TBA Johannisberger Klaus 1990

13 respuestas
    #1
    PedroCarroquino

    TBA Johannisberger Klaus 1990

    Von Hessen es la casa que estampa en vino esta maravilla. No se si entonces estaba Kirsch como maestro ceremonia pero solo decir que esta añada que fue excepcional, con unos vinos de una sutileza, generosidad en boca, una epatante dulzura que casi rompe el corazon. Bueno, es pura acidez aun. Puedes apartar wel azucar con una cucharilla (lovin' spoonful), eso, como un sueño, limpiamente sulce, afirmativamente espectacular, casi una bola de caramelo de esas golosinas...
    Maravilloso Rheingau, maravillosa cosecha, un año para masticar vino...

    @Malditovino

    #4
    Olaf
    en respuesta a pensatiu

    Re: TBA Johannisberger Klaus 1990

    Ver mensaje de pensatiu

    Yo el único que he probado de ese año (76), estaba excepcional.

    Ya me dirás de donde sacas esos TBA's de los 70, Pedro. Nunca he bebido un TBA realmente viejo y me imagino que ha de ser interesante. Normalmente en jóvenes no son vinos que me atraigan demasiado, no solo por el precio, si no porque son como demasiada concentración de azúcares. La verdad es que a mi, todo lo que pasa de auslese... como que me frena un poco. Pero igual dejando que el tiempo haga su función, la cosa se pone interesante, ¿no?

    #5
    lazareto
    en respuesta a PedroCarroquino

    Re: TBA Johannisberger Klaus 1990

    Ver mensaje de PedroCarroquino

    Tú te crees eso realmente? No dependerá de los productores....

    En la MITICA CATA DE MULLER QUE HUBO EN LA CIGALEÑA 1971,1976,1983,1988,1990,1993,1997,2001 (a nivel modesto, ningún TBA, solo aulese, auslese GK, y auleses de subasta VDP y GK de subasta VDP) el 76 salió por la puerta grande.
    En breve nos beberemos unos cuantos 76, creo que 10... ya te cuento si es mala añada.

    Pero creo que alemania tiene matices, no? auslese, calor, botritis, malo o bueno? TBA igual de bueno? palatinado igual que mosela? y que el saar? y que nahe y reinghau?

    #6
    polen
    en respuesta a lazareto

    Re: TBA Johannisberger Klaus 1990

    Ver mensaje de lazareto

    Vaya!!! y yo sin saberlo lo de la cata de esos 76 de varios productores!!,la verdad que no parais!!!,espero que la disfrutemos querido Javi.
    Ese 76 de Muller fue como estar con Dios unas cuantas horas......UNA OBRA MAESTRA!!!

    un abrazo..

    #7
    EuSaenz
    en respuesta a Olaf

    Re: TBA Johannisberger Klaus 1990

    Ver mensaje de Olaf

    Yo tampoco creía mucho en los TBA jóvenes hasta que probé el Haag Juffer Sonnenuhr TBA 06 y el Bürklin-Wolf Pechstein TBA 07. Dos vinos que te rompen totalmente todos los esquemas. Pero está claro que estos vinos con más de 30 años es cuando comienzan a estar en su plenitud.

    Saludos, Eugenio
    https://twitter.com/EuSaenz

    #8
    PedroCarroquino
    en respuesta a lazareto

    Re: TBA Johannisberger Klaus 1990

    Ver mensaje de lazareto

    Yo el vino lo bebo no me lo creo. Y estaba hablando de TBA y de ese año 1990 (excepcional añada) por ejemplo Simmern y sus BA y luego una referencia al 76 aunque no cité la 71 que creo fue la superior. Evidentemente no todos los vinos. Luego esos matices supongo claro, mejor para el Mosela, pero influiran otros aspectos. Y luego tener la suerte de que la botella llegue bien a la fecha que la abres indistintamente del productor.
    Supongo que a medida que abrimos vinos de una añada descubrimos un conjunto de cosas. Al menos yo, excéptico siempre, claro.
    salud

    @Malditovino

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar