Consulta sobre tintos españoles e italianos

14 respuestas
    #1
    valdi

    Consulta sobre tintos españoles e italianos

    Hola a todos, soy nuevo en el foro y aficionado (que no entendido) al buen vino. Si bien he tenido el placer de degustar gran parte de la variedad de caldos de la península, no puedo decir lo mismo (desgraciadamente) de los vinos de otros países, salvo honrrosas excepciones de vinos franceses y algún que otro americano (de ambas latitudes).
    Pues bien, desde hace largo tiempo mantenemos una enconada polémica con un compañero de trabajo italiano, que sostiene que Italia nos aventaja en calidad , en cuanto gastronomía (que no es el tema), aceites (tampoco es el tema) y vino....que desde luego sí es el tema.
    No tengo el placer de conocer ese bello país, pero cuando en algún que otro restaurante he probado a degustar vinos italianos , realmente la decepción ha sido tremenda.....es por ésto que recurro a vosotros como expertos para solicitaros opinión al respecto (¿donde hay mejores tintos?), y sobre todo argumentos para poder ";discutir"; con mi amigo sobre el tema.
    He leído varias cosas de Juancho Asenjo, y agradecería si partipa en éste foro alguna aproximación al tema.
    ¡Salud!!!!!

    #3
    Lomaosorio
    en respuesta a Rafa_Bernabe

    Re: ¿puedo precisar, amigo Ber...?

    Ver mensaje de Rafa_Bernabe

    Ya que me has citado... y volviendo a usar la base de datos de Parker como referencia..... si el personal nos lo tolera....
    Yo diria que hay que mirar el mundo del vino italiano desde España con mucho respeto.
    Existe un fenómeno de vinos deleznables extendidos por las pseudo pizzerias de todo el mundo, que encima tienen una imagen que les permite venderse por el mundo entero y que no tiene equivalente en los vinos ";deleznables"; españoles que tambien los hay.
    Sin embargo no olvidemos que en cantidad, Italia es el segundo productor del mundo, despues de Francia y antes que España y que una revolución hacia el vino de calidad, que se ha producido en España desde los 80 hasta ahora, se produjo en Italia entre los 60 y los 90, es decir nos llevan ventaja, y hay regiones vinicolas enormemente dinámicas y con unos vinazos.... de darnos envidia a nosotros.... y de dar envidia a los productores por los precios a los que se venden.... Los chicos de la Peña Bilbao tienen un buen nivel (envidiable) en el material italiano... preguntadles
    En todo caso, para darte la razón, y utilizando otra vez a Parker: En la base de datos de Parker hay 6243 vinos italianos por 1298 vinos españoles. Sin embargo , de los italianos hay 96 (el 1,6%) calificados entre 96 y 100, mientras que están en ese nivel 53 (el 4,1%) de los vinos españoles fichados. Es decir, según Parker, hay más vinos ";EXCELSOS"; proporcionalmente entre los españoles.

    Podemos pasarle ese dato al amigo de Valdi
    (Pos cierto, bienvenido, valdi...)

    #4
    Norje
    en respuesta a Lomaosorio

    Esto de defender unos colores

    Ver mensaje de Lomaosorio

    No va conmigo. Decir que si los vinos de aquí o allá son mejores que los de acullá es una solemne... imprecisión. No voy a entrar en si Roberto Inoxcrom es la medida del mundo o de si el Corte Inglés menosprecia el vino valenciano. De verdad que este tipo de cosas me pone malo. Recomiendo a Valdi que se junte para cenar semanalmente con su colega italiano y que cada vez sea uno quien ponga el vino, y dentro de 30 ó 40 años que nos hagan un resumen. De lo que estoy convencido es de que los vinos italianos son mucho mejores de lo que Valdi piensa, y de que los vinos españoles son mejores de lo que su colega piensa.

    Pero yo no venía a eso, yo venía a decir que en la Peña Bilbao no tenemos ni pemayúscula idea de vinos italianos. Es una de las 600 asignaturas pendientes que tenemos. Pero estamos tranquilos.

    Un abrazo, Loma (Angel)

    jesus norje peña bilbao

    #5
    JuanchoAsenjo
    en respuesta a valdi

    Re: Consulta sobre tintos españoles e italianos

    Ver mensaje de valdi

    ¡ Bienvenido al foro !

    La pregunta que haces es comprometida. Mi opinión, es que Francia e Italia nos superan en cantidad de vinos de calidad. Nosotros tenemos unos cuantos vinos del más alto nivel internacional pero el número de vinos top es inferior.

    Intentaré darte algunas razones:

    - El vino en España está mucho más atomizado. Para un 20 ó 25% menos de prodección, con respecto a Francia e Italia, nosotros no llegamos a las 5.000 bodegas embotelladores cuando los otros alcanzan las 30.000.

    - Italia nos lleva una década de ventaja en la elaboración de vino de calidad

    - En Italia se produce vino en todas las regiones y existen muchas más diferencias climáticas y de terreno que en nuestro país.

    - En España más de un 80% de los vinos top están elaborados con una única variedad y diferentes nombres (tempranillo, tinto fino, cencibel, Ull de llebre, tinta de Toro...) mientras en Italia el número de castas con las que se elaboran vinos top es muy superior; nebbiolo, sangiovese, aglianico, nero d’avola, corvina, montepulciano, teroldego, cannonau, pignolo, tocai friuliano, negroamaro, barbera... por citar sólo algunas que me vienen a la cabeza, y sin contar, los numerosos vinos de castas foráneas de gran prestigio internacional, véase supertoscanos. Italia tiene todo tipo de climas y terrenos, más variados que los nuestros, y las diferencias térmicas noche-día las encuentras en un número superior de denominaciones italianas.

    - El número de pequeños productores es muy inferior en España

    - Los italianos tienen un referente que les da seguridad y nosotros no lo tenemos; los emigrantes y sus restaurantes fuera de la península itálica. Junto a los chinos, los restaurantes italianos son los más extendidos del mundo, algo que nuestros emigrantes no han hecho, Así que son lugares donde se venden los productos italianos y un gran escaparate.

    Estas son algunas de mis reflexiones.

    En el próximo número de la revista Peñín Magazine, sale una cata de vinos top italianos contra españoles. Con las reflexiones, José Peñín me pidió un artículo para analizar los resultados. Ambos estuvimos en las dos catas; en Verona realizada por profesionales italianos y en Madrid por españoles.

    Saludos y perdón por el rollo
    Juancho Asenjo

    #7
    valdi
    en respuesta a JuanchoAsenjo

    Re: Consulta sobre tintos españoles e italianos

    Ver mensaje de JuanchoAsenjo

    Muchas gracias a todos por vuestra respuesta. Espero ansioso a leer el artículo del Peñín Magazine.

    Este fin de semana viajaremos por Lerma para probar unos vinos de los que nos han hablado muy bien y que próximamente tendrán D.O. ";Ribera del Arlanza";. Por su cercanía a la del Duero (tengo entendido que en algunos términos municipales unos pocos metros separarán cepas de una y otra D.O.) las perspectivas son buenas....

    Buen fin de semana a tod@s!

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar