Tina de los bajos, aprendiendo que es gerundio.

2 respuestas
    #1
    Bosco

    Tina de los bajos, aprendiendo que es gerundio.

    El otro dia lei a un e´nólogo que decía una de las sorpresas mas grandes que me lleve con un vino, fue que unos amigos me dieron a probar uno de sus mejores vinos mientras estaba en fermentación, quedé y quedamos todos, afirmaba, encantados con la cata pero cual fué la sorpresa que todos nos llevamos cuando nos dimos cuenta de que el vino estaba sacado de ";la tina de los bajos";, y me pregntaba de donde?, y porqué?, a ver si algun colega sabe de queva y nos enteramos que debe ser interesanto, digo yo¡, saludos

    #2
    OscarParejo
    en respuesta a Bosco

    Re: Tina de los bajos, aprendiendo que es gerundio.

    Ver mensaje de Bosco

    El asunto es gracioso y un poco sorprendente si estás un poco metido en el mundillo.
    La tina de los bajos es el depósito que en todas las bodegas se destina a almacenar pues todo lo que sobra en el proceso de fermentación de los vinos. No es la tina o depósito de segundas sinó el depósito donde se acumulan por ejemplo los fangos que se obtienen después de desfangar los mostos blancos y rosados. También es la tina donde se acumulan los vinos que se puedan picar por problemas varios.
    Por eso el enólogo ese que leiste quedó sorprendido. Porque si realmente esa era la tina de bajos era impensable que el vino que probasen fuera bevible. Los bajos suelen tener como destino la obtención de vinagre, de ácido tartárico, de abono compuesto, fangos para los spa y balnearios enológicos, etc.
    Seguramente aunque la tina en principio se destinase a los bajos, luego, una vez bién limpia, se destinase para almacenar el vino, aunque pienso que sería un riesgo si no se utiliza acero inoxidable y la más pulcra y severa limpieza.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar