Guía Peñín

    Ver mensaje de Vconan

    Entiendo perfectamente tus palabras y esto es asi, quizás por nuestro caracter mediteráneo seamos un poco mas contestarios con estas figuras, que en otros lugares.

    No te parece, ¿que deberíamos subir nuestra autoestima, y si a nosotros un vino nos parece fabuloso y nos creaa una emoción, no deberiamos esperar aprobación de nadie? En definitiva si es bueno para nosotros, lo es y se acabo la historia.

    Gabriel.

    Mayol
    en respuesta a Gabriel Haro

    Re: La paradoja de los puntos en vinos de la Guía Peñín

    Ver mensaje de Gabriel Haro

    Peligroso eso de creerse dioses, pero si alguien se lo cree es porque tienen fieles incondicionales y desde dentro no pueden ser críticos... "los árboles no les dejan ver el bosque".

    Yo también estoy contigo que lo único que nos ha contado "su propia organización" es que le han borrado de la lista de INTERPOL (no que le hayan "exculpado", como se ha intentado transmitir). Cuando a alguien se le quita de la lista de una organización policial internacional, es que probablemente haya resuelto su juicio pendiente y zanjado su deuda. Ha dado tiempo para ello, porque recordemos que pasó un año desde que se destapó el caso y su equipo de abogados comenzó a trabajar en este tema.

    Un saludo.
    Mayol

    Luiggigt
    en respuesta a Vconan

    Re: La paradoja de los puntos en vinos de la Guía Peñín

    Ver mensaje de Vconan

    Ignoro si alguna vez se decidiráa darlo, aunque al paso quee va con sus puntuaciones, no me extrañaría que cualquier día aparezca la nueva Guía con varios "cienes". Siempre he pensado que dar un 100 (es decir, la perfección)es un poco arriesgado, ya que ¿qué queda para después?. Yo siempre que he puntuado en las guías que he realizado, siempre he preferido reservar el 100 para cuando algún día me tope con la perfección (es dejar abierta una posibilidad), pero cada cual tiene su criterio y el ejercicio de cata, como ya se ha dicho, es totalmente subjetivo.
    Si es cierto que Peñín ha dado 100 puntos en bebeidas espirituosas. Que yo recuerde, algún cognac de Hennessi, un champagne del grupo Moët, algún ron aagrícola de Martinica y un brandy de una firma española, a la que, casualmente¿? su agencia llevaba la comunicación.
    Pero en todo esto de las puntuaciones, veo que de mi primer comentario, que versaba sobre las comparativas en las puntuaciones, y en donde criticaba, en cierta forma, la manera de puntuar de la Guía Peñín, ha ido desvariiando hacia comentarios de desprecio y desprestigio, con los que no estoy en absoluto de acuerdo. Yo no he dudado de su honestidad como catador (vuelvo a insistir en que es totalmente subjeetico, y por lo tanto libre de poner lo que se considere oportuno), lo que he cuestionado es el estrecho margen en el que se mueven sus puntuaciones (más de 2.500 vinos entre 90 y 98 puntos), y la confusión que causa entre bodegueros con el sistema de puntuación basado en la escala de 50 a 100, en donde un vino de 90 puntos, equivale a 8 en la escala decimal.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar