Burdeos se prepara para su mejor cosecha desde 1949

6 respuestas
    #1
    Álvaro Cerrada

    Burdeos se prepara para su mejor cosecha desde 1949

    Pues eso... Según publica "Mercados del Vino":

    Los profesionales del vino de Burdeos son unánimes en subrayar que se cumplen todos los requisitos para hacer de 2009 la primera gran cosecha del siglo...
    Los profesionales del vino de Burdeos son unánimes en subrayar que se cumplen todos los requisitos para hacer de 2009 la primera gran cosecha del siglo, con una calidad que según ellos podría superar todo lo visto desde aquellas añadas legendarias de finales de los 40: 1947, 1947, 1949... "La naturaleza ha sido muy generosa, es un año magnífico, es difícil encontrar comparaciones. Habría que meterse en la climatología de los años 40 años para encontrar, tal vez, condiciones comparables", se entusiasma Denis Dubourdieu, director del Instituto de las Ciencias de la Viña y el Vino (ISVV) en Burdeos.
    "Añadas de este tipo, sólo las hay siete u ocho en un siglo", dice el comerciante y catador de Jean-Christophe Estève, destacando que la región de Burdeos no ha visto un mes de septiembre tan bueno desde 1949.

    Las condiciones climáticas desde el comienzo del año han sido particularmente favorables para el ciclo vegetativo de la vid y la maduración de la uva, según el Consejo Interprofesional del Vino de Burdeos (CIVB). Los meses de julio y agosto estuvieron marcados por "mucho sol y altas temperaturas", añade.

    Este tiempo ha sido particularmente "favorable a la concentración de aromas y la acumulación de antocianos (pigmentos)", dice el Consejo, añadiendo que estas condiciones se han mantenido en septiembre, con "buen tiempo, alternando las noches frescas y los días calurosos".
    "Este final de temporada, después de un verano así, es bastante extraordinario, no podíamos soñar algo mejor", dice Dubourdieu.

    Resultado: en los vinos tintos "la uva es dulce, coloreada y afrutada, en las proporciones de las grandes añadas", analiza Dubourdieu. Los "vinos blancos secos también son de gran calidad, y en los licorosos, la podredumbre noble, puesta en marcha por las lluvias desde mediados de septiembre, será muy explosiva", predice el director del ISVV.

    Para Laurent Gapenne, presidente de la Federación de los Grandes Vinos, "será un año para todas las denominaciones. Ofrece un punto especial, sin embargo, al subrayar que en los viñedos de Saint-Emilion el nivel de alcohol puede alcanzar los 14 grados, contra tasas por lo general alrededor de 12,5-13 grados.
    "Esto no interferirá para nada en la calidad", dice Gapenne, aunque reconoce que los consumidores hoy en día piden menos grado alcohólico. "Los taninos y la madurez de la fruta hacen que este grado alcohólico pase
    inadvertido".

    Los expertos esperan un buen rendimiento, que debe ser sobre "los 50-55 hectolitros por hectárea", según Gapenne.

    Aparte de la región de Burdeos, la mayoría de los grandes viñedos franceses esperan una añada 2009 de buena calidad. Es también el caso de los productores de champán, que esperan un gran año, gracias a las excelentes condiciones climáticas.
    -----------------------------

    A ver los precios de esta añada...

    #2
    descorche
    en respuesta a Álvaro Cerrada

    Qué guay!!!!!!!!!!!

    Ver mensaje de Álvaro Cerrada

    Nos vuelven a torturar con especulación de precios como en 2005 (de la que todavía no se han visto los resultados)...estamos espectantes...y con la cartera preparada para lo que pidan...
    PD: intentaba ser sarcástico (como Homer Simpson)

    #4
    Álvaro Cerrada
    en respuesta a Pibe2000es

    Re: Burdeos se prepara para su mejor cosecha desde 1949

    Ver mensaje de Pibe2000es

    Supongo que los premier no tardarán. Fechas exactas no sé.

    En España? te refieres a cómo ha ido la cosecha? pues por lo que conozco, bastante bien en muchos casos. Un poco menos de producción que ayudará a que se equilibre un pelín el mercado (eso es apreciación mía), y buenas calidades. En Rioja, por ejemplo, dicen que "super-excelente" no, pero que en general ha sido muy buena.

    #5
    Jose_J
    en respuesta a Pibe2000es

    Re: Burdeos se prepara para su mejor cosecha desde 1949

    Ver mensaje de Pibe2000es

    Sobre finales de marzo suelen ser las masivas catas "en primeur", donde empiezan a salir impresiones y puntuaciones sobre la reciente añada. Poco despues empiezan a venderse los vinos "en primeur"

    Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..

    #6
    Pibe2000es
    en respuesta a Jose_J

    Re: Burdeos se prepara para su mejor cosecha desde 1949

    Ver mensaje de Jose_J

    O sea que queda un rato... hasta abril por lo menos... Es que yo en aprticular tendía pensado comprar algo de Burdeos de 2008, pero como leí por ahí que esta 2009 era tan espectacular, pues me dije que me lo ahorraba hasta la próxima.

    Saludo y gracias!

    #7
    Dblt

    Re: Burdeos se prepara para su mejor cosecha desde 1949

    No se en otras DO, s pero auqí ha habido mucha uva y muy buena. Considero que si no se estropea lo que hay hasta ahora y evoluciona según lo esperado, es una de las mejores añadas que he visto en bodega, con diferencia. Quizás nos encontraremos con unas carinyenas en general en nuestra zona, bastante menos alcohólicas y bastante más equilibradas que otros años. Está por ver.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar