Vino y Cambio climático

46 respuestas
    #1
    Nacho_G.F.

    Vino y Cambio climático

    Pequeño artículo muy interesante en el suplemento "Tierra" de "El País" de hoy. Cambios que está suponiendo en el cultivo de la vid el calentamiento global, la repercusión de dichos cambios en la calidad y caracterísiticas del vino, y la adaptación de las bodegas a lo anterior. En concreto iniciativas e investigación de Gramona,Torres, Roda, Protos, Martín Códax y Unión de Cosecheros de Labastida. La primera ha programado un trabajo de 3 añadas (2008-09-10) vendimiando en 2 veces y comparando cómo evolucionan los caldos según el tipo de vendimia, los segundos plantan vides en el Prepirineo, a 900mts de altura.
    Opiniones muy interesantes de Pancho Campo y Vicente Sotés, el primero Master of Wine y el segundo catedrático de Viticultura en Madrid.
    ¿Acabaremos bebiendo vino de uvas cultivadas en Groenlandia?

    #2
    ramico
    en respuesta a Nacho_G.F.

    Re: Vino y Cambio climático

    Ver mensaje de Nacho_G.F.

    Pues para estas cosas me sigo quedando con el saber popular, ya sabeis que soy uno de los que no se traga el tema de marras.

    En San Jose estuvimos hablando con unos señores de Cantimpalos y nos dijeron, hablando de temas del tiempo, del clima, etc, que aún quedaba una buena nevada por llegar, por no se que leches de las lunas y no se que mas...sábado 11 de abril, nevada de la leche en Segovia y media España con temporal.

    Calentamiento??? Te apuestas a que de aquí en cinco años se hace icewine con normalidad en la zona de la Rueda segoviana??:)))

    #4
    jacomur
    en respuesta a Nacho_G.F.

    Re: Vino y Cambio climático

    Ver mensaje de Nacho_G.F.

    En Groelandia de momento no creo. Pero que hay bodegas alemanas que están plantando vides en el sur de la península de Escandinavia para poder hacer auténtico vino de hielo. A mi me han comentado algunas bodegas que han tenido que adelantar la vendimia más de 20 días, de vendimiar la chardonnay sobre el 10 de septbre, a tener que hacerlo a partir del 15 de Agosto con el trastorno que suponen las vacaciones y que han observado en las estaciones metereológicas que tienen en las fincas, que las temperaturas medias tanto la baja como la alta habían subido 2 y 2,5 º de media en estos últimos 10 años. Una de ellas sita en Vinos de La Tierra Benavente y la otra a 15 km de Ciudad Real. Saludos desde Cantabria.

    Saludos desde Cantabria.

    #5
    Nacho_G.F.
    en respuesta a jacomur

    Re: Vino y Cambio climático

    Ver mensaje de jacomur

    El catedrático que nombro cree que no es positivo vendimiar tan pronto, adelantarla tanto comos e está haciendo, sino aboga por cambiar prácticas vitícolas`para conseguir que la uva no sufra excesiva exposición al sol. apunta que quizás se habrían de abandonar prácticas de poda de hoja ("desniete" en la Rioja), que se hacían cuando los veeranos eran más húmedos.
    No puedo hablar de estos aspectos tan técnicos porque los desconozco, pero parece evidente que hay viticultores que investigan e intentan adaptarse a loss cambios que, según dicen, se nos vienen encima.

    #6
    Edy Felson
    en respuesta a Nacho_G.F.

    Re: Vino y Cambio climático

    Ver mensaje de Nacho_G.F.

    San Alejandro de Calatayud acaba de sacar su primer icewine (Vendimia tardía + fríos tempranos)

    Yo soy algo escéptico (por no decir muy) en el tema del cambio climático, pero bueno, que cada uno se preocupe e investigue en lo que quiera.

    #8
    Edy Felson
    en respuesta a Nacho_G.F.

    Re: ¿Pero es un icewine de verdad?

    Ver mensaje de Nacho_G.F.

    Digo yo que será de uvas heladas. Conociendo el poceder de la bodega me extrañaría otra cosa.
    Este año, en Calatayud, las uvas no cogían grado ni a la de tres, y supongo que si unimos ese dato a los fríos tempranos dan como resultado ese tipo de vino.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar