¿Cómo tomar un vino dulce?

18 respuestas
    #1
    Lagarto

    ¿Cómo tomar un vino dulce?

    Parece una pregunta muy básica, pero es que lo es... Me refiero a: ¿cuándo se toma un vino "de postres"? ¿juntamente con el postre? (es que normalmente observo que en ese momento lo que se toma es cava) ¿Debe tomarse frío o no importa? ¿Cuánto tiempo dura guardado en la nevera?

    La verdad es que el vino que tengo entre manos es un modesto Fusta Nova de Bodegas Vicente Gandía (aunque también es verdad que es la primera vez que tomo un moscatel en condiciones), pero es que, puestos a pensar en ello, no sé cuál es el ritual que rodea a este tipo de vinos... He buscado un poco en Verema pero no encuentro la respuesta a mis preguntas. Espero que podáis ayudarme.

    ¡Gracias!

    #6
    godoy
    en respuesta a Lagarto

    Hola paisano

    Ver mensaje de Lagarto

    Como bien te dice Jose el momento es variado. Hay vinos "dulces" (que no de postres) pero con acidez que sirven para "refrescar" un postre "empalagoso" y hay vinos dulces que simplemente acompañan de la mano al postre que estés tomando.

    Por ejemplo los vinos dulces de oporto siempre se han tomado de aperitivo antes de las comidas. O si te has quedado saciado de la comida y no te apetece un postre pero sí te tomarías algo dulce, lo ideal es un vinito dulce.

    Después, lo del cava en los postres es costumbrista. El cava en el postre (a no ser que sea un semi) suele ser un dolor. Los cavas que más se toman son los brut y los brut nature (secos y extrasecos respectivamente). Enlazar un postre que no sea fruta natural (chocolates, merengues, cremas,...) con un cava seco te produce un contraste en la boca (que habrá a quien le guste) pero que por norma no suele ser muy agradable. Además, el carbónico del cava con la nata se lleva fatal, digestión malísima, larga y pesada.

    Ahí tienes campo para descubrir, ánimo, no te creas nada de lo que te he dicho, y experimenta. Disfrutarás el doble

    Un saludo

    #7
    _Guillermo_
    en respuesta a Lagarto

    Re: ¿Cómo tomar un vino dulce?

    Ver mensaje de Lagarto

    Ah, ya me parecía a mi. Hace poco leí una nota de cata del otro, el que lleva Chardonnay.
    Perdón. Perdón!!

    Pues volviendo al que tú comentas, no creo que sea realmente un vino de postre. Puede ser un vino para tomar de aperitivo de la cena, con algún queso o un paté en tostada. Y si tiene que ser con un postre pues también, por qué no??

    Saludos desde El Puerto de Sta. María. https://www.instagram.com/guillermomdv

    #8
    Francescf
    en respuesta a Lagarto

    Re: ¿Cómo tomar un vino dulce?

    Ver mensaje de Lagarto

    Fusta Nova es un moscatel suavecito y no muy dulce. Puede ir bien con un milhojas con crema y fruta (fresa, uva, plátano, grosella, arándano,...) o, simplemente, con una buena macedonia. En general, con postres no demasiado dulces, preferentemente con algo de fruta. Frío entra muy bien. Si coge demasiada temperatura, se notan en exceso los 15º de alcohol.

    Como bien te ha insinuado ya Godoy, hay muchos tipos de vino dulce, que van desde los que equilibran dulzor y acidez (p.ej., un spatlese) a los extremadamente dulces y concentrados (p.ej., los PX muy viejos). También los tienes blancos y tintos. Con burbujas y sin burbujas. De aquí y del extranjero. Baratos y caros. Para postre y para aperitivo y para sobremesa y para entre horas. Algunos son ideales para limpiar la boca ante platos muy grasos, como es el caso de los vinos botritizados (Sauternes, tokaji,...). Otros van de cine para ciertos maridajes, como el vino naranja con el chocolate negro.

    Se suelen tomar muy fríos (alrededor de 5ºC), aunque lo mejor es intentar informarse sobre la temperatura de servicio recomendada para cada vino. Y también está el gusto de cada cual. Se suelen usar copas pequeñas, tipo catavinos, aunque tampoco es una regla general. Hay diferentes tipos de copas para elegir. También puedes informarte sobre el tipo de copa para un tipo de vino determinado, con las limitaciones de las existencias de cada casa.

    Yo suelo tomar el vino de postre como copa, ya que no me van mucho los destilados. Una copita de PX viejo y un buen habano hacen una buena sobremesa, para mi gusto.

    A media tarde, una copita de Moscato d'Asti bien frío refresca mucho.

    Un vino de hielo es un buen trago como aperitivo, aunque sale bastante caro.

    Para merendar, una mistela o un moscatel con unas pastas o unos frutos secos.

    Como ves, no hay normas inamovibles. Sigue el consejo de Godoy y ve probando. En casa hay ahora mismo casi una docena de vinos dulces diferentes... Habré probado centenares, y todavía estoy empezando :-)

    Sólo con los diferentes PX de Montilla ya tienes para entretenerte un buen rato.

    ¡Ánimo! ;-)

    Menjar per pensar, pensar per menjar.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar