¿Acaso es el vino español un vino de segunda fila?

70 respuestas
    #26
    Martson
    en respuesta a Sidra Asgalla

    Re: ¿Acaso es el vino español un vino de segunda fila?

    Ver mensaje de Sidra Asgalla

    Siento no estar de acuerdo con la mayoría y no por que entienda o haya catado vinos de todo el mundopero sino por que según Pancho Campos, no solo Francia (que nos supera sin discusión) sino Alemania, EE.UU., Australia e Italia hacen mejores caldos que España y tal vez nos falte un poco de humildad para reconocerlo e intentar mejorar, es solo una opinion sin ánimo de crear polémica.

    #27
    Francescf
    en respuesta a jose

    Re: ¿Te gustan más...

    Ver mensaje de jose

    De los que he probado, los Ribera de Duero. En especial el Pago de los Capellanes Finca El Nogal. Sólo he probado media docena de Barbarescos y Barolos y un Nebbiolo d'Alba. Tendría que preguntar a mis amistades los nombres de los vinos, ya que no me han gustado especialmente. Tampoco es que tenga mucha base para comparar...

    Menjar per pensar, pensar per menjar.

    #28
    EuSaenz
    en respuesta a descorche

    Re: Por una vez no estoy de acuerdo con Eugenio

    Ver mensaje de descorche

    No estoy de acuerdo. A mí, al igual que al resto de todos los que participamos por aquí, nos faltan por probar muchísimos más vinos de los que hemos probado, pero aún así, y siempre desde ese prisma, pienso que no estamos detrás de Portugal en blancos y de Portugal y Suiza en tintos. Y en vinos dulces, tres cuartos de lo mismo.

    Y afirmar que solo los vinos tradicionales andaluces y López de Heredia y algunos "modernistas" de zonas tradicionales brillan con luz propia…me parece muy aventurado. Pero son opiniones y, como todas, respetables. Ahora bien, no estoy de acuerdo con ellas.

    Saludos, Eugenio
    https://twitter.com/EuSaenz

    #31
    jose
    en respuesta a Francescf

    Era una forma de explicar lo del cava y el champagne...

    Ver mensaje de Francescf

    Rebuscado, como en mi es inherente.

    El cava y el champagne son vinos espumosos, como los vinos anteriormente referidos son tintos. Están hechos con variedades distintas y en lugares de características notablemente distintas. Te puede gustar más uno u otro, apetecerte más uno u otro en función de las circunstancias, pero desde mi punto de vista (¡que siempre es el correcto!) el compararlos es análogo a comparar vinos tintos como los indicados en el anterior post.

    Saludos,

    Jose

    #32
    Francescf
    en respuesta a descorche

    Re: Ahí está el tema

    Ver mensaje de descorche

    Ese es el problema. ¿Conocen los consumidores potenciales las variedades autóctonas españolas? No creo que nadie pueda ofenderse por ello. Si tienes un producto, eres tú quien tienes que darlo a conocer al público :-)

    Menjar per pensar, pensar per menjar.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar