Apaga y vámonos, Mercados del vino, la re*****

39 respuestas
    #34
    exclusiv

    Re: Apaga y vámonos, Mercados del vino, la re*****

    Hola, buenos dias. Hace algunos dias un forero de Zaragoza (creo que fue Latrufa), y no recuerdo bien si fue en este mismo hilo, te preguntaba sobre los establecimientos en los que podria encontrar alguno de vuestros vinos en Zaragoza. No se si ya le respondiste pero como yo tambien soy maño y no me entere, si puedes ya me daras el dato.
    Muchas gracias y saludos cordiales.

    #35
    Uranio
    en respuesta a Dblt

    Re: Apaga y vámonos, Mercados del vino, la re*****

    Ver mensaje de Dblt

    El trabajo del campo es duro, pero en las fotos(preciosas) se aprecia la inclinación y esto aún lo debe de hacer más duro.

    Que envidia (sana) me das con tan bonito paisaje alrededor.

    Saludos

    #36
    Dblt
    en respuesta a Uranio

    Re: Apaga y vámonos, Mercados del vino, la re*****

    Ver mensaje de Uranio

    La verdad es que ayuda a vivir, si.
    Aun tengo otro viñedo, más pequeño, alrededor de tres hectareas, más espectacular, pero aún es medio bosque, está en proceso de replantación. Cuando estoy muy jorobada, tengo mis propios reinos. Tener un reino de 100000 metros cuadrados, donde se que me puedo pasear rodeada de montañas, aguilas, bosques, viña, y rezarle al Dios que me placa, no tiene precio. Allá se me olvidan las crisis...además, yo suelo subir mucho y sola a la cima, sobretdodo sola, cada añito me cuesta más...mucho más, pero allá arriba planto mis propia bandera blanca. Vini, vidi y venci.
    En Burgos donde tengo tb fincas, intenté poner viña, pero de momento uffff, tb me gusta mucho pasear por el campo. aquellos paisajes son muy distintos, de estepas, roblerales, y de momento, nada de viñedo, pero el campo siempre ha sido el campo. De allá venimos...no olvidemos que las ciudades son cosa de hace cuatro días.
    Nuestros antepasados vivieron en parajes como estos, y nuestra memoria genética lleva mucho más viento, aire, piedra y bosque, que rascacielos.

    #37
    Uranio
    en respuesta a Dblt

    Re: Apaga y vámonos, Mercados del vino, la re*****

    Ver mensaje de Dblt

    Yo en cambio trabajo en la capital Valencia. Pero, los fines de semana, voy a la casita de campo de mis suegros (a comer una buena paella), que tienen rodeada de naranjos (mandarinas), y allí pasamos la tarde de los domingos libre de civilización. Y que dura se hace la vuelta el Lunes.

    #38
    Uranio

    Re: Apaga y vámonos, Mercados del vino, la re*****

    En una noticia publicada en Cincodias.com "Consum apunta a la ...", hay unos comentarios que me han recordado el tema sobre la distribución del vino....

    Dejo comentarios:
    "Roig(Mercadona) ha defendido en los últimos meses la facultad de la distribución de actuar como prescriptores de los clientes, colocando en los lineales aquellos productos que se consideran los mejores, ya sea por su calidad y liderazgo como por su relación calidad precio."

    "Juan Luis Durich(Consum). "Lo que tenemos que hacer es mejorar nuestra oferta, no cambiarles las preferencias a los clientes", en clara alusión a Mercadona.""Hay que ofrecerles lo que piden. No se les puede intentar imponer la cesta de la compra: los clientes no pertenecen a ninguna secta".

    Saludos

    #39
    Dblt
    en respuesta a Uranio

    Re: Apaga y vámonos, Mercados del vino, la re*****

    Ver mensaje de Uranio

    Bueno, hay dos tipos de cleintela y tb dos tipos de sitios.

    Para mi , como en los bancos, llegas te sientas, o la peluquería,llegas te sientas y tú estás buscando una cosa, y normalmente, sales con otra, si querías el pelo así, te lo hacen asá, y lo bueno del caso es que como son profesionales si lo son, claro, suelen acertar y lo que te hacen o lo que te venden te convence. Vas al banco y dices, quiero invertir 6000 euretes, y el señor del otro lado, si es buen profesional, te irá preguntando para saber qué producto quieres. Tb es normal que a los empleados les digan: "Esto es lo que hay que primar, vender" y vas buscando un plazo a tres meses sin riesgo, y sales con una inversión en una cesta mixta, a vencimiento la patatum y con ventanas, que no sabe slo que son...y cuando llegas a casa piensas: ¿Ande me he metido?.

    Bien, creo que si, que el mercado se mueve por nuestros intereses, pero que hay unas prescripcione simportante,s para empezar: en un lineal hay unas marcas y otra sno, compras las que están. Para empezar, la primera selección ya te la hacen otros.

    #40
    Uranio
    en respuesta a Dblt

    Re: Apaga y vámonos, Mercados del vino, la re*****

    Ver mensaje de Dblt

    En ese último comentario es donde esta el Quit de la cuestión.

    La primera selección la hacen ellos. Ahí radica la dificultad del productor, o "pasas por el aro" o no te ofertan. Juegan con la ventaja de que tienen donde elegir. Y ahí reside su fuerza.

    Al final al consumidor le llega una pequeña parte de los productos del mercado. Por esta cuestión y la crisis ayuda, creo que salen los movimientos de ventas por internet, directamente de asociaciones de productores.

    Esto igualmente se puede extrapolar para el vino.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar