Conferencia Internacional sobre Cambio Climático en la Industria del vino

24 respuestas
    #1
    Mayol

    Conferencia Internacional sobre Cambio Climático en la Industria del vino

    Usar "churras y merinas" (chileno-español), bueno para algunos... ‘

    Pancho Campo MW INTERVENDRÁ EN CHILE en la ‘Conferencia Internacional sobre Cambio Climático en la Industria del vino’

    Campo es el primer ciudadano chileno-español en obtener el prestigioso título Master of Wine que sólo poseen 283 especialistas en todo el mundo

    En su ponencia abordará el cambio climático desde las implicaciones económicas de marketing para el consumidor. En este evento intervendrán también Richard Smart y Fernando Santibáñez

    Campo participará también en sendas actividades organizadas por la Embajada de España y la Universidad Católica de Chile

    Málaga (Spain), 8 octubre de 2010. Santiago de Chile (Chile) acogerá el próximo 12 de octubre una conferencia internacional bajo el título “Cambio climático en la industria del vino” en la que participarán especialistas del sector vitivinícola de reconocido prestigio a nivel internacional como Pancho Campo MW, el viticultor australiano Richard Smart o el bioclimatólogo chileno Fernando Santibáñez.

    Para más información:
    Marta Olea / Prensa
    The Wine Academy of Spain

    #2
    Gabriel Haro
    en respuesta a Mayol

    Re: Conferencia Internacional sobre Cambio Climático en la Industria del vino

    Ver mensaje de Mayol

    Bien empezamos, si lo llamamos industria ya que el vino no se fabrica, en todo caso se elabora, no existe una cadena de montaje.

    Por otro lado se deberiá hablar de las nuevas técnicas agricolas, la incorporación de castas "mejorantes" en lugares que no estaban antes. Bueno quizá seriá interesante en estos coloquios de un buen climatólogo, ya que por ejemplo aqui nos vamos a ver muy afectados.

    #3
    Dblt
    en respuesta a Gabriel Haro

    Re: Conferencia Internacional sobre Cambio Climático en la Industria del vino

    Ver mensaje de Gabriel Haro

    Bueo, bueno, Gabriel, para poder hacer y comercializar vinos has de tener un numerito de industria agroalimentaria, o eres un ilegal.
    El régimen que regula las bodegas en España está en Industria y se enmarcan todas las normativas, permisos y actuaciones dentro de la actividad industrial agroalimentaria, incluidos los registros sanitarios pertinentes que se dan a la actividad industrial de elaboración, crianza de vinos etc
    Para poder embotellar y elaborar vino debes soliciar un número de industria agro alimentaria, tanto si te gusta como si no.

    Somos industrias, porque lo dice la normativa, y porque todo lo primero que hace el gestor al dar de alta en una bodega es irse al registro industrial, vamos, por narices. Y es así, pregunta a cualquier elaborador de vino que lo comercie.

    Pues no estar registrado, pero no comercializar el vino.

    El vino pasa por una serie de rutas en su elaboración que incluyen mucha maquinaria (Más o menos moderna, o compleja), puedes también rellenar las botellas con un caño, pero dudo que entonces te den el registro embotellador, puesto que necesitas unos requisitos industriales mínimos para que te den todas las altas y permisos, que te van a permitir poner tu vino en la cadena comercial.

    Se usa electricidad, luz, (Bueno tu ya lo sabes), y agua, por eso también se requieren una serie de registros industriales, medio ambientales, sanitarios, y una trazabilidad que se audita desde industria y agricutura, nosotros(Y creo que todas las bodegas de por acá), tuvimos hace una semana una inspección de aguas procedente de industria,que controla el uso del agua, tanto en su entrada como en retorno, controlando qué , como, tiras los residuos etc (Vamos, todo está controlado por industria) etc, las bodegas generan residuos y ha de haber un departamento pertinente que controle a donde , cómo, de qué manera, canaliaciones,...
    Si no sería un caos.
    Incluido el consumo del agua y la revisión de las instalaciones eléctricas, que sean seguras (Si hay trabajadores), mantenimiento de sistemas anti incendios, puertas anti incendios, o incluso que tengas las salidas de emergencia señalizadas correctamente...en fin, mil cosas.

    Ojo!!!qué no lo defiendo, de los papeles acabamos todos hartitos, per es lo que hay.

    #4
    Mayol
    en respuesta a Gabriel Haro

    Re: Conferencia Internacional sobre Cambio Climático en la Industria del vino

    Ver mensaje de Gabriel Haro

    Gabriel, algunos utilizan la palabra "industria" porque hay quienes lo consideran así ya que su perfil es bastante polivalente en relación con otros mercados, no sólo el vino.

    Para introcucir castas mejorantes, supongo que lo hará el australiano Richard Smart que se dedica a la viticultura y el bioclimatólogo chileno Fernando Santibáñez. Por último como "experto" en marketing, el chileno-español o español-chileno (dependiendo de lo que convenga en cada caso) Pancho Campo, que además es MW.

    Me gustaría saber si en Chile hay otra empresa que organiza este evento, ya que Pancho Campo parece que va en calidad de "invitado" y creo que él se había erigido como experto internacional en este tema y puede que como marca registrada... además en Sonoma (California), organiza su empresa otro evento de similares caraterísticas a finales de Julio.

    Resulta curioso que en la web de The Wine Academy no haya ningún link en español en su sección de "Cambio Climático y Vino", parece como si ya no se dirigiera a nuestro país del que se sentía muy orgulloso de ser el 1º Master of Wine. Creo que en alguna ocasión ha comentado que la respuesta del sector vitivinícola a este tema, es muy "pobre" en España. ¿Crees que va a dirigirse en futuro a otros países e incluso puede que establezca su empresa fuera de España?...

    Un saludo.
    Mayol

    #5
    Mayol

    Usar "churras y merinas" (chileno-español), bueno para algunos...

    Me gustaría saber quien ha cambiado el titular de este hilo que he abierto... y por qué.

    Un saludo.
    Mayol

    #6
    PedroCarroquino
    en respuesta a Mayol

    Re: Conferencia Internacional sobre Cambio Climático en la Industria del vino

    Ver mensaje de Mayol
    No sé, dudo mucho que no sea una maniobra más de distracción al personal con lo del cambio y nos sumergen más y más en la crisis. Con el mundo mercantil que trabajo nadie lo comenta. Transporte marítimo Oriente Lejano, Caribe-USA(East coast). Pero si del vino se trata, no se si creer a alguien.. Cambio y calor si que hay...

    @Malditovino

    #7
    Mayol
    en respuesta a PedroCarroquino

    Re: Conferencia Internacional sobre Cambio Climático en la Industria del vino

    Ver mensaje de PedroCarroquino

    Hola Pedro,

    Más que una maniobra de distracción (que también) yo creo que es una maniobra crematística... en estos tiempos de crisis hay que ser "creativos" para poder pagar las deudas.

    A mí me gusta el cambio climático de tu foto y supongo que a tí mucho más, jajaja.

    Un abrazo.
    Mayol

    #8
    Gabriel Haro
    en respuesta a Dblt

    Re: Conferencia Internacional sobre Cambio Climático en la Industria del vino

    Ver mensaje de Dblt

    Dominic, ya sabes que es diferente el lenguaje politico y administrativo que el uso del idioma que puede usar un ingeniero agronomo, un técnico industrial, cada uno en su realidad son complementarios.

    Gabriel

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar